El anuncio de nuevos templos por el presidente Russell M. Nelson genera alegría y grandes expectativas en todo el mundo

El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy Nelson, saludan a Quentin Daniels, sosteniendo a su hijo Archer, con Rebecca, la esposa de Quentin, a la izquierda, sosteniendo a su hijo Gideon en Wellington, Nueva Zelanda, el lunes. , 20 de mayo de 2019.
|Crédito: Ravell Call
El anuncio de nuevos templos por el presidente Russell M. Nelson genera alegría y grandes expectativas en todo el mundo

El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy Nelson, saludan a Quentin Daniels, sosteniendo a su hijo Archer, con Rebecca, la esposa de Quentin, a la izquierda, sosteniendo a su hijo Gideon en Wellington, Nueva Zelanda, el lunes. , 20 de mayo de 2019.
|Crédito: Ravell Call
Durante los últimos años, la conferencia general ha concluido con el anuncio de futuros templos.
Durante su mandato de cuatro años como presidente de la Iglesia, el propio presidente Russell M. Nelson ha anunciado 100 templos — incluyendo 17 que se anunciaron el domingo, 3 de abril.
Anunciar nuevos templos en lugares de todo el mundo se ha convertido en algo común en la conferencia general — pero los anuncios nunca son comunes. Cada uno representa un momento de cambio de vida para los Santos de los Últimos Días (y sus vecinos) que viven cerca de ese futuro templo.
Cada nuevo templo señala una realización de la visión del profeta José Smith de que la obra de Dios penetraría en todos los continentes, visitaría todos los climas, abarcaría todos los países y resonaría en todos los oídos.
A continuación, se incluye información sobre la ubicación de cada nuevo templo, según se informa en churchofjesuschrist.org — junto con algunas reacciones de los miembros que viven en algunas de las comunidades que algún día albergarán un templo dedicado.

Puente monumental ilustrado africano de Brazzaville, llamado Pont de la corniche al atardecer en 2018, Congo.
Crédito: Claudine – stock.adobe.com
Brazzaville, República del Congo
Brazzaville es la capital y ciudad más grande de la República del Congo. La República del Congo, que no debe confundirse con la República Democrática del Congo, tiene más de 8 000 miembros en 29 congregaciones, y la Iglesia ha estado presente en el país desde 1990. Este será el primer templo de la nación. El templo allí hará que el acceso a la casa del Señor sea mucho más fácil para los miembros fieles de esta nación centroafricana.
La Iglesia está creciendo rápidamente en toda la región. Hay tres templos en el país vecino de la República Democrática del Congo (RDC), con el primer templo dedicado en Kinshasa hace solo tres años en abril de 2019, con dos templos adicionales en la RDC anunciados desde entonces. El templo de Lubumbashi se anunció en abril de 2020 y el templo de Kananga se anunció en octubre de 2021.
El élder Jonathan Rodríguez, un misionero de tiempo completo de Atlanta, Georgia, que sirve una misión en la República del Congo, escribió que los miembros del país donde él sirve, serán “eternamente bendecidos” por el futuro templo de Brazzaville.
“El acceso [de los miembros] a las ordenanzas salvadoras necesarias para la salvación ahora está mucho más cerca. No podría estar más orgulloso y feliz de ser misionero aquí en el Congo”, dijo el élder Rodríguez.

Un teleférico en Wellington, Nueva Zelanda.
Crédito: Martin – stock.adobe.com
Wellington, Nueva Zelanda
Este será el tercer templo de Nueva Zelanda.
Wellington, la capital de Nueva Zelanda, se encuentra en el extremo suroeste de la Isla Norte. El Templo de Auckland, Nueva Zelanda, está en construcción y el Templo de Hamilton, Nueva Zelanda, está completando su renovación. Los primeros conversos de la Iglesia de Jesucristo en Nueva Zelanda se bautizaron en 1853. Poco después, comenzó la obra misional — incluso entre los nativos maoríes. Alrededor de 115 000 Santos de los Últimos Días viven en Nueva Zelanda.

