La presidencia general de la Sociedad de Socorro y Latter-day Saint Charities están empoderando a las familias para mejorar la salud de los niños

Un niño en el distrito de Toledo, Filipinas, espera mientras su madre llena el papeleo para un examen de desnutrición organizado por el distrito el sábado, 8 de febrero de 2020.
Noel Maglaque, Area Filipinas Area
La presidencia general de la Sociedad de Socorro y Latter-day Saint Charities están empoderando a las familias para mejorar la salud de los niños

Un niño en el distrito de Toledo, Filipinas, espera mientras su madre llena el papeleo para un examen de desnutrición organizado por el distrito el sábado, 8 de febrero de 2020.
Noel Maglaque, Area Filipinas Area
Un plato saludable a la hora de comer debe tener mucho color — pero con demasiada frecuencia, los platos se cubren con un solo color, como blanco, marrón o amarillo de arroz, frijoles o queso. Y los niños especialmente necesitan tener una variedad de alimentos nutritivos a medida que crecen.
La presidencia general de la Sociedad de Socorro ha publicado en las redes sociales en las últimas semanas sobre cómo resaltar la nutrición, el bienestar y la salud de los niños.
“La mala nutrición en los primeros 1.000 días de la vida de un niño — desde la concepción, durante el embarazo y hasta el segundo cumpleaños del niño — puede determinar una vida de devastadores desafíos de salud para los niños”, escribió la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Jean B. Bingham, el 4 de noviembre.
La Sociedad de Socorro se ha asociado con Latter-day Saint Charities (en inglés) y los programas de bienestar y autosuficiencia de la Iglesia para ayudar a transmitir mensajes directamente a los padres sobre el conocimiento general de la salud y la nutrición infantil. Comparten acciones sencillas que las familias pueden tomar para mejorar aspectos como el lavado de manos, el agua potable, la elección de alimentos saludables, la lactancia materna, la vacunación, la higiene y las visitas clínicas.

Latter-day Saint Charities está ayudando a financiar los programas de alimentación escolar de Convoy of Hope en varios países en desarrollo, según un comunicado de prensa del Newsroom del 3 de febrero de 2021.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
“Queríamos comenzar a empoderar a las familias con un mensaje ahora mismo”, dijo Luis Camara Manoel, gerente principal del Departamento de Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la Iglesia. Él espera que la información que llega directamente a las familias pueda ayudarlas a comenzar a hacer cambios hoy que están a su alcance para ayudar a sus hijos a crecer más fuertes.
“La desnutrición puede comprometer la capacidad de un niño para crecer a su máximo potencial. Comprometerá, por ejemplo, el crecimiento de su cerebro y puede ser un factor determinante de su capacidad para llegar a ser autosuficientes”, dijo.
Además de las publicaciones en las redes sociales de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, esta información pronto estará disponible directamente para las familias en áreas menos conectadas o más remotas del mundo. En Filipinas, bajo la dirección del liderazgo del sacerdocio, los consejos de barrio o rama locales y los hermanos y hermanas ministrantes ya están compartiendo estas lecciones con las familias, donde Camara Manoel dijo que se estima que uno de cada tres niños tiene algún nivel de desnutrición.
Pero dijo que la mala nutrición también se encuentra en países más desarrollados o en familias que obtienen buenos ingresos, a menudo debido a hábitos multigeneracionales o culturas dietéticas.
“Estos son mensajes simples y estas son cosas simples que la gente puede hacer ahora mismo. No es tremendamente complejo y no se necesita una gran cantidad de infraestructura para apoyarlo”.
El mensaje también destaca la importancia del agua limpia y una buena higiene. La hermana Reyna Isabel Aburto, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, escribió en una publicación en las redes sociales del 18 de noviembre que el acceso a agua potable es esencial para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. Pero una de cada cuatro personas en todo el mundo no tiene acceso a agua potable.

Una antigua residente de Baomahun recuerda la alegría que el agua limpia trajo a su aldea. Latter-day Saint Charities construyó pozos en Sierra Leona.
Howard M. Collett, Latter-day Saints Philanthropies
Robert Hokanson, gerente principal de Servicios de Bienestar y Autosuficiencia, dijo que la educación sobre el agua potable y la higiene puede romper los ciclos multigeneracionales.
“Vemos que el crear conciencia y ayudar a alguien a reconocer que quizás no está viviendo en condiciones óptimas es algo complicado de hacer. Ahí es donde entran en juego los concejos municipales y las familias. Ellos son los que harán un mayor uso de la buena información. Ellos tomarán decisiones que afectarán la vida de los niños”, dijo Hokanson.
Camara Manoel dijo que estos son principios eternos que se enseñan en la Palabra de Sabiduría y que las bendiciones provienen de seguir las buenas prácticas de salud.
“Como Sociedad de Socorro, estamos inmensamente preocupados por el bienestar y la salud de los hijos de Dios”, escribió la presidenta Bingham en el Día Mundial de la Alimentación en octubre. “Creemos que debemos seguir prácticas saludables como una alimentación nutritiva, ejercicio regular, una higiene adecuada y descansar lo suficiente. Dios promete mayor salud, sabiduría, conocimiento y protección a quienes sigan estos principios”.

La hermana Jean B. Bingham, a la derecha, y Sharon Eubank de Latter-day Saint Charities, prueban frutas locales recolectadas por mujeres refugiadas en el asentamiento de refugiados de Imvepi, en el distrito Arua de Uganda. Esto fue parte de una visita de UNICEF al asentamiento en Uganda a principios de 2017.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Otro aspecto de una buena nutrición es la jardinería. La hermana Sharon Eubank, primera consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, publicó sobre la plantación de árboles y el aprendizaje del trabajo arduo mediante la jardinería.
“La jardinería es más que un pasatiempo — es una fuente importante de nutrición para los seres humanos en todo el mundo. Me asombra que tan diferente crecen las frutas y las verduras en todo el mundo y, sin embargo, todavía nos brindan una nutrición universal a todos”, escribió la hermana Eubank.
Una parte importante de la nutrición y el bienestar infantil incluye una buena atención médica y el acceso a servicios clínicos. Este no es solo un problema en áreas remotas o naciones más pobres. Es posible que las familias que viven incluso en las principales ciudades con acceso a atención gratuita o de costo reducido aún no la utilicen, por una variedad de razones. Camara Manoel y Hokanson esperan que esta información y alcance educativo también llegue a las familias en estas áreas.
“Estas buenas prácticas de nutrición son especialmente importantes en los años de formación, esos primeros 1.000 días”, dijo Camara Manoel. “Cuando se sigue, hay una mayor probabilidad de que los niños tengan éxito en el colegio, en el aprendizaje temprano, en la edad adulta y hasta que consigan un trabajo y alcancen su máximo potencial humano. Si aspiramos a que se conviertan en adultos autosuficientes, necesitamos que nuestros hijos tengan esos pilares fundamentales desde el principio”.