Menú
EN LAS NOTICIAS

Élder Cook comparte 5 principios para ayudar a los jóvenes adultos a fortalecer la fe en el Salvador


Élder Cook comparte 5 principios para ayudar a los jóvenes adultos a fortalecer la fe en el Salvador

El desafío para los jóvenes adultos es encontrar el tiempo para el crecimiento espiritual mientras adquieren conocimientos y habilidades para mantenerse a sí mismos y a sus familias, dijo el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles.

“Las decisiones que tomarán son la clave para su futuro y su felicidad. … Quiero que sepan, y les testifico, que recibirán la guía del Señor si caminan por Sus sendas y viven Sus mandamientos”, dijo él.

En una transmisión devocional para jóvenes adultos en las áreas de Europa, Europa Este, África y Medio Oriente el 9 de enero, el élder Cook describió cinco principios a seguir mientras depositan su fe en Jesucristo y buscan con diligencia adquirir habilidades y conocimiento:

  1. Comprendan que hay verdadera oposición en todas las cosas. Las decisiones que tomen son fundamentales.
  2. Fortalezcan su propio testimonio como base para todas las decisiones que tomen.
  3. Busquen el conocimiento con diligencia, sabiduría y humildad.
  4. Sigan el consejo del Profeta al tomar sus decisiones.
  5. Vivan de manera que las bendiciones de la expiación de Jesucristo puedan ser eficaces en su vida.

Al élder Cook se unieron su esposa, la hermana Mary Cook, y tres Autoridades Generales de los Setenta: el élder Carl B. Cook, de la Presidencia de los Setenta; el élder Marcus B. Nash, ex presidente del Área África Oeste y actual director ejecutivo del Departamento Misional; y el élder Gary B. Sabin, ex presidente del Área Europa y miembro actual del Comité Ejecutivo del Departamento de Templo e Historia Familiar.

Lea más: 6 apóstoles hablan a jóvenes adultos de todo el mundo el 9 de enero

Mientras el élder Cook explicaba el principio N.º 4, enfatizó el llamado urgente del presidente Russell M. Nelson de reunir a Israel en ambos lados del velo. El élder Cook invitó al élder Nash a compartir pensamientos sobre el esfuerzo de “amar, compartir e invitar” y al élder Sabin a hablar sobre la obra del templo.

El élder Nash compartió la experiencia de su yerno Mateo, quien, cuando era estudiante de medicina a los 24 años, oró para saber cómo podría mostrar mejor la luz del Evangelio. Una mañana, mientras viajaba en autobús a la universidad, conoció a un estudiante de Taiwán llamado Roberto. Mateo le preguntó cómo estaba y Roberto le dijo que ese día se sentía solo y deprimido. Mateo lo invitó a la Iglesia.

Élder Marcus B. Nash, Setenta Autoridad General, habla durante un devocional para jóvenes adultos en las áreas de Europa, África y Medio Oriente, grabado en el estudio del Centro de Conferencias en Salt Lake City, el miércoles, 8 de diciembre de 2021 y transmitido el domingo, 9 de enero de 2022.

Élder Marcus B. Nash, Setenta Autoridad General, habla durante un devocional para jóvenes adultos en las áreas de Europa, África y Medio Oriente, grabado en el estudio del Centro de Conferencias en Salt Lake City, el miércoles, 8 de diciembre de 2021 y transmitido el domingo, 9 de enero de 2022.

Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Cuando Roberto fue a la Iglesia el domingo siguiente, dos hermanas misioneras que hablaban mandarín estaban de visita. Las misioneras le enseñaron a Roberto y lo bautizaron. Cuando se graduó y regresó al lado de su esposa en Taiwán, ella también se bautizó. Mateo y su familia siguen siendo amigos de Roberto y su familia.

Usando esta historia para ilustrar “amar, compartir e invitar”, el élder Nash dijo: “Vivan su vida como un fiel discípulo de Cristo y miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Compártanlo e inviten a otra persona a unirse a ustedes. Aquellos a quienes inviten verán la luz. Sentirán su calor. Muchos lo acogerán — para su gozo y bendición eternas, y para su gran gozo”.

El élder Sabin enseñó que los templos son evidencia del amor de Dios por Sus hijos. Hace años, el élder Sabin entrevistó a su futuro yerno Patrick cuando se comprometió con su hija Jennifer. Ella se había sometido a un trasplante de doble pulmón y su futuro era incierto. Cuando el élder Sabin le preguntó a Patrick si entendía la situación, él respondió: “Si la tengo aquí durante una semana, no importa — siempre y cuando la tenga para siempre”.

El élder Sabin dijo a los jóvenes adultos: “Qué consuelo saber que las relaciones pueden ser eternas y que todos pueden disfrutar de esta bendición, ya sea en esta vida o en la próxima, debido al poder sellador que se encuentra en los santos templos. … Debido a nuestro amado Padre Celestial y al Salvador, no debemos temer, pero podemos estar llenos de gran esperanza, incluso en medio de las pruebas de la vida terrenal”.

Élder Gary B. Sabin, Setenta Autoridad General, habla durante un devocional para jóvenes adultos en las áreas de Europa, África y Medio Oriente, grabado en el estudio del Centro de Conferencias en Salt Lake City, el miércoles, 8 de diciembre de 2021 y transmitido el domingo, 9 de enero de 2022.

Élder Gary B. Sabin, Setenta Autoridad General, habla durante un devocional para jóvenes adultos en las áreas de Europa, África y Medio Oriente, grabado en el estudio del Centro de Conferencias en Salt Lake City, el miércoles, 8 de diciembre de 2021 y transmitido el domingo, 9 de enero de 2022.

Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Después de los comentarios del élder Nash y del élder Sabin, el élder Cook concluyó con el principio N.°5 y su testimonio: “Yo personalmente testifico de la divinidad del Salvador y la realidad de Su expiación, y espero que consideren con espíritu de oración las importantes decisiones a tomar que, se encuentran enfrente de ustedes”.

La hermana Cook les recordó a los jóvenes adultos su identidad divina y que cada uno pertenece a una familia. “En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días todos son bienvenidos, todos son necesarios y todos pertenecen”, dijo.

Ella explicó que la situación de su familia mientras crecía no era ideal y no fue hasta varios años después de que ella y el élder Cook se casaran que su padre se convirtió en un Santo de los Últimos Días activo. Esta experiencia le enseñó que se puede encontrar gozo al vivir el evangelio de Jesucristo, adherirse a los convenios y concentrarse en los demás.

“Mientras vivimos con rectitud en nuestras familias; ministramos a otros; cumplimos y magnificamos nuestros llamamientos; amamos, compartimos e invitamos; y participamos en la obra del templo y la historia familiar, estamos comprometidos en la obra de salvación y exaltación”, testificó la hermana Cook. “Podemos superar todas nuestras pruebas si nos concentramos en Su obra y guardamos Sus mandamientos”.

La hermana Mary Cook habla durante un devocional para jóvenes adultos en las áreas de Europa, África y Medio Oriente, grabado en el estudio del Centro de conferencias en Salt Lake City, el miércoles, 8 de diciembre de 2021 y transmitido el domingo 9 de enero de 2022.

La hermana Mary Cook habla durante un devocional para jóvenes adultos en las áreas de Europa, África y Medio Oriente, grabado en el estudio del Centro de conferencias en Salt Lake City, el miércoles, 8 de diciembre de 2021 y transmitido el domingo 9 de enero de 2022.

Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.