Birmingham, Reino Unido – 30 de enero de 2013 – Escena nocturna en el centro de Birmingham, Reino Unido el 30 de enero de 2012 con la iglesia parroquial St. George en la plaza de toros y los grandes almacenes Selfridges.
Crédito: Bogdan Lazar – stock.adobe.com
Birmingham, Inglaterra, Reino Unido
Hay más de 190 000 miembros de la Iglesia de Jesucristo en el Reino Unido. Un templo en Birmingham será el tercero de Gran Bretaña. El Templo de Londres, Inglaterra, fue el primero (dedicado en 1958), seguido del Templo de Preston, Inglaterra (dedicado en 1998). Los misioneros llegaron a Inglaterra en 1837, sólo siete años después de que se estableciera la Iglesia. Inglaterra es el hogar de la congregación continua más antigua de la Iglesia. Hoy, la Iglesia tiene 325 congregaciones en el Reino Unido.
El obispo Antony Jones, del Barrio Cannock, Estaca Lichfield, Inglaterra, dijo que el futuro Templo de Birmingham, Inglaterra, es una bendición y un regalo para los fieles Santos de los Últimos Días que llaman hogar al centro sur de Inglaterra.
“Nosotros hemos estado esperando un templo durante muchos años”, escribió el obispo Jones. “Hoy, hemos visto tales bendiciones espirituales derramadas que no habrá espacio suficiente para recibirlas”.

Parque Güell en Barcelona, España
Crédito: Mapics – stock.adobe.com
Barcelona, España
Hay más de 61 000 miembros de la Iglesia de Jesucristo en España. Este será el segundo templo de España. El Templo de Madrid, España, se dedicó en 1999. El primer Santo de los Últimos Días español se unió a la Iglesia alrededor de 1870. La Iglesia fue reconocida por el gobierno de España en 1968, cuando comenzó oficialmente la obra misional en el país. Hoy, la Iglesia cuenta con unas 135 congregaciones en España.

Vista panorámica del centro histórico de Cuzco, Perú
Crédito: javarman – stock.adobe.com
Cuzco, Perú
El Templo de Cusco, Perú será el quinto templo en Perú. El país es el hogar de aproximadamente 625 000 Santos de los Últimos Días repartidos en más de 775 congregaciones. Cusco se encuentra en la parte sureste del país y fue la capital del Imperio Inca. Los primeros misioneros llegaron al país en 1956. En el Perú viven más de 32 millones de personas. Otros templos en funcionamiento o en construcción incluyen el Templo de Arequipa, Perú, el Templo de Lima, Perú, el Templo de Trujillo, Perú y el Templo de Los Olivos Lima, Perú.

Vista aérea de las playas de Maceio, Alagoas, región noreste de Brasil.
Crédito: Brastock Images – stock.adobe.co
Maceió, Brasil
Maceió es la capital y la ciudad más grande del estado costero de Alagoas, Brasil. Muchos turistas visitan esta ciudad portuaria para conocer sus atractivos naturales y disfrutar de su diversidad cultural. Hay 1,5 millones de Santos de los Últimos Días en Brasil en más de 2 100 congregaciones. El templo en Maceió será el decimoquinto templo anunciado para Brasil, con templos dedicados ubicados en Campinas, Curitiba, Fortaleza, Manaos, Porto Alegre, Recife y São Paulo. El Templo de Río de Janeiro, Brasil, está en su jornada de la casa abierta en este momento y se está preparando para ser dedicado por el élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, el 8 de mayo de 2022. Otros tres templos están en construcción en Belém, Brasilia y Salvador. Se han anunciado templos adicionales en Belo Horizonte, São Paulo Este y Vitória.

Vista aérea de la ciudad de Santos, sede del condado de Baixada Santista, en la costa del estado de Sao Paulo, Brasil.
Crédito: Cifotart – stock.adobe.com
Santos, Brasil
Santos es una ciudad portuaria del sureste del estado de São Paulo. Hay 1,5 millones de Santos de los Últimos Días en Brasil en más de 2 100 congregaciones. El templo de Santos será el decimosexto templo anunciado para Brasil. Consulte la lista anterior en Maceió para obtener una lista de todos los templos de Brasil.

