Menú
EN LAS NOTICIAS

Para recibir la ayuda del cielo, confía en el Señor, obedece Sus mandamientos, y sigue al Profeta, dice el élder Teh


Para recibir la ayuda del cielo, confía en el Señor, obedece Sus mandamientos, y sigue al Profeta, dice el élder Teh

La vida está llena de oportunidades para el crecimiento espiritual, sin importar si es en tiempos de paz o guerra, auge económico o depresión, iluminación o confusión, o en medio de una pandemia. Ser capaz de reconocer esas oportunidades significa poder aprovecharlas mejor.

“Al seguir este curso, siempre tenemos acceso a la ayuda del cielo a través de la expiación de Jesucristo”, dijo el élder Michael John U. Teh, Setenta Autoridad General, durante un devocional de BYU- Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero. A él se unió su esposa, la hermana Grace Teh.

La ayuda del cielo viene gracias a Jesucristo. “Viene de muchas formas, pero principalmente a través de la influencia permanente del Espíritu Santo, cuya misión es enseñar, testificar, consolar, guiar y advertir”, dijo el élder Teh.

El élder Michael John U. Teh, al centro, está sentado en el estrado con su esposa, la hermana Grace Teh, a la derecha, antes de hablar en el devocional de BYU-Hawái que se llevó a cabo en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022. Crédito: Mark Gatus, BYU–Hawái

El élder Michael John U. Teh, al centro, está sentado en el estrado con su esposa, la hermana Grace Teh, a la derecha, antes de hablar en el devocional de BYU-Hawái que se llevó a cabo en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022. Crédito: Mark Gatus, BYU–Hawái

Crédito: Mark Gatus, BYU– Hawái

“Cuando recibimos la ayuda del cielo, no significa que seremos libres de dificultades o sufrimientos. Tampoco nos quitará la necesidad de esforzarnos, trabajar duro y usar nuestras facultades. Pero podemos estar seguros de que seremos sostenidos, animados, consolados, encontraremos paz y recibiremos fortaleza”.

El élder Teh se centró en tres cosas que cada persona debe hacer para recibir la ayuda del cielo.

Confiar en el Señor

Para el élder Teh, confiar en el Señor significa poner su vida en Sus manos. “Me imagino como arcilla en manos de un maestro alfarero. No cualquier arcilla, tiene que ser maleable y húmeda, no dura y seca”, dijo él. “Si confiamos en Dios, permitimos que Él dirija nuestras vidas y nos moldee para convertirnos en el tipo de hombres y mujeres que podemos y debemos llegar a ser”.

El élder Michael John U. Teh habla durante el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

El élder Michael John U. Teh habla durante el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

Crédito: Mark Gatus, BYU– Hawái

Jesucristo dio el ejemplo perfecto para cada persona, cuando dijo: “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió” (Juan 6:38).

La fe en el Padre Celestial y en Jesucristo comienza con confiar en Ellos, dijo el élder Teh. “Si lo hacemos, entonces la fe en Jesucristo que desarrollaremos es del tipo que se convierte en un principio de acción y poder en nuestras vidas”.

Dios tiene un plan perfecto para cada uno de Sus hijos. “Él nos conoce íntima y definitivamente mejor que nosotros mismos”, dijo el élder Teh. “Él nos ve no solo por lo que somos ahora, sino por lo que somos capaces de llegar a ser”.

Obedece los mandamientos de Dios

En 1 Samuel 15 hay un relato de la desobediencia del rey Saúl al Señor. El profeta Samuel le había ordenado destruir a los amalecitas y no perdonar nada, incluidos los animales. Sin embargo, Saúl perdonó la vida del rey y lo mejor de sus ovejas y bueyes.

Cuando Samuel confrontó a Saúl por su desobediencia, culpó a su pueblo por salvar las ovejas y los bueyes, luego se justificó diciendo que los iba a sacrificar al Señor.

Entonces Samuel lo reprendió, diciendo: “¿Acaso se complace Jehová tanto en los holocaustos y en los sacrificios como en la obediencia a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros”. (1 Samuel 15:22).

En contraste, Adán y Eva obedecieron el mandamiento de Dios de ofrecer sacrificio, aunque no entendían por qué. Cuando se le preguntó por qué lo hizo, Adán dijo: “No sé, sino que el Señor me lo mandó” (Moisés 5:6).

El élder Teh dijo: “Nuestros primeros padres entendieron lo que significa obedecer. A medida que nos esforcemos por volvernos más obedientes, será bueno que prestemos más atención a la frase, ‘salvo que el Señor me lo mande’. Luego, decidan obedecer con alegría y no con restricciones”.

