Hace 25 años: Una mirada retrospectiva a la recreación de la caminata pionera del sesquicentenario
Hace 25 años: Una mirada retrospectiva a la recreación de la caminata pionera del sesquicentenario
El 22 de julio de 1997, la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días llegó a su culminación en el parque This Is the Place, cerca de la desembocadura de Emigration Canyon en Salt Lake City. La recreación fue uno de varios eventos en honor al 150 aniversario de la llegada de los pioneros al Valle del Lago Salado.
Se estima que 50 000 personas saludaron a las 61 carretas, 9 carros de mano, 45 jinetes y 380 caminantes, según un artículo de Ensign de 1997 (en inglés). La caravana del sesquicentenario viajó desde el cementerio de pioneros mormones en Winter Quarters cerca de Omaha, Nebraska, hasta Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
“Ustedes han hecho algo realmente extraordinario”, dijo el presidente de la Iglesia, Gordon B. Hinckley, a los participantes. “Han captado la imaginación de todos nosotros. … Ustedes han dado a conocer a millones y millones de personas en todo el mundo, la historia de la migración sin precedentes de nuestra gente desde Nauvoo, y desde Liverpool y más allá, a este valle en las montañas”.
Casi 10 000 personas participaron, algunas solo por unas pocas horas, días o semanas, y otras durante todo el viaje de 93 días de más de 1609 km.
El presidente M. Russell Ballard nunca olvidará estar sentado junto al presidente Hinckley y otros miembros de la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles en el Monumento This Is The Place, observando cómo los carros de mano y las carretas entraban en el valle ese día de julio.

El presidente Gordon B. Hinckley, el presidente Thomas S. Monson, el presidente James E. Faust y el presidente M. Russell Ballard cantan con los participantes en el parque This Is the Place Heritage Park durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City, en julio de 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters hasta Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News
“Las lágrimas corrían por el rostro del presidente Hinckley, en realidad por todos nuestros rostros”, recordó el presidente Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles, en una entrevista reciente con Church News.
En ese tiempo, el presidente Ballard se desempeñaba como presidente del comité del sesquicentenario. Él hizo hincapié en que el sesquicentenario era más que una caravana — era una oportunidad para contarle al mundo la historia de la Restauración.
Lea más: El Día de los Pioneros es más que carros de mano — se trata de la historia de la Restauración, dice el presidente Ballard
Hablando con los medios de comunicación durante una conferencia de prensa (en inglés) en la culminación de la recreación de la caminata, él dijo: “Es posible que ustedes estén en la caravana y atrapados en la emoción de este 150º año y la celebración de la llegada de los pioneros al Valle del Lago Salado y no comprendan completamente de qué se trata. Nuestro mensaje es el mensaje de la Restauración de la plenitud del evangelio eterno de Jesucristo”.
El élder Ballard agregó que el mensaje de la Iglesia se está extendiendo por todo el mundo — a través de esfuerzos misionales y de un mayor interés en la Iglesia — como lo demuestra la cobertura de los medios de comunicación de la recreación de la caminata pionera.
La cobertura nacional e internacional de la recreación de la caminata incluyó anuncios en “Good Morning America” de ABC, “Today” de NBC, “This Morning” de CBS y Fox National News; y artículos destacados en Newsweek, Time, New York Times, Washington Post, Los Angeles Times y USA Today, según Ensign (en inglés).
La cobertura de periódicos internacionales incluyó BBC World Service, que sirve a casi 140 países; y Asahi Shimbun (Evening News), el periódico más importante de Japón. Equipos de televisión de Gran Bretaña, Alemania, Rusia, Rumania, República Checa, Polonia, Hungría y Bélgica también siguieron la caminata.

El élder M. Russell Ballard y el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, saludan a los participantes en el parque patrimonial This Is the Place durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters hasta Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo el rastro de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News
El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, copresidente del comité del sesquicentenario, dijo en la conferencia de prensa (en inglés): “No nos propusimos hacerlo como un asunto de publicidad, nos propusimos hacerlo para rendir homenaje. Queríamos saludar a los fieles y devotos pioneros de hace 150 años. Pero ha sido una historia atractiva — creemos que es una historia inspiradora — y estamos encantados por eso”.
En honor al 175 aniversario de la primera compañía de pioneros que ingresó al Valle del Lago Salado, aquí hay una mirada retrospectiva a las fotos de la recreación de la caminata pionera del sesquicentenario hace 25 años.
Galería de fotos

Los participantes ingresan al parque This Is the Place durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Ethan Lowe, de 2 años, de Spanish Fork, mira desde su tienda de campaña en Florence, Neb., durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Sarah Robinson, ex misionera de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el área de Omaha, participa en la caminata pionera caminando de regreso a Salt Lake City durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Nebraska en 1997. El grupo viajó de Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

El tren de vagones se abre paso a través de la niebla en la primera semana de la caminata durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Nebraska en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

El élder M. Russell Ballard, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, coloca un Libro de Mormón en el bolsillo del conductor de carretas Joe Vogel al comienzo de la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Omaha, Neb., en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters hasta Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Se inscribe un mensaje en un carro de mano durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Nebraska en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

El actor James Arrington le da la mano a un participante durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Florence, Neb., en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

El presidente Gordon B. Hinckley de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se dirige a los participantes en Simpson's Hollow durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Utah en 1997. El grupo viajó de Winter Quarters a Salt Lake City durante un periodo de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

La carreta del estado de Wyoming cruza el río Green cerca de Green River, Wyoming, durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

John Stewart, Knoxville, Tenn., saluda a los espectadores en Independence Rock, Wyoming, durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Amy Freestone, Orem, Utah, y B.C. Moore, Scottsdale, Ariz., recorren el camino durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Amee Olsen, Darla Jones, Angelene Israelsen, Angie Olsen y Devarie Jones caminan por Groshen Creek durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Fort Bridger, Wyoming, en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un periodo de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Los participantes bailan durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Fort Bridger, Wyoming, en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

La carreta de Burley, Idaho, pierde el control y se rompe al descender por una colina empinada en East Canyon durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Utah en 1997. El grupo viajó de Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Las carretas se mueven a través de East Canyon durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Utah en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Los participantes ingresan al parque This Is the Place durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Los niños corren por el parque This Is the Place mientras la caravana ingresa al valle durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City en 1997. El grupo viajó de Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Los participantes vestidos de blanco representan a los pioneros que murieron a lo largo del camino durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News

Los participantes celebran haber completado el viaje en el parque This Is the Place Heritage Park durante la recreación de la caminata pionera de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City en 1997. El grupo viajó desde Winter Quarters a Salt Lake City durante un período de tres meses, siguiendo la ruta de los pioneros.
Jeffrey D. Allred, Deseret News