Plaza de las Armas, San Luis Potosí.
Crédito: Marc – stock.adobe.com
San Luis Potosí, México
San Luis Potosí es la capital y la ciudad más poblada del estado mexicano de San Luis Potosí en el centro de México. Es uno de los principales núcleos industriales de la zona. Más de 1 millón de personas residen en el área, lo que lo convierte en uno de los centros metropolitanos más grandes de México. Este será el templo número 18 en el país. Los otros 17 templos en México son el Templo de ciudad Juárez, México; Colonia Juárez Templo de Chihuahua, México; Templo de Culiacán, México; Templo de Guadalajara, México; Templo de Hermosillo Sonora, México; Templo de Mérida, México; Templo de Ciudad de México, México; Templo de Monterrey, México; Templo de Oaxaca, México; Templo de Puebla, México; Templo de Querétaro, México; Templo de Tampico, México; Templo de Tijuana, México; Templo de Torreón, México; Templo de Tuxtla Gutiérrez, México; Templo de Veracruz, México y Templo de Villahermosa, México.
Mary Martínez tuvo que contener físicamente su emoción en el Centro de Conferencias cuando escuchó el anuncio de un templo para su ciudad natal en San Luis Potosí, México. Ella y su esposo, Ángel Martínez, se conocieron allí hace 33 años en la escuela. Los Martínez, que viven en California desde hace 31 años, estaban en San Luis Potosí el 20 de marzo con sus tres hijos, sus cónyuges y sus nietos.

Ángel y María Martínez, tercero y cuarto desde la izquierda, con sus hijos y nietos en San Luis Potosí, México, el 20 de marzo de 2022. San Luis Potosí, México, ciudad natal de Mary Martínez, es uno de los 17 lugares anunciados en la Conferencia general de abril de 2022 que el presidente Russell M. Nelson anunció para nuevos templos.
Crédito: Foto de la familia Martínez
“Es muy especial ahora escuchar que habrá un templo allí después de que estuvimos allí”, dijo Ángel Martínez, quien es de un estado vecino en México. Mirando hacia el tiempo de la jubilación, estaban considerando comprar una casa en México, y el anuncio del templo ha influido en su decisión de dónde.
“Va a ser una gran bendición”, dijo Mary Martínez, quien todavía tiene familia allí, después de la sesión del domingo por la tarde. “Será una gran bendición para la comunidad”.
Ellos estaban ansiosos por la fecha en que se construirá el Templo de Querétaro, México, que tiene una representación artística del exterior y una ubicación del sitio, para traer a sus amigos y familiares a las jornadas de la casa abierta.
“Así que ahora, San Luis está aún más cerca de nosotros”, dijo Ángel Martínez.

Un área abierta del Centro de Capacitación Misional de México de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se muestra el sábado, 25 de enero de 2020.
Crédito: Ravell Call, Deseret News
Ciudad de México Benemérito, México
Este será el templo número 19 en México y el segundo en la Ciudad de México. Los terrenos del Benemérito tienen una rica historia para los Santos de los Últimos Días mexicanos. Fundado en 1964 por La Iglesia de Jesucristo, El Centro Escolar Benemérito de las Américas fue una escuela secundaria hasta 2013 cuando se convirtió para servir como Centro de Capacitación Misional para misioneros de habla hispana. El campus está ubicado a unos 16 km del Templo de la Ciudad de México. Casi 9 millones de personas residen solo en la Ciudad de México, lo que la convierte en una de las más grandes de América Latina. El país alberga a 1,5 millones de Santos de los Últimos Días en más de 1 800 congregaciones. La obra misional comenzó en México en 1875.
Vea la lista de todos los templos de México arriba bajo el título de San Luís Potosí.
Mientras Clara Campuzano, de Monterrey, y Edgar Olivarez, de la Ciudad de México, y sus amigos iban a la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, esperaban que se anunciara otro templo en México. Y hubo dos — uno cerca de donde ellos son.
Olivarez, quien estudia inglés en la Universidad Utah Valley, dijo en español que estaba feliz y emocionado.
Ellos esperan que el templo esté cerca del CCM, a donde fue Olivarez mientras se preparaba para servir en Guadalajara.
Campuzano, quien también estudia inglés en la Universidad Utah Valley, dijo que estaba emocionada y agradecida por tener un templo allí.