El élder Michael John U. Teh habla con los estudiantes después del devocional de BYU–Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

El élder Michael John U. Teh habla con los estudiantes después del devocional de BYU–Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

Crédito: Mark Gatus, BYU– Hawái

Sigue al profeta

El Señor sabe que siempre habrá algunos de Sus hijos a quienes les resulte difícil seguir a Su profeta, dijo el élder Teh. Cuando se llamó a José Smith como profeta para abrir esta dispensación, dio la amonestación y la promesa que se encuentran en Doctrina y Convenios 21:4-6: “Por tanto, vosotros, es decir, la iglesia, daréis oído a todas sus palabras y mandamientos que os dará según los reciba, andando delante de mí con toda santidad;

“Porque recibiréis su palabra con toda fe y paciencia como si viniera de mi propia boca.

“Porque si hacéis estas cosas, las puertas del infierno no prevalecerán contra vosotros; sí, y Dios el Señor dispersará los poderes de las tinieblas de ante vosotros, y hará sacudir los cielos para vuestro bien y para la gloria de su nombre”.

Aun así, hubo muchos que no aceptaron a José Smith ni a los que fueron llamados como profetas después de él. Incluso hoy, las voces del mundo tienen la intención de desacreditar a los siervos del Señor, dijo el élder Teh.

El élder Michael John U. Teh habla durante el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

El élder Michael John U. Teh habla durante el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

Crédito: Mark Gatus, BYU– Hawái

“El adversario sabe que, si la voz del profeta no es escuchada, tendrá poder sobre el pueblo. Él tendrá mucho éxito en persuadir a la gente para que corra por el camino del convenio o realmente se salga de él”.

El élder Teh dio su testimonio de que hoy en día hay un profeta viviente sobre la tierra, el presidente Russell M. Nelson. “Él ha sido preparado y preservado por la mano del Señor para un momento como este”, dijo él.

Él invitó a los oyentes a escuchar el consejo que el presidente Nelson ha dado durante los últimos tres años “y encontrar un modelo para lo que está tratando de enseñarnos”. Él espera “que agite nuestros corazones y despierte un deseo más fuerte de prestar atención a sus palabras”.

Para concluir, el élder Teh dio su testimonio de que “gracias a Jesucristo, la ayuda del cielo siempre está a nuestro alcance”.

Conocer a Dios lleva a la vida eterna

Habiendo vivido fuera de Filipinas durante muchos años, hay muchas cosas que la hermana Teh extraña de su hogar. Mientras manejaba de Honolulu a Laie con su esposo para esta asignación en BYU–Hawái, ver las acacias, los mangos, las palmeras, los cocoteros, el bambú, las plantas de banano, las bromelias, el taro, las aves del paraíso y todo tipo de vegetación le recordaron de Filipinas. “Comencé a sentir que extrañaba mi hogar. Incluso las gallinas y los gallos que cruzaban la calle me recordaban a mi hogar”, dijo ella.

“Pero en realidad, mi verdadero hogar, nuestro verdadero hogar, está con nuestros padres celestiales. El evangelio restaurado de Jesucristo, Su Iglesia, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, es el hogar más cercano para mí y para todos nosotros en este momento”.

Ella citó Juan 17:3: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”.

La hermana Grace Teh habla durante el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

La hermana Grace Teh habla durante el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

Crédito: Mark Gatus, BYU– Hawái

“¿Cómo es que conocer a Dios es igual a la vida eterna?” ella preguntó. “Me di cuenta de que una de las formas en que puedo llegar a conocer a Dios es a través de las Escrituras, que realmente necesito desarrollar un amor por ellas”.

Ella hizo esto probando diferentes técnicas para leer las Escrituras, porque el simple hecho de leerlas de principio a fin a menudo la adormece.

La hermana Teh decidió comenzar por superar una de sus debilidades, en particular, la ira. “Entonces, leí todas las escrituras relacionadas con la ira y cómo se siente Dios con respecto a la ira”. Ella llegó a comprender cómo Dios se siente y ve la ira. Saber “que Él no está contento con eso me hizo decidir rápidamente superar esa debilidad” y le facilitó ser paciente consigo misma y con los demás.

“Mi invitación esta mañana es que descubramos por nosotros mismos cómo el conocer al Padre Celestial y a Jesucristo nos llevará a obtener la vida eterna”.

El élder Michael John U. Teh, centro, habla con el presidente John S.K. Kauwe III antes de hablar en el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

El élder Michael John U. Teh, centro, habla con el presidente John S.K. Kauwe III antes de hablar en el devocional de BYU– Hawái realizado en el Cannon Activities Center en Laie, Hawái, el 15 de febrero de 2022.

Crédito: Mark Gatus, BYU– Hawái

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.