Cómo el Centro Humanitario de la Iglesia y Deseret Manufacturing enseñan habilidades y servicio
Garrett Bloomquist comenzó como asociado hace seis años, pero ahora trabaja como maestro para ayudar a fabricar camas en Deseret Manufacturing en Salt Lake City, como se muestra en noviembre de 2021.
|Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Cómo el Centro Humanitario de la Iglesia y Deseret Manufacturing enseñan habilidades y servicio
Garrett Bloomquist comenzó como asociado hace seis años, pero ahora trabaja como maestro para ayudar a fabricar camas en Deseret Manufacturing en Salt Lake City, como se muestra en noviembre de 2021.
|Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Garrett Bloomquist comenzó como asociados en Deseret Manufacturing en Salt Lake City, Utah, durante un tiempo desafiante en su vida.
“En mi caso, después de la escuela secundaria, fue difícil porque tengo autismo y aunque soy altamente funcional, no tenía una rutina, expectativas, planes ni metas, y era muy difícil para mí salir de mi habitación y hasta levantarme de la cama”, dijo Bloomquist a la Sala de Prensa de la Iglesia (en inglés).
Ahora, seis años después, es capacitador de producción y trabaja para ayudar a fabricar camas.
“He podido bendecir a mi familia. Se pagarán las facturas. El programa ayuda … apoya las luchas que tenemos. No sé dónde estaría sin este programa”, dijo.

A los asociados de las Industrias Deseret se les paga mientras aprenden nuevas habilidades laborales y establecen un historial laboral en el Centro Humanitario y en Deseret Manufacturing en Salt Lake City, como se muestra en noviembre de 2021.
Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Bloomquist es uno de las docenas de asociados apoyados por las instalaciones de fabricación y capacitación de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En este momento están buscando buenos trabajadores y no se necesita experiencia. Según el artículo de la Sala de Prensa, a los asociados se les paga mientras aprenden nuevas habilidades y establecen un historial laboral.
Enseñanza de habilidades y servicio en Deseret Manufacturing
Tres fábricas diferentes están asociadas con el nombre Deseret Manufacturing, explicó el gerente de operaciones Joel Deeble. Los asociados o aprendices, llegan a través de la recomendación de un obispo y son asignados al departamento de colchones, fabricación con madera o al taller de letrero.
Pero dijo que lo que realmente hacen es edificar a las personas al construir productos.
Como Neal Sharp quien cumplió una condena en prisión y estuvo un tiempo desempleado. Su obispo le dio una referencia hace aproximadamente dos años y medio para unirse al programa de capacitación laboral en Deseret Manufacturing. Sharp ahora está trabajando como líder en la línea de pintura.

Neal Sharp trabaja arduamente en la línea de pintura en Deseret Manufacturing en Salt Lake City, como se muestra en noviembre de 2021.
Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
“Solo trato de dar seguimiento a toda la madera que está entrando, a todos los diferentes proyectos que hacemos. Mi trabajo principal es simplemente pasarla por la máquina para pintarla. … Me tomó alrededor de 5 meses y medio aprender a manejar esa máquina. Sé cómo manejar ambas máquinas [bastante] bien”, dijo Sharp a la Sala de Prensa de la Iglesia. “Así que ahora, si hay otra empresa que hace lo mismo, puedo ir ahí y trabajar, y ya sé cómo manejar la máquina”.
Bloomquist opera el equipo de enrollado para hacer resortes para colchones. Fabrican dos clases de colchones en el taller, el de lujo y otro llamado supremo.
Los muebles de madera y los colchones nuevos se envían a los almacenes de los obispos y a las tiendas de Industrias Deseret (en inglés) de todo el país para ayudar a las personas necesitadas. También se entregan a las agencias de reasentamiento de refugiados para ayudar a las personas que han sido desplazadas de sus hogares después de huracanes, inundaciones e incendios.
“Me ha ayudado a tener la fe suficiente de que sé que puedo ayudar a otras personas”, dijo Sharp. “He estado en la posición de ser un receptor de ese servicio, y ahora alguien [más] que lo necesita puede ser un receptor. Así es como puedo ayudarlos”.
Aprendizaje de inglés y formación laboral en el Centro Humanitario
Los asociados pueden aprender inglés mientras reciben capacitación laboral en el Centro Humanitario de la Iglesia, que no está muy lejos de Deseret Manufacturing en Salt Lake City. Las referencias provienen de los obispos o del Departamento de Servicios Laborales de Utah, informó la Sala de Prensa.
La coordinadora del Centro de Aprendizaje en Inglés del Centro Humanitario es Elena Orrego. Ella llegó a los Estados Unidos con su familia desde Perú en 2010.

