Santos de los Últimos Días en los Juegos Paralímpicos, días 4 y 5: Oro en pista, plata en rugby en silla de ruedas y haciendo historia en natación

Isaac Jean-Paul, de Estados Unidos, a la izquierda, y Jason Smyth de Irlanda, compiten en su eliminatoria de los 100 metros masculinos T13 durante los Juegos Paralímpicos de 2020 en el Estadio Nacional de Tokio, el domingo, 29 de agosto de 2021.
Tokio, el domingo, 29 de agosto de 2021. Credit: Eugene
Santos de los Últimos Días en los Juegos Paralímpicos, días 4 y 5: Oro en pista, plata en rugby en silla de ruedas y haciendo historia en natación

Isaac Jean-Paul, de Estados Unidos, a la izquierda, y Jason Smyth de Irlanda, compiten en su eliminatoria de los 100 metros masculinos T13 durante los Juegos Paralímpicos de 2020 en el Estadio Nacional de Tokio, el domingo, 29 de agosto de 2021.
Tokio, el domingo, 29 de agosto de 2021. Credit: Eugene
Este fin de semana los Juegos Paralímpicos se volvieron dorados en el Estadio Olímpico para un cuatro veces paralímpico que continuó con su racha ganadora en la pista. El equipo de rugby en silla de ruedas de EE. UU. ganó medallas de plata después de perder su primer partido de los Juegos.
Los atletas relacionados con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también establecieron récords personales o hicieron historia paralímpica para sus países en la pista de esgrima y en la piscina en los días cuatro y cinco de los Juegos en Tokio.
Atletismo

Jason Smyth de Irlanda celebra ganar la medalla de oro en la final masculina T13 de 100 metros en el Estadio Olímpico durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en Tokio, Japón, el domingo, 29 de agosto de 2021.
Bob Martin para OIS vía Associated Press
El irlandés Jason Smyth apenas si alcanzó a defender su medalla de oro de 2016 en Río de Janeiro, Brasil, por una centésima de segundo en los 100 metros, división T13 (para discapacidad visual), el domingo 29 de agosto. Su tiempo de 10,53 segundos es el mejor de su temporada. Fue a la delantera durante la carrera con Skander Athmani de Argelia esforzándose durante los últimos 50 metros. El tiempo de Athmani fue de 10,54 segundos.
Es la cuarta medalla de oro paralímpica consecutiva de Smyth en la carrera de 100 metros, T13.
Smyth, de 34 años, de Irlanda, estableció el récord mundial y paralímpico de 10,46 segundos en los Juegos de Londres 2012. Ganó oro en los 100 metros, división T13, en 2008 en Beijing, 2012 en Londres y 2016 en Río.

Margarita Faundez de Chile y el guía Francisco Segovia saludan antes de competir en la primera ronda de 1.500 metros T11 de mujeres en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en Tokio el domingo, 29 de agosto de 2021.
Captura de pantalla de nbcolympics.com
La chilena Margarita Faundez tuvo el mejor tiempo de la temporada de 5:46.50 en las eliminatorias preliminares de 1.500 metros, T11 (para discapacidades visuales) mientras corría con el guía Francisco Segovia el domingo 29 de agosto. En la división T11 se requieren guías de carrera, que están conectados al corredor por la mano o la muñeca. Fue la décima en la general y en la final del lunes competirán seis corredores.
Rugby en silla de ruedas

Josh Wheeler de Estados Unidos pasa el balón durante el partido por la medalla de oro de rugby en silla de ruedas contra Gran Bretaña en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el domingo, 29 de agosto de 2021 en Tokio, Japón.
Shuji Kajiyama, Associated Press
El equipo de EE. UU., incluyendo a Josh Wheeler, ganó medallas de plata después de luchar contra Gran Bretaña en el partido por la medalla de oro el domingo 29 de agosto. EE. UU. hizo el primer intento, o punto, del juego, pero Gran Bretaña empató y luego se adelantó. Estados Unidos empató varias veces en el tercer y cuarto cuartos, pero Gran Bretaña ganó 54-49 en el reñido partido en sillas de ruedas chocando y volcándose. En el partido preliminar de la fase de grupos del viernes, Estados Unidos remontó en los minutos finales para vencer a Gran Bretaña.
En el partido por la medalla de oro, Wheeler, de 41 años, jugó 32 minutos — todo el partido — y anotó 21 intentos, más un par de viajes al área de penalti. Hace 15 años, el residente de Arizona se rompió el cuello en un accidente de motocicleta que le hizo perder la función en la parte inferior del cuerpo.
Estados Unidos venció a Australia 49-42 en las semifinales el sábado 28 de agosto. Australia ganó el oro en doble tiempo extra en 2016 en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, Brasil, cuando el equipo de Estados Unidos, incluyendo a Wheeler, ganó la medalla de plata. El sábado, Estados Unidos lideró el partido contra Australia y Wheeler jugó 28 minutos, anotando nueve puntos.
Gran Bretaña se convierte en el primer equipo europeo en ganar oro paralímpico. En el partido por la medalla de bronce del domingo, Japón venció a Australia 60-52.
Natación

