Menú
EN LAS NOTICIAS

Las mujeres de la Iglesia tienen ‘el poder espiritual para cambiar el mundo’, dice el presidente Nelson


Las mujeres de la Iglesia tienen ‘el poder espiritual para cambiar el mundo’, dice el presidente Nelson

Las mujeres de la Iglesia tienen “el poder espiritual para cambiar el mundo”, declaró el presidente Russell M. Nelson en sus comentarios el sábado, 3 de octubre, por la noche. “Las he observado hacer exactamente eso durante esta pandemia”, dijo él.

Los líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reconocieron los tremendos desafíos que enfrentan muchas mujeres en la actualidad durante la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral N.o 190. Sin embargo, en un año marcado por las dificultades financieras y físicas en medio de desastres naturales y una pandemia, los líderes también transmitieron su amor y preocupación por las mujeres de la Iglesia y su confianza en ellas.

Las hermanas han sido “absolutamente heroicas”, dijo el presidente Nelson. “Me maravilla su fortaleza y su fe. Han demostrado que, en circunstancias difíciles, siguen adelante con valentía. Las amo y les aseguro que el Señor las ama y ve el gran trabajo que están haciendo. ¡Gracias! Una vez más, han demostrado que son literalmente la esperanza de Israel”.

El presidente Russell M. Nelson habla durante la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral N.º 190 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado, 3 de octubre de 2020.

El presidente Russell M. Nelson habla durante la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral N.º 190 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado, 3 de octubre de 2020.

Crédito: Intellectual Reserve, Inc.

A pesar de los desafíos, “¡tenemos mucho que esperar! El Señor las puso aquí ahora porque Él sabía que ustedes tenían la capacidad de gestionar las complejidades de la última parte de estos últimos días. …

“No estoy diciendo que los días por delante serán fáciles, pero les prometo que el futuro será glorioso para quienes estén preparados y continúen preparándose para ser instrumentos en las manos del Señor”, dijo el presidente Nelson.

La presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Bonnie H. Cordon, que dirigió la sesión, ofreció unos breves comentarios antes de presentar un nuevo video que muestra a mujeres de la Iglesia en todo el mundo que sirven, nutren y alientan a quienes las rodean. “Sus esfuerzos individuales se han considerado de forma colectiva y han tenido una influencia global magnífica”, dijo ella.

Los últimos seis meses han sido inusualmente desafiantes. Y, sin embargo, “las hemos visto procurar la luz del Salvador mediante el estudio y la oración. Como hijas del convenio, han tendido una mano y compartido la luz al servir a quienes las rodean, expresando su fe a través de sus acciones”.

El presidente Dallin H. Oaks les aseguró a sus oyentes femeninas que la Primera Presidencia se preocupa por los desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo. Ellos aman a las mujeres y oran por ellas. “El Señor tiene un amor y preocupación especiales por Sus preciosas hijas”, dijo él. “Él conoce sus deseos, sus necesidades y sus temores. El Señor es todopoderoso. Confíen en Él”.

La oposición es parte del plan del Padre Celestial, pero todas las pruebas y tribulaciones son temporales. Se puede hallar gozo en los principios y las promesas del evangelio y en el fruto de nuestras labores, dijo el primer consejero en la Primera Presidencia.

El presidente Dallin H. Oaks, primer consejero en la Primera Presidencia, habla durante la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral N.º 190 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado, 3 de octubre de 2020.

El presidente Dallin H. Oaks, primer consejero en la Primera Presidencia, habla durante la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral N.º 190 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado, 3 de octubre de 2020.

Crédito: Intellectual Reserve, Inc.

“En medio de las dificultades, la certeza divina siempre es: ‘sed de buen ánimo, porque yo os guiaré’” (Doctrina y Convenios 78:18), dijo él.

Las “hijas amadas” del Padre Celestial tienen un papel crucial en el establecimiento de Sion, dijo el presidente Henry B. Eyring, segundo consejero en la Primera Presidencia.

Estas hijas amadas tienen el don de calmar la contención y promover la rectitud con su amor a Dios y con el amor a Dios que engendran en aquellos a quienes sirven, dijo el presidente Eyring.

“Hermanas, se les dio la bendición de ser hijas de Dios con dones especiales. Trajeron junto con ustedes a la vida mortal una capacidad espiritual de nutrir a otros y elevarlos más alto hacia el amor y la pureza que los habilitará para vivir juntos en una sociedad de Sion”.

Los profetas de los últimos días, incluido el presidente Nelson, han declarado la enorme influencia que tienen las mujeres en la Iglesia como defensoras devotas de la fe, dijo él.

El presidente Eyring hizo esta promesa a las hermanas de la Iglesia: “El Señor las llevará de la mano por medio del Espíritu Santo. Él irá delante de su faz a medida que lo ayuden a preparar a Su pueblo para convertirse en Su Sion prometida”.

“Las mujeres de esta Iglesia tienen un potencial ilimitado para cambiar la sociedad”, declaró la hermana Sharon Eubank, primera consejera en la presidencia general de la Sociedad de Socorro.

La hermana Sharon Eubank, primera consejera en la presidencia general de la Sociedad de Socorro, habla durante la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral N.º 190 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado, 3 de octubre de 2020.

La hermana Sharon Eubank, primera consejera en la presidencia general de la Sociedad de Socorro, habla durante la sesión de mujeres de la Conferencia General Semestral N.º 190 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado, 3 de octubre de 2020.

Crédito: Intellectual Reserve, Inc.

La hermana Eubank ofreció consejo sobre cómo superar el desaliento y hacer del mundo un lugar mejor mediante la misericordia, la unidad y el procurar continuamente lo bueno.

Ella citó una reunión de la recientemente organizada Sociedad de Socorro, llevada a cabo el 9 de junio de 1842, en la que el profeta José Smith dijo: “Por la unidad de sentimientos, obtenemos poder con Dios”. 

“Tengo la plena confianza espiritual de que, a medida que procuremos ‘la unidad de sentimientos’, invocaremos el poder de Dios para hacer que nuestros esfuerzos sean más completos”, dijo ella.

La hermana Cristina B. Franco, segunda consejera en la presidencia general de la Primaria, también señaló algunos de los desafíos que dejan a las mujeres sintiéndose “un poco rotas, quebradas y dañadas”.

“La pandemia mundial, los terremotos, los fuegos y las inundaciones en diferentes partes del mundo, así como otros desastres climáticos, han dejado a las personas con un sentimiento de desamparo, desesperanza y el corazón roto”, dijo ella.

Sin embargo, “a medida que venimos a Jesucristo al ejercer fe en Él, arrepentirnos y hacer y guardar convenios, nuestra rotura —cualquiera sea su causa— puede ser sanada. Este proceso, que invita al poder sanador del Salvador a nuestra vida, no solo nos restaura a lo que éramos antes, sino que nos hace mejores de lo que nunca fuimos”.

La hermana Becky Craven, de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes, animó a las mujeres de la Iglesia a no desalentarse. “Los cambios pequeños pero firmes y deliberados nos ayudarán a mejorar. … El cambio es un proceso que dura toda la vida. Estoy agradecida de que, en nuestros esfuerzos por cambiar, el Señor sea paciente con nosotras”, dijo ella.

La presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Bonnie H. Cordon, dirige la sesión general de mujeres de la conferencia general de octubre de 2020.

La presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Bonnie H. Cordon, dirige la sesión general de mujeres de la conferencia general de octubre de 2020.

Crédito: Captura de pantalla

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.