Elena Orrego llegó a los Estados Unidos con su familia desde Perú en 2010. Ahora es la coordinadora del Centro de aprendizaje de habilidades en inglés en el Centro Humanitario de la Iglesia en Salt Lake City, como se muestra en noviembre de 2021.
Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
“Estuve aquí por un corto período de tiempo, pero fue un tiempo excepcional para mí porque fue una forma única para mí de entender cómo era el lugar de trabajo aquí en los Estados Unidos”, dijo Orrego.
Randy Foote, gerente de operaciones del Centro Humanitario, dijo: “Muchos de los refugiados que han venido aquí han pasado por muchas dificultades. En muchos casos han huido de países devastados por la guerra, han pasado muchos años en campos de refugiados y, en ocasiones, incluso han perdido a sus familias”.
Uno de esos refugiados es Kadija Mahdi, quien llegó a Utah desde Somalia con su familia hace siete años.

Kadija Mahdi y su familia llegaron a Utah desde Somalia hace siete años. Kadija trabaja medio tiempo y aprende inglés mientras recibe capacitación laboral en el Centro Humanitario de la Iglesia en Salt Lake City, como se muestra en noviembre de 2021.
Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
“Manejo un montacargas, clasifico la ropa [y realizo] controles de calidad”, dijo. También está enseñando a otros cómo conducir el montacargas que mueve paquetes de ropa donada por las Industrias Deseret por el centro para clasificarlos. La Iglesia y sus agencias asociadas luego envían la ropa a los necesitados en todo el mundo.
Se les paga a los asociados 4 horas del día para que aprendan inglés. Las otras cuatro horas, trabajan en el área de producción, ya sea clasificando ropa, realizando trabajos de conserjería o trabajando en la cocina.
La cocina es una cafetería de servicio completo que proporciona alimentos para las dos instalaciones de entrenamiento. También tiene un programa de capacitación para enseñar a los asociados habilidades muy específicas que luego pueden usar en futuros empleos.
El Evangelio en acción en el Centro Humanitario
Foote dijo que cada persona avanza a su propio ritmo en los programas de inglés y en los programas de capacitación laboral. En el pasado han tenido hasta 29 idiomas que se hablan allí.
“Debido a que somos un programa de capacitación, nuestro propósito es tratar de llevar a las personas hasta un punto donde podamos ayudarles a conseguir mejores trabajos y volverse autosuficientes”, dijo a la Sala de Prensa (en inglés).
Amal Klito, una inmigrante de Sudán, clasificó la ropa, luego aprendió a conducir el montacargas y luego se convirtió en líder de equipo. Ahora es asistente certificada de enfermería.

Amal Klito, una inmigrante de Sudán que ahora es asistente de enfermería certificada, es una de las historias de éxito del Centro Humanitario de la Iglesia en Salt Lake City, como se muestra en noviembre de 2021.
Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
“Hoy en día estoy aquí para tener una mejor vida y espero que todos [vengan] aquí [para] entrenarse. Pueden concentrarse en lo que quieren hacer en el futuro”, dijo Klito.
Foote dijo que Klito y Mahdi realmente han prosperado a pesar de sus dificultades en el pasado y han aprendido muchas habilidades nuevas.
“Una de las mayores bendiciones es que este es un lugar donde podemos ver el Evangelio en acción”, dijo Foote.