El evento ‘Amar, Compartir, Invitar’ proporciona ejemplos sencillos de cómo compartir el Evangelio

Los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, élderes Quentin L. Cook, David A. Bednar y Dieter F. Uchtdorf, hablan de los principios misionales de amar, compartir e invitar con Bonnie H. Cordon, presidenta general de las Mujeres Jóvenes durante una transmisión misional especial el sábado, 26 de junio de 2021.
Captura de pantalla de ChurchofJesusChrist.org
El evento ‘Amar, Compartir, Invitar’ proporciona ejemplos sencillos de cómo compartir el Evangelio

Los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, élderes Quentin L. Cook, David A. Bednar y Dieter F. Uchtdorf, hablan de los principios misionales de amar, compartir e invitar con Bonnie H. Cordon, presidenta general de las Mujeres Jóvenes durante una transmisión misional especial el sábado, 26 de junio de 2021.
Captura de pantalla de ChurchofJesusChrist.org
Los líderes generales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, destacaron un modelo para compartir el Evangelio — “Amar, Compartir, Invitar” — durante la transmisión misional especial el sábado por la mañana.
“Compartir el Evangelio trae alegría y paz a todos los que participan — a la persona que comparte, ama e invita; a la persona que recibe el Evangelio; y al Señor mismo”, dijo el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles.
Amar, compartir e invitar es “un modelo normal y natural que armoniza perfectamente con el simple hecho de ser un seguidor del Salvador” dijo el élder Dieter F. Uchtdorf durante el evento mundial, transmitido como parte del Seminario 2021 para Nuevos Líderes de Misión.
Destinada a una audiencia general de la Iglesia, además de los nuevos líderes de misión, la transmisión contó con observaciones de tres miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles — los élderes Uchtdorf, David A. Bednar y Quentin L. Cook — y estuvo moderada por Bonnie H. Cordon, presidenta general de las Mujeres Jóvenes. La transmisión concluyó con el comentario del presidente Ballard.
También se mostraron historias en video de miembros de la Iglesia de todo el mundo para ilustrar los principios de “Amar, Compartir e Invitar” al compartir el evangelio.
“La obra del Señor de recoger a Israel sobrepasa los límites de edad, experiencia y llamamientos” dijo el élder Bednar. “Incluso traspasa los límites tradicionales entre lo que llamamos la obra misional, la obra del templo y la obra de historia familiar. Es una sola obra”.
No solamente es una sola obra, es una obra en la que cada uno puede participar, dijo el élder Cook.

