Menú
EN LAS NOTICIAS

Se realizó la ceremonia de la palada inicial del Templo de Puebla México


Se realizó la ceremonia de la palada inicial del Templo de Puebla México

Los líderes eclesiásticos y de la comunidad se reunieron este sábado 30 de noviembre para la ceremonia de la palada inicial del Templo de Puebla México.

El élder Arnulfo Valenzuela, setenta autoridad general y presidente del Área México, presidió el evento. También asistieron sus consejeros, el élder Rafael E. Pino y el élder John C. Pingree Jr. 

De izquierda a derecha, estos son los miembros de la Presidencia del Área México: el élder John C. Pingree Jr., segundo consejero, y su esposa, Anne; el élder Rafael E. Pino, primer consejero, y su esposa, Patricia; y el élder Arnulfo Valenzuela, presidente del Área México, y su esposa, Silvia. Se encuentran de pie junto a la representación del Templo de Puebla México, el sábado 30 de noviembre 2019.

De izquierda a derecha, estos son los miembros de la Presidencia del Área México: el élder John C. Pingree Jr., segundo consejero, y su esposa, Anne; el élder Rafael E. Pino, primer consejero, y su esposa, Patricia; y el élder Arnulfo Valenzuela, presidente del Área México, y su esposa, Silvia. Se encuentran de pie junto a la representación del Templo de Puebla México, el sábado 30 de noviembre 2019.

Crédito: Intellectual Reserve, Inc.

El presidente Russell M. Nelson anunció el Templo de Puebla México en la conferencia general de octubre de 2018, junto con otros once templos. El templo de Puebla será el No14 en México, que cuenta con más de 1,4 millones de miembros de la Iglesia distribuidos en más de 1.800 congregaciones.

En la actualidad, la Iglesia tiene 217 templos en todo el mundo, contando los que están en funcionamiento, en construcción o renovación, o han sido anunciados.

Lea más acerca de la ceremonia de la palada inicial del Templo de Puebla México en Newsroom.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.