Exposición de arte sobre el Antiguo Testamento y el estudio de “Ven, sígueme”
James Jacques Joseph Tissot (1836-1902), “La hija de Jefté”, c. 1896-1902, gouache sobre tabla, 11 1/3 x 7 pulgadas, Museo Judío, Nueva York. Imagen proporcionada por el Museo Judío, Nueva York. Regalo de los herederos de Jacob Schiff.
|Crédito: El Museo Judío, Nueva York
Exposición de arte sobre el Antiguo Testamento y el estudio de “Ven, sígueme”
James Jacques Joseph Tissot (1836-1902), “La hija de Jefté”, c. 1896-1902, gouache sobre tabla, 11 1/3 x 7 pulgadas, Museo Judío, Nueva York. Imagen proporcionada por el Museo Judío, Nueva York. Regalo de los herederos de Jacob Schiff.
|Crédito: El Museo Judío, Nueva York
PROVO, Utah — Los antiguos patrocinadores del Museo de Arte (MOA) de la Universidad Brigham Young ya conocen bien el nombre “James Tissot”.
En 2010, el MOA organizó una importante exhibición del artista francés del siglo XIX titulada “La vida de Cristo” (en inglés), que conmemoró el ministerio terrenal del Salvador con más de 100 obras temáticas de Cristo.
Ahora Tissot está haciendo una especie de bis en la universidad patrocinada por la Iglesia — y su “regreso” llega en el momento perfecto para los Santos de los Últimos Días que exploran las maravillas del Antiguo Testamento en el plan de estudios “Ven, sígueme” de este año.
Una nueva exhibición del BYU-MOA — “Profetas, sacerdotes y reinas: hombres y mujeres del Antiguo Testamento de James Tissot” — presenta 129 ilustraciones en acuarela que representan escenas, historias y personajes de la Biblia hebrea.
Si bien la nueva exhibición de Tissot del Antiguo Testamento abre en un momento oportuno para los estudiantes de “Ven, sígueme”, los curadores del MOA han estado trabajando en “Profetas, sacerdotes y reinas” desde 2014.
La exhibición de Tissot “La vida de Cristo” y sus vívidas representaciones y perspectivas sobre la vida del Salvador “realmente resonaron en nuestra audiencia”, dijo Ashlee Whitaker, curadora de arte religioso del MOA.
Eso suscitó un interés natural en exhibir obras clave de Tissot de su vasta colección de obras temáticas del Antiguo Testamento. “Durante varios años tuvimos visiones de llevar esto a nuestra comunidad… luego, en 2018, pensamos: ‘Guau, ¿y si pudiéramos alinear esta exhibición con ‘¿Ven, sígueme’?
“Así que es definitivamente intencional que esperamos hasta 2022”.
Podcast de Church News, episodio 60: Presidencia general de la Escuela Dominical acerca de ‘Ven, sígueme’ 2022 y el Antiguo Testamento (en inglés)

James Jacques Joseph Tissot (1836-1902), “Rebecca conoce a Isaac en el camino”, c. 1896-1901, gouache sobre tabla, 11 5/8 x 7 4/9 pulgadas, Museo Judío, Nueva York. Imagen proporcionada por el Museo Judío, Nueva York. Regalo de los herederos de Jacob Schiff. La pintura está incluida en una exposición temática del Antiguo Testamento de 2022 en el Museo de Arte de BYU.
Crédito: El Museo Judío, Nueva York
Tissot pasó gran parte de su carrera artística capturando las modas y las costumbres sociales de la sociedad británica y francesa contemporánea. “Pero luego, en la última parte de su vida, experimentó una especie de conversión religiosa a su herencia católica y se dedicó a ilustrar las escrituras”, dijo Whitaker.
El pintor visitó la Tierra Santa, se reunió con eruditos e investigó las escrituras sagradas para involucrar en sus representaciones momentos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. “Y luego, como artista, Tissot aporta su propio sentido de la imaginación y la visión a su trabajo”, dijo Whitaker. “Su objetivo era hacer que las escrituras cobraran vida. Quería que la vida de estas mujeres y hombres de las escrituras fuera más real. Así que él infunde a sus pinturas muchas emociones humanas identificables para invitarnos a estas escenas de maneras en las que quizás no hayamos pensado”.
Dado el rico detalle que se encuentra en cada obra de Tissot, los curadores del MOA esperan que los visitantes puedan, si es posible, hacer visitas repetidas a la exhibición para volver a experimentar las pinturas mientras continúan sus estudios del Antiguo Testamento y obtienen nuevas perspectivas.
“Esta es una exhibición realmente importante para nosotros”, dijo Whitaker. “Estamos encantados con la calidad del arte — y más que eso, estamos absolutamente encantados de que nuestra comunidad pueda experimentar estas obras de arte en un momento tan maravilloso en nuestro plan de estudios del Evangelio”. “Profetas, sacerdotes y reinas” fue posible gracias a un préstamo de obras de arte del Museo Judío de la ciudad de Nueva York, que adquirió toda la serie completa del Antiguo Testamento de Tissot de 368 pinturas de gouache en 1947, según MOA.
El Museo Judío está permitiendo que MOA muestre esta selección de obras hasta finales de 2022. El 1° de agosto estará disponible un catálogo en color completamente ilustrado de “Hombres y mujeres del Antiguo Testamento” de James Tissot, que incluye ensayos de estudiosos de la historia del arte y la Biblia.

James Jacques Joseph Tissot (1836-1902) y Michel Simondy (1870-1933), “Daniel en el foso de los leones”, c. 1896-1904, gouache sobre tabla, 7 4/7 x 11 pulgadas, Museo Judío, Nueva York. Imagen proporcionada por el Museo Judío, Nueva York. Regalo de los herederos de Jacob Schiff. La representación de la una historia familiar del Antiguo Testamento se incluye en una exposición de 2022 en el Museo de Arte de BYU.
Crédito: El Museo Judío, Nueva York
Además, en octubre se llevará a cabo un simposio sobre la exhibición en el MOA. Más adelante se anunciará más información sobre el catálogo y el simposio en el sitio web del museo.
“Estoy emocionado de que los visitantes conozcan el Antiguo Testamento de una manera completamente nueva”, agregó el director de educación del museo, Philipp Malzl, en un comunicado del MOA. “Al mismo tiempo, espero que los visitantes reconozcan a James Tissot por el complejo, incansable trabajador y profundamente fascinante artista que fue — sin disculpas por su compromiso con una visión artística personal”.
“Profetas, sacerdotes y reinas” está abierto al público de forma gratuita. Una guía de audio para la exhibición, que presenta las ideas de eruditos bíblicos e historiadores del arte, también está disponible para Android y Apple en la aplicación del Museo de Arte de BYU.
Además, el museo ha creado una versión digital simplificada de la exhibición (en inglés), lo que permite que aquellos que no pueden visitar el museo en persona también se inspiren en estas obras de arte. Los detalles adicionales sobre la exhibición también están disponibles en el sitio web del MOA: Moa.byu.edu.

James Jacques Joseph Tissot (1836-1902), “El Arca pasa sobre el Jordán”, c. 1896-1902, gouache sobre tabla, 8 3/8 x 10 4/5 pulgadas, Museo Judío, Nueva York. Imagen proporcionada por el Museo Judío, Nueva York. Regalo de los herederos de Jacob Schiff. La pintura está incluida en una exposición temática del Antiguo Testamento de 2022.
Crédito: El Museo Judío, Nueva York