El élder Quentin L. Cook del Cuórum de los Doce Apóstoles, anima a los espectadores de la trasmisión de “Amar, Compartir, Invitar”, el 26 de junio de 2021, a compartir el Evangelio con otros.
Captura de pantalla de ChurchofJesusChrist.org
“Ya sea un misionero a tiempo completo, un miembro del Sumo Consejo de la estaca, una presidenta de la Sociedad de Socorro, la presidenta de una clase de Mujeres Jóvenes, en realidad, todos estamos realizando la misma obra — de ayudar a los hijos del Padre Celestial a unirse con el Salvador al celebrar y guardar los convenios”, dijo el élder Cook. “La forma en que hacemos esto es amando, compartiendo e invitando”.
Amar
“Cuando pienso en amar, recuerdo los dos grandes mandamientos del Señor — de amar a Dios con todo nuestro corazón, alma y mente y servirle, y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos”, dijo el élder Uchtdorf. “El amor tiene que ser la base y la motivación de todo lo que hacemos”.
El amor, como factor clave de motivación para compartir el Evangelio fue un punto que se reiteró a lo largo de la transmisión.
El élder Bednar dijo: “En las escrituras aprendemos que la caridad es sufrida, todo lo soporta. La caridad tiene poder para permanecer. Cuando aman a alguien no se dan por vencidos con ellos”.
La demostración de amor tampoco es algo temporal, añadió.
“El amor no tiene un calendario ni una fecha de caducidad. Cuando nuestro intercambio de experiencias e invitaciones están motivados por el amor, no somos impacientes. Seguimos intentándolo y confiamos en el Señor”.
El élder Cook reiteró el mismo principio de amor con un énfasis en los niños y el papel que ellos desempeñan en compartir el Evangelio.
“No es fácil para los niños o para nadie estar en un entorno nuevo y desconocido, pero cuando ese entorno está lleno de amor, es mucho más fácil. Por eso, el amor tiene que estar en la base de todo lo que hacemos”.
Compartir
El élder Uchtdorf definió el ‘compartir’ el Evangelio como ser generosos y abiertos con los demás. “Darles libremente lo que Dios nos ha dado tan libremente”, dijo. “Hablen abiertamente de sus experiencias. … Compartan lo que tienen en el corazón como testimonio”.
Compartir el Evangelio no es algo extra que se añade al plato de los discípulos del Salvador, dijo. Debe estar integrado en las actividades de la vida.
“Simplemente incluimos a los demás en las cosas que ya estamos haciendo. No tienen que dejar su vida normal. Compartan lo que aman del evangelio de Jesucristo y de la Iglesia de Jesucristo”.
El élder Cook dijo que entiende que puede ser difícil compartir y sentir de forma diferente a los que nos rodean.
“Sobresalir puede ser difícil para los jóvenes y para cualquier persona. Preferiríamos pasar inadvertidos, pero el Señor necesita que brillemos”, dijo. “Nunca sabemos quién de entre nuestros amigos puede estar buscando la luz del Evangelio”.
Invitar
El élder Uchtdorf explicó que invitar simplemente significa incluir a otras personas en nuestras experiencias. “Denles la oportunidad de recibir las mismas bendiciones. Es como abrir la puerta y hacerles saber a las personas que queremos que entren — que vengan y vean, vengan y ayuden, y vengan y sean parte”.
Mientras que a los adultos les puede resultar difícil compartir el Evangelio, incluso de forma normal y natural, los niños no suelen tener la misma barrera, dijo el élder Cook. “Los niños personifican la frase ‘normal y natural’”.
El élder Bednar dijo que los niños y los jóvenes tienen mucho para enseñar a los adultos sobre cómo compartir el Evangelio.
“Creo que hemos subestimado a la nueva generación por demasiado tiempo. Los niños pueden hacerlo — muchas veces mejor que los adultos”, dijo.
Para los miembros de la Iglesia de todas las edades, “estar en la senda del convenio es más que ir a la iglesia los domingos”, enseñó. “Es una forma de vida cotidiana, que crea un deseo natural de llegar a los demás”.
El élder Bednar señaló que los jóvenes tienen hambre de pertenencia. “Algunos de ellos están desesperados por eso. Qué mejor lugar para que encuentren esa pertenencia que la Iglesia de Jesucristo, donde aprenden quiénes son realmente y por qué están aquí”.
Expectativas
Mientras cada uno de los apóstoles presentes en el evento alentó a los miembros a ver las formas fáciles de compartir el Evangelio a través de las actividades cotidianas, el élder Uchtdorf dijo que los esfuerzos también tienen que ser intencionales.
“Amar, compartir e invitar no es una experiencia pasiva o casual, no, sino una experiencia llena de alegría”, dijo.
La presidenta Cordon dijo: “Me resulta interesante ver cómo el Salvador está llevando a cabo su obra redentora a través de las personas que están dispuestas a amar, compartir e invitar”.
Tras los comentarios y videos, el presidente Ballard cerró el evento con su testimonio de la importancia y bendiciones de compartir el Evangelio.

El presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseña que vivir los principios enseñados el 26 de junio de 2021 durante una transmisión misional especial, ayudaría a “unirnos al Salvador”.
Captura de pantalla de ChurchofJesusChrist.org
“Vivir estos principios nos ayuda a todos nosotros a unirnos al Salvador mediante los convenios y ordenanzas para que podamos recibir su ayuda en esta vida y, finalmente, regresar a la presencia de nuestro Padre y recibir la vida eterna”.
El presidente Ballard dijo que el Señor bendice a los que hacen aquello de que se habló en la transmisión.
“Al aplicar estos principios, el Señor obrará sus milagros a través de ustedes. El Espíritu Santo guía nuestras acciones y hace que estas experiencias sean dulces y duraderas.
Dijo que los miembros necesitan pedir ayuda al Padre Celestial para saber con quién compartir el Evangelio — pero advirtió que ese no debe ser el único esfuerzo realizado.
“Orar solamente no traerá un alma al Salvador. Debemos actuar. Debemos amar, compartir e invitar”, dijo el presidente Ballard. “Él nos impulsará a compartir nuestra experiencia, actividades y lo que estamos haciendo. Y Él nos inspirará a invitar a otros a que vengan y vean, vengan y ayuden, y vengan y pertenezcan”.
Vea la transmisión en Share.ChurchofJesusChrist.org.