Horizonte de Tampa, Florida.
Crédito: littleny – stock.adobe.com
Tampa, Florida
Ubicado en el centro de Florida, el Templo de Tampa, Florida, será el cuarto del estado. Hay más de 160 000 Santos de los Últimos Días y unas 260 congregaciones en el estado. Otros templos en funcionamiento o en construcción son el Templo de Orlando, Florida; el Templo de Fort Lauderdale, Florida y el Templo de Tallahassee, Florida.

Knoxville, Tennessee, EE.UU. en el centro de la ciudad en el Parque de la Feria Mundial.
Crédito: SeanPavonePhoto – stock.adobe.co
Knoxville, Tennessee
Knoxville está situado por el río Tennessee en la parte este del estado. El Templo de Knoxville será el tercero para el estado del sureste. El primero, el Templo de Memphis, Tennessee, y el segundo, el Templo de Nashville, Tennessee, se dedicaron en el año 2000. La obra misional comenzó en 1834. En la actualidad, hay alrededor de 53 000 Santos de los Últimos Días en más de 100 congregaciones en Tennessee.
“Un templo en Knoxville traerá una nueva luz a nuestra comunidad”, dijo el obispo Brent Dial, quien preside el Barrio Bearden, Estaca Knoxville Tennessee.
El obispo Dial era un niño cuando se dedicó el Templo de Columbia, Carolina del Sur, en su estado natal en 1999. Todavía recuerda el entusiasmo y la buena voluntad que el nuevo templo ha traído a la gran comunidad de Columbia. Él espera ver lo mismo en Knoxville.
“Esta será una gran oportunidad para que nuestros vecinos y amigos que no tienen ni idea de lo que es un templo aprendan sobre los templos de manera cercana y personal. Eso será una gran bendición”, dijo él.

Cleveland, Ohio
Crédito: Francis – stock.adobe.com
Cleveland Ohio
Cleveland se encuentra a lo largo de la orilla sur del lago Erie y se encuentra a unos 32 km del primer templo de la Iglesia en Kirtland. El templo en Kirkland se dedicó en 1836 y la Comunidad de Cristo es dueña de la propiedad. Este será el segundo templo del estado. El Templo de Columbus, Ohio, se dedicó en septiembre de 1999. Hay más de 62 000 Santos de los Últimos Días en aproximadamente 125 congregaciones en Ohio.
Walt Flory, un miembro de 70 años de Canton, Ohio, lucha contra la emoción cuando comparte sus sentimientos sobre un futuro templo en las cercanías de Cleveland. El anuncio del presidente Nelson fue una respuesta a muchas oraciones.
Después de la noticia, Flory le preguntó a su madre de 97 años si alguna vez pensó que llegaría el día en que se construiría un templo en Cleveland. “Ella dijo que no. Era algo que no parecía posible. Estamos emocionados más allá de las palabras”.
Los jóvenes del área de Cleveland, agregó él, se verán fortalecidos al tener un templo tan cerca de sus hogares.