Lourdes Alejandra Aybar de República Dominicana, al frente, compite en los 100 metros braza femeninos, SB6, ronda 1, serie 2, en el Centro Acuático de Tokio durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en Tokio, Japón, el sábado, 28 de agosto de 2021.
Captura de pantalla de nbcolympics.com
Cuando Lourdes Alejandra Aybar se zambulló en los 100 metros braza, SB6 (por impedimentos físicos), el sábado 28 de agosto, se convirtió en la primera nadadora de República Dominicana en competir en los Juegos Paralímpicos. Con su tiempo de 1:53.25, fue sexta en su serie y 11ª en la general. Los ocho mejores de los 11 nadadores califican para competir en la final.
Aybar, de 32 años, está compitiendo en sus primeros Juegos Paralímpicos. Ella es nativa de Azua, República Dominicana, es una ingeniera industrial, mide 1,29 metros de alto, tiene la enfermedad de los huesos quebradizos, osteogénesis imperfecta, también conocida como enfermedad de los huesos de cristal.
Está programada para nadar en las eliminatorias preliminares y finales de 50 metros estilo libre S8 el miércoles 1 de septiembre, y en la S8 de 100 metros mariposa las eliminatorias preliminares y finales el viernes 3 de septiembre.
Goalball

Daryl Walker se prepara para lanzar durante un partido de gólbol contra Brasil, el jueves, 26 de agosto de 2021, en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Captura de pantalla de nbcolympics.com
El equipo de EE. UU., incluyendo a Daryl Walker, ganó 13-5 contra Argelia el domingo 29 de agosto en la ronda preliminar del grupo, regresando después de una derrota ante Japón el viernes 27 de agosto. Walker anotó dos puntos, incluyendo un lanzamiento por penalti, y jugó durante 15 minutos.
Walker, quien es oriundo de Florida y entrena en Indiana, tiene albinismo que afecta su vista y es legalmente ciego. Formó parte del equipo que ganó la plata en 2016 en Río.
Goalball, un juego diseñado para personas con discapacidades visuales, se juega en una cancha del tamaño de una cancha de voleibol con líneas texturizadas y una pelota del tamaño de una pelota de baloncesto con cascabeles y agujeros. Cada equipo tiene permitido tres jugadores en la cancha y todos los jugadores usan visores oscuros para igualar la habilidad visual mientras defienden su portería que mide 9 metros de largo y 1.3 metros de altura y lanzan la pelota para anotar puntos. El juego consta de dos tiempos de 12 minutos.
Voleibol sentado
Canadá, incluyendo al jugador de campo Payden Vair, ganó 3-1 contra Italia en la ronda preliminar del Grupo A el domingo 29 de agosto. Canadá ganó los dos primeros sets 25-16 y 25-14, perdió el tercero 15-25 y ganó el cuarto 25-18. Vair, de 22 años, jugó durante el segundo, tercer y cuarto set.
Vair, de Alberta, era una jugadora de fútbol universitaria y fue introducida al voleibol sentado después de un accidente con una cortadora de césped que resultó en la amputación de su pierna derecha debajo de la rodilla.
El voleibol sentado es similar al voleibol de interior y tiene una red más baja (un poco más de un metro, o aproximadamente 41 pulgadas, para las mujeres) y una cancha un poco más pequeña.
Los ocho equipos de voleibol femenino sentado se dividen en dos grupos y cada equipo juega con los otros tres equipos en el grupo. Canadá (1-1) está en el grupo A con Italia (1-1), Brasil (2-0) y Japón (0-2). Los dos mejores equipos de cada grupo pasan a las semifinales.
Esgrima en silla de ruedas

Shelby Jensen, izquierda, Ellen Geddes y Terry Hayes son parte del equipo de esgrima en silla de ruedas del equipo de EE. UU. que compite en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Ginny Boydston
Con su octavo lugar en el torneo de florete femenino por equipos, Shelby Jensen y sus compañeras de equipo Ellen Geddes y Terry Hayes concluyeron sus competencias en equipo con un lugar en los libros de historia de la esgrima de EE. UU. — es el primer equipo femenino de EE. UU. en competir en los Juegos Paralímpicos de florete desde 2004.
El trío también fue el primer equipo femenino de Estados Unidos en competir en la competencia de espada por equipos desde 2004.
El florete es la más ligera de las tres armas y se deriva de una espada de la corte, según olympics.com
En la ronda preliminar, los ocho equipos se dividieron en dos grupos y el equipo de Estados Unidos se enfrentó a equipos de Italia, Hong Kong y Ucrania el domingo 29 de agosto. El equipo de Italia ganó el bronce y Hong Kong quedó en cuarto lugar.
Cada partido consiste en nueve combates, y cada esgrimista se enfrenta a los tres esgrimistas del otro equipo con un tiempo máximo de tres minutos para cada combate. Cada esgrimista está sentado en una silla de ruedas sujeta al suelo y puede mover la parte superior del cuerpo mientras ataca, protege, para y se engancha.
La espada es la más pesada de las tres armas de esgrima y es como una espada de duelo. El sable se deriva de la espada de caballeria.