FamilySearch anuncia un límite de 300 filas para listas de reservaciones personales para el templo — lea el por qué

Una familia conversa frente al Templo de Buenos Aires, Argentina. FamilySearch anunció un nuevo límite de 300 filas para las listas de reservaciones personales para el templo el 15 de noviembre de 2021.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
FamilySearch anuncia un límite de 300 filas para listas de reservaciones personales para el templo — lea el por qué

Una familia conversa frente al Templo de Buenos Aires, Argentina. FamilySearch anunció un nuevo límite de 300 filas para las listas de reservaciones personales para el templo el 15 de noviembre de 2021.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
A partir de este mes, las listas de reservaciones personales para ordenanzas del templo tendrán un nuevo máximo de 300 filas de reservaciones por usuario, anunció FamilySearch el lunes, 15 de noviembre.
“Esta actualización tiene como objetivo alentar a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a utilizar todos los recursos disponibles para completar la obra del templo de sus antepasados de manera oportuna”, dice la publicación del blog de FamilySearch (en inglés).
Si alguien reserva un nombre, éste no está disponible para otras personas, explicó Lynne Van Wagenen, gerente de contenido de FamilySearch. “Y si una persona reserva más de lo que realmente puede hacer, eso impide que esos nombres se hagan en absoluto, al menos hasta que expire la reservación”.
El nuevo límite es “una forma de hacer que la obra del templo sea más rápida al mantener más nombres disponibles para los miembros en el árbol familiar”, dijo Van Wagenen.
A medida que los Santos de los Últimos Días comparten los nombres de la familia, otros familiares y miembros de la Iglesia pueden ayudar a completar las ordenanzas. De esta manera, los miembros de la Iglesia pueden ayudarse mutuamente a cumplir con las obligaciones sagradas hacia sus antepasados fallecidos. En una carta escrita el 8 de octubre de 2012, la Primera Presidencia alentó a quienes tienen un gran número de nombres reservados a “liberar estos nombres de manera oportuna para que se puedan realizar las ordenanzas necesarias”.

Dos mujeres jóvenes se sientan con su abuela y miran un álbum de fotografías de la familia.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
A continuación, se presentan algunas respuestas a las preguntas relacionadas con el nuevo límite de 300 reservaciones.
¿Qué cuenta para el límite de reservaciones?
Cada fila de una lista de reservaciones se cuenta una vez, incluso cuando la fila representa varias ordenanzas. Al ver su lista de reservaciones, se encuentra el recuento de números en la barra lateral izquierda, junto al texto, que dice “Mis reservaciones”.
¿Qué sucede si mi lista de reservaciones ya supera el límite?
Si la lista de reservaciones para el templo de un usuario tiene más de 300 filas de reservaciones cuando se produce la actualización, ninguno de esos nombres se publicará automáticamente — el usuario simplemente no podrá reservar más. Los nombres permanecerán en la lista de reservación de esa persona hasta que se completen, se compartan o alcancen la fecha de vencimiento asignada. Las ordenanzas se compartirán con el templo cuando la reservación expire.
¿Cuándo se establecerá este límite?
Van Wagenen dijo que hoy se enviarán correos electrónicos a los afectados y que la actualización se implementará en los próximos días. Esta es la primera vez que FamilySearch pone un máximo en las listas de reservaciones personales para el templo.
Una vez alcanzado el límite, ¿cómo puedo hacer un seguimiento de los nombres que quizás desee reservar más adelante?
Algunas personas reservan nombres porque temen no volver a encontrarlos en el árbol genealógico, dijo Van Wagenen. La función de lista de seguimiento permite a los usuarios marcar como favoritos a los antepasados cuyas ordenanzas deseen reservar en el futuro. Pueden agregar la etiqueta de Reserva del templo para distinguir estos nombres de otros a los que miran o siguen para otros fines.
¿Cómo puedo compartir los nombres?
Otra razón por la que los usuarios mantienen grandes listas de reservaciones es porque quieren compartir tarjetas con los miembros de su familia y realizar un seguimiento de las ordenanzas a medida que se completan, dijo Van Wagenen. La nueva función de grupos familiares permite a los miembros de la familia compartir sus nombres reservados con el grupo y realizar un seguimiento de la finalización. Los nombres también pueden compartirse por correo electrónico con familiares y amigos o compartirse con el inventario del templo.
Van Wagenen reconoció que este nuevo límite puede ser un desafío para muchos. Reiteró el recordatorio del presidente Russell M. Nelson durante la conferencia general de octubre de 2021 de que los métodos asociados con la obra del Señor pueden cambiar al “llegar las instrucciones, por medio de la inspiración, a aquellos que presiden”.
“Poco a poco, aprendemos cómo hacer las cosas mejor y las cosas cambian, y eso está bien”, agregó Van Wagenen.
Para obtener más información sobre esta actualización reciente, visite “Preguntas y respuestas | Listas de reservaciones personales para el templo, nuevo máximo de 300” (en inglés) en el blog de FamilySearch.