Vista aérea del centro de población de Wichita, Kansas
Crédito: Jacob – stock.adobe.com
Wichita, Kansas
Este será el primer templo del estado. Hay más de 38 000 Santos de los Últimos Días en unas 75 congregaciones en Kansas, un estado ubicado cerca del centro de los Estados Unidos. Wichita es la ciudad más poblada del estado. Los misioneros enseñaron por primera vez a los nativos de Shawnee y Delaware en el área de Kansas en 1831. La primera rama (una pequeña congregación) se organizó en 1882 en la parte central del estado, al este de Salina.
Andrew Allen, del Barrio Leavenworth 2, Estaca Platte City Kansas, se sorprendió al escuchar que se construiría un templo por primera vez en el estado de Sunflower [Estado del girasol – apodo].
“Me siento muy feliz de que [habrá] un templo cerca de las personas que han tenido que viajar largas distancias. Realmente muestra que la Iglesia de Dios se está moviendo por el camino correcto”, dijo él.
La conciudadana de Allen, Debra Acevedo del Barrio Hutchinson, Estaca Wichita Kansas, dijo que la noticia de un futuro templo en Kansas la paró de su asiento.
“Como el primer miembro de mi familia en convertirse en miembro de la Iglesia, he estado haciendo genealogía durante años, incluso antes de convertirme en miembro”, dijo ella. “Eso es lo que me trajo a la Iglesia, la genealogía. Me encanta ir al templo y hacer la obra por mis antepasados.
“Creo que [el templo] será una gran bendición”.

Vista aérea de Austin, Texas
Crédito: Reagan – stock.adobe.com
Austin, Texas
El Templo de Austin, Texas, será el séptimo templo del Estado Lone Star [Estado de la estrella solitaria es un apodo]. Hay más de 362 000 Santos de los Últimos Días en Texas. Austin es la capital del estado de Texas. Otros templos en Texas son el Templo de Dallas, Texas; el Templo de Fort Worth, Texas; el Templo de Houston, Texas; el Templo de Lubbock, Texas; el Templo de San Antonio, Texas y el Templo de McAllen Texas. La obra misional comenzó en Texas en 1843. En 1898, se compró un terreno que con el tiempo se convirtió en la colonia de Kelsey, en el este de Texas, compuesta por 300 miembros de la Iglesia.
“No podríamos estar más emocionados de tener un templo en Austin”, comentó Spencer Clayton, del Barrio Parkside, Estaca Round Rock Texas. “No solo es una gran bendición para nuestra familia, sino también para todos los que están en Austin y sus alrededores.
“La gente aquí es increíble y merece tener acceso a las bendiciones de la eternidad para ellos y sus antepasados”.

Vista de Missoula desde Mount Sentinel, en Missoula, Montana.
Crédito: jonbilous – stock.adobe.com
Missoula, Montana
Montana, ubicada en el oeste de los Estados Unidos y en la frontera con Canadá, alberga a más de 50 000 Santos de los Últimos Días y más de 125 congregaciones. El Templo de Missoula Montana será el tercer templo del estado. El primero, el Templo de Billings Montana, se dedicó en noviembre de 1999. El Templo de Helena Montana se anunció en abril de 2021 y actualmente se encuentra en construcción.

Montpelier es una pequeña comunidad agrícola en el sur de Idaho
Crédito: Jacob – stock.adobe.com
Montpellier, Idaho
Montpelier, Idaho, es una comunidad de alrededor de 2 500 personas ubicada justo al norte de Bear Lake a lo largo de la frontera sureste de Idaho. Los primeros pioneros de la Iglesia se establecieron en Idaho en 1855. Varios presidentes de la Iglesia son nativos de Idaho, incluyendo los presidentes Harold B. Lee, Ezra Taft Benson y Howard W. Hunter. Otros templos en el estado son el Templo Twin Falls; el Templo de Boise, Idaho; el Templo de Burley, Idaho; el Templo Idaho, Falls; el Templo de Meridian, Idaho; el Templo de Pocatello, Idaho; el Templo de Rexburg, Idaho y el Templo de Rexburg Norte, Idaho.

Vista aérea por la tarde de la Autopista 99 y del centro urbano de Modesto, California.
Crédito: Matt Gush – stock.adobe.com
Modesto, California
Modesto es conocido por su rica historia agrícola. Este será el décimo templo en California. Esta ciudad en el Valle Central es la sede del condado y la ciudad más grande del condado de Stanislaus. California tiene más de 755 000 Santos de los Últimos Días en más de 1 200 congregaciones. Otros templos en el estado son los templos de Feather River, Fresno, Los Ángeles, Newport Beach, Oakland, Redlands, Sacramento, San Diego y Yorba Linda.
— Mary Richards, Christine Rappleye y Ellen Paul contribuyeron a este informe.