Menú
EN LAS NOTICIAS

Vea fotografías actuales e históricas del Templo de Washington D.C.


Vea fotografías actuales e históricas del Templo de Washington D.C.

KENSINGTON, Maryland — Mientras cientos de periodistas nacionales e internacionales se reunían en los terrenos del Templo de Washington D.C. el lunes, 18 de abril, los líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días publicaron las primeras fotografías del edificio renovado.

Meses después de que la reapertura originalmente planeada del Templo de Washington D.C. se retrasara debido a la pandemia de COVID-19, los periodistas se reunieron en el templo para el primero de los tres eventos para los medios de comunicación en el centro de visitantes del templo. El élder David A. Bednar y el élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, estuvieron presentes para dar recorridos por el icónico templo y responder cualquier pregunta.

En una entrevista nacional exclusiva con Ed O’Keefe de CBS News (en inglés) que se transmitió la mañana de Pascua, el élder Bednar llamó al templo “un lugar de luz, de paz”.

Los motivos abovedados ovalados y de arco puntiagudo culminan en el Salón Celestial del Templo de Washington D.C. Entrar en este espacio sagrado simboliza la última progresión que uno puede lograr hacia el cielo mismo. El candelabro de cristal artesanal austriaco recientemente agregado es un foco central con 12 candelabros de apoyo colocados en sus nichos individuales de arco puntiagudo.

Los motivos abovedados ovalados y de arco puntiagudo culminan en el Salón Celestial del Templo de Washington D.C. Entrar en este espacio sagrado simboliza la última progresión que uno puede lograr hacia el cielo mismo. El candelabro de cristal artesanal austriaco recientemente agregado es un foco central con 12 candelabros de apoyo colocados en sus nichos individuales de arco puntiagudo.

Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Anne Golightly, presidenta de asuntos públicos del comité local de la casa abierta del Templo de Washington D.C., dijo que la comunidad global de Washington siempre ha tenido un gran interés en el edificio sagrado.

“Casi todos los que escuchan sobre la oportunidad de venir y ver el interior de este templo están entusiasmados y dispuestos a hacer tiempo en sus apretadas agendas”, dijo ella.

“Queremos compartir con nuestros vecinos y amigos los sentimientos que tenemos sobre este lugar especial de paz. Para mí, es un refugio en medio de una tormenta, y todos lo necesitan. Sé que sentirán un poco de esa paz cuando vengan”.

En esta área global donde se cruzan las culturas, las ideas y la política, el templo ha atraído la atención de millones de personas que conducen por la autopista Capital Beltway durante cinco décadas.

Se llevará a cabo la casa abierta del templo del 28 de abril al 11 de junio de 2022, excepto los domingos — lo que supone la primera vez que el público podrá recorrer el templo desde una casa abierta similar que se llevó a cabo justo antes de su dedicación en 1974. 

La casa abierta destacará el templo icónico, los terrenos y el centro de visitantes del templo. La información sobre los boletos para la casa abierta está disponible en dctemple.org.

Lea más: Cómo la casa abierta de un templo inspiró visitas a sitios y eventos sagrados de otras religiones

Los equipos se preparan para instalar el ángel Moroni en el Templo de Washington D.C. en la década de 1970. La estatua simboliza la restauración del evangelio de Jesucristo.

Los equipos se preparan para instalar el ángel Moroni en el Templo de Washington D.C. en la década de 1970. La estatua simboliza la restauración del evangelio de Jesucristo.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.