Menú
EN LAS NOTICIAS

El mensaje del élder Soares a los pioneros internacionales y modernos: Gracias por ‘allanar el camino’


El mensaje del élder Soares a los pioneros internacionales y modernos: Gracias por ‘allanar el camino’

Cuando el élder Ulisses Soares tenía 5 años, sus padres comenzaron a reunirse con misioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en su hogar de São Paulo, Brasil. Se bautizaron unos meses después, y el élder Soares los siguió al cumplir los 8 años. 

El élder Soares y sus padres no tenían el apoyo de su familia extendida, la cual asistía a otra iglesia. “Crecí en la Iglesia sin ninguna relación con mi familia extendida”, dijo el miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles. 

“La Iglesia se convirtió en mi familia, y muchos de mis amigos eran de la Iglesia. Todos me ayudaron y apoyaron mientras crecía en el evangelio de Jesucristo”.

Al reflexionar sobre sus primeros años en la Iglesia, el élder Soares recuerda que sus padres hallaron fortaleza y valor en las enseñanzas del evangelio. Recuerda a sus líderes de la rama y sus esfuerzos por enseñarle. Recuerda a sus amigos que lo apoyaron, ya que él era el único santo de los últimos días en su escuela y en su trabajo. 

Para el élder Soares, sus padres, sus líderes y sus amigos fueron todos pioneros. “Creo que un pionero santo de los últimos días es uno que ayuda a allanar el camino para otras personas”, dijo él. “Mucho de lo que está ocurriendo actualmente en mi vida se lo debo a estas maravillosas personas que me ayudaron a allanar el camino”.

“Mis hijos son la tercera generación en la Iglesia, y ahora veo a mis nietos crecer en el evangelio y disfrutar de las bendiciones de mis padres —las bendiciones que ellos trajeron a nuestra familia debido al sacrificio que hicieron a fin de cambiar su futuro”, dijo el élder Soares 

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, mira el mural llamado “La familia del hombre” en el techo del Centro de Conferencias en Salt Lake City el martes, 23 de junio de 2020.

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, mira el mural llamado “La familia del hombre” en el techo del Centro de Conferencias en Salt Lake City el martes, 23 de junio de 2020.

Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Sentado frente al mural “La familia del hombre” en el techo del Centro de Conferencias en Salt Lake City, al acercarse el Día de los Pioneros, el élder Soares expresó gratitud por los pioneros de su vida y ofreció aliento a los pioneros santos de los últimos días de todo el mundo.

Pioneros en cada país

Hoy en día, el país natal del élder Soares, Brasil, es hogar de 1,5 millones de miembros de la Iglesia y siete templos, con cuatro más que se han anunciado o están en construcción —un crecimiento que comenzó con unos pocos individuos “guiados por el Señor”, dijo el élder Soares. 

Dos familias, los Zapf y los Lippelt, se bautizaron en Alemania y emigraron a Brasil en 1913 y 1923, respectivamente. En 1929, Bertha Sell y sus cuatro hijos se convirtieron en las primeras personas en bautizarse en Brasil. 

Sell escapó de una vida en la pobreza en Alemania luego de la Primera Guerra Mundial y huyó a Brasil con su familia, dijo el élder Soares. “Ella fue una miembro fiel de la Iglesia y ayudó a establecer La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en un país extraño para ella”.

Fuera de Utah, no existe un día específico para honrar a los pioneros, señaló el élder Soares. “Pero volvemos a contar sus historias en ocasiones especiales”, tales como crear una nueva estaca, dedicar un centro de reuniones o un templo —“que son los verdaderos frutos de su sacrificio”.

El presidente Ballard alienta a los santos a ‘recordar las historias de los pioneros’

Algunas de las experiencias más memorables del élder Soares al reunirse con miembros pioneros incluyen:

  • La creación de la primera estaca de Sudamérica en São Paulo en 1966
  • La Conferencia Regional en São Paulo en 1975 cuando el presidente Spencer W. Kimball anunció el primer templo de Sudamérica, el Templo de São Paulo, Brasil
  • La dedicación del Templo de São Paulo, Brasil por el presidente Kimbal en 1978
  • La palada inicial del Centro de Capacitación Misional de Brasil en São Paulo por el élder James E. Faust en 1993
  • La dedicación del CTM de Brasil por el élder Russell M. Nelson en 1997
  • La creación de la estaca N.o 100 de las Filipinas con el élder Neil L. Andersen en 2017
  • La dedicación del Templo de Fortaleza, Brasil, en 2019

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles (izquierda), abraza a Lino Cintras luego de una reunión con los líderes de la Iglesia de visita y los miembros pioneros de Fortaleza, Brasil, el 1 de junio de 2019.

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles (izquierda), abraza a Lino Cintras luego de una reunión con los líderes de la Iglesia de visita y los miembros pioneros de Fortaleza, Brasil, el 1 de junio de 2019.

Crédito: Scott Taylor

La dedicación del templo de Fortaleza fue particularmente especial para el élder Soares ya que el templo está ubicado en un área que era parte de su misión cuando era joven. Él invitó a los primeros santos a una reunión en la que compartieron sus experiencias de conversión. “No puedo olvidar las expresiones de gratitud de esos pioneros que asistieron a esa reunión maravillosa y memorable”, dijo él. 

El presidente de misión del élder Soares, Helio da Rocha Camargo, también fue un pionero santo de los últimos días brasileño. Mientras estudiaba en la Universidad Metodista para convertirse en pastor, él y dos colegas encontraron la verdadera doctrina del bautismo en la Iglesia y se bautizaron en São Paulo. Más tarde, el élder Camargo se convirtió en la primera autoridad general brasileña en 1985. 

Al reunirse con algunos de los primeros santos de las Filipinas antes de la creación de la estaca N.100, el élder Soares dijo que hubo un testimonio de un hombre que nunca olvidará. “Pudimos sentirnos identificados con su amor por el evangelio y por los sacrificios que hizo para vivir de acuerdo con el testimonio que recibió, así como por sus esfuerzos de invitar a otros a unirse al evangelio de Jesucristo”, dijo el élder Soares.

“Encontramos a esas personas en cada país, en cada lugar. … Ellos sacrificaron mucho para establecer el reino de Dios en sus países”.

Aliento para los pioneros modernos

Muchos santos de los últimos días de todo el mundo están enfrentando dificultades al sacrificarse por el evangelio. Así como los primeros pioneros emularon un espíritu de felicidad y optimismo, los pioneros modernos pueden sentir este mismo gozo al enfocarse en el Salvador, dijo el élder Soares. 

“El Señor dijo: ‘Sed de buen ánimo, pues, y no temáis, porque yo, el Señor, estoy con vosotros y os ampararé; y testificaréis de mí, sí, Jesucristo, que soy el Hijo del Dios viviente; que fui, que soy y que he de venir’ (Doctrina y Convenios 68:6). 

“Creo que esa promesa sostuvo a los pioneros en esas dificultades y pruebas que atravesaron, pero también nos sostiene a nosotros porque esa promesa es válida para todos nosotros en nuestra época”, dijo el élder Soares. 

“Mi aliento es una invitación a orar ante el Señor, a pedirle ayuda, a humillarnos ante nuestro amado Padre Celestial que nos ama tanto. Él es nuestro Padre y desea que seamos felices en esta vida. Él desea que regresemos a Él”.

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, contempla la vista desde el techo del Centro de Conferencias en Salt Lake City el martes, 23 de junio de 2020.

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, contempla la vista desde el techo del Centro de Conferencias en Salt Lake City el martes, 23 de junio de 2020.

Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Los desafíos inesperados son parte de la mortalidad, dijo el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles. Los primeros pioneros tenían dificultades y no eran “perfectos”.

“De algún modo, los pioneros aprendieron algunas valiosas lecciones por los errores que cometieron”, dijo él. “A medida que sufrían, a medida que se abrían camino y a medida que llegaban a conocer a Dios y al Señor Jesucristo por medio de su fe y oraciones, se volvieron más y más fuertes espiritualmente. 

“Esa es la búsqueda que todos tenemos. Estamos intentando convertirnos en mejores personas”. 

La presidenta general de la Primaria, Joy D. Jones, añadió: “Los primeros pioneros confiaban en el Salvador, y hoy en día, como pioneros modernos, nosotros también confiamos en Él. … Compartimos la misma fe que ellos tenían”.

La presidenta Jones habla sobre lecciones de mujeres y niños pioneros: ‘Podemos hacer cosas difíciles’

La pandemia del COVID-19 ha sido una dificultad inesperada para muchos, dijo ella. “Tenemos una oportunidad ahora mismo de escoger ser felices y tener esperanza, y darnos cuenta de que esto es temporal y que el Señor está con nosotros. Él nos ha bendecido enormemente de muchas formas inusuales durante estos últimos meses, formas que quizás nunca esperaríamos. 

“Y ese es el secreto: Él nos bendice por medio de cosas difíciles”. 

El élder Soares dijo: “Los pioneros de la Iglesia nos han dejado un gran legado a las nuevas generaciones. Y debemos continuarlo por medio de nuestro servicio”.

Los santos de los últimos días de la actualidad pueden elegir de forma activa ser pioneros “al decidir seguir el evangelio, decidir ser buenos ejemplos para el mundo, y decidir reflejar la luz del Salvador en su semblante”, dijo él.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.