Menú
EN LAS NOTICIAS

Keith A. Erekson: Este año, contemos historias pioneras que son más que ciertas


Keith A. Erekson: Este año, contemos historias pioneras que son más que ciertas

El Día de los Pioneros es un tiempo para las historias. Cada año, los narradores aparecen en los devocionales del amanecer, alrededor de las fogatas y en las cenas familiares para deleitar con historias sobre nobles antepasados, viajeros cansados ​​y constructores comunitarios que trabajan arduamente. Tal narración se remonta a los propios pioneros, quienes cantaban que “pronto [tendrían] esta historia que contar”.

Pero la música de los pioneros también valoraba la verdad como “joya es sin igual” y “el máximo don”. La mayoría se habían convertido a una nueva fe, lo que también requería dejar atrás la familia, las tradiciones y la patria por la causa de la verdad. Este año, podemos honrar el sacrificio de estos pioneros contando historias verdaderas, completas y sin adornos.

La verdad

Comenzamos observando que la verdad por sí sola no es suficiente. Muchos engaños funcionan combinando un poco de verdad con otros errores. Nuestras mejores historias pioneras podrían invocar una frase utilizada en los tribunales de muchas naciones — buscamos “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”.

Devotional_Feb_1_9.jpeg

Keith A. Erekson, director de divulgación histórica y asociaciones de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla con los estudiantes de Ensign College durante un devocional en el Salón de Asambleas de la Manzana del Templo en Salt Lake City, el martes, 1 de febrero de 2022.

ENSIGN COLLEGE

De hecho, una revelación moderna enseña que “la verdad es el conocimiento de las cosas como son, como eran y como han de ser”, con la advertencia adicional de que “cualquier cosa que sea más o menos que esto, es el espíritu de aquel inicuo” quien fue mentiroso desde el principio” (Doctrina y Convenios 93:24–25; cursiva agregada).

Nuestras mejores historias pioneras presentarán toda la verdad al incluir todo lo que podamos y eliminar los errores que se acumulan con el tiempo.

Podcast de Church News, episodio 43: El director de la Biblioteca de Historia de la Iglesia, Keith A. Erekson, habla sobre cómo disipar los mitos y rumores de los últimos días (en inglés)

Toda la verdad

La mayoría de las historias no contienen toda la verdad. Los hechos verdaderos se omiten y se olvidan con el tiempo. Por ejemplo, los relatos sobre la llegada de la compañía de vanguardia de Brigham Young generalmente omiten que tres de los participantes eran hombres negros esclavos — Green Flake, Hark Lay y Oscar Crosby. El público que ve a los discursantes en escenarios devocionales flanqueados por banderas de los Estados Unidos ha olvidado que el Valle del Lago Salado formaba parte de México en 1847 y que lo que ahora es el estado de Utah ya estaba habitado por aproximadamente 20 000 indígenas.

Flake_Green_KWVP_Q8J.jpeg

Green Flake nació en la esclavitud a mediados de la década de 1820 y estuvo en la primera compañía de Santos de los Últimos Días pioneros en llegar al Valle del Lago Salado en 1847.

Base de datos de pioneros de la historia de la Iglesia

Con frecuencia, el desafío más insidioso a toda la verdad es la simplificación excesiva. Los narradores imaginan el pasado como un tiempo más simple y seguro, como las escenas de una pintura de Norman Rockwell. La complejidad y la individualidad son a menudo víctimas de una narración demasiado simplificada.

Considere la última versión cinematográfica de una historia pionera que vio. Lo más probable es que la historia se centre en una familia o dos en una sola compañía pionera. Lo más probable es que los protagonistas de la historia tiraron de un carro de mano solos a través de un paisaje árido. Ustedes los vieron luchar cuesta arriba, temblar en la nieve, racionar su comida y llorar junto a la tumba de su bebé. Tal vez ustedes también hayan derramado una lágrima antes de regocijarse ante una escena de rescate dramático.

La historia completa de los pioneros (en inglés) resulta ser mucho más rica y mucho más interesante. Se estima que 70 000 personas cruzaron las llanuras y la tasa de mortalidad del grupo fue solo un poco más alta que el promedio nacional en ese momento. ¡Un tercio de las compañías hizo el viaje sin una sola muerte! Muchos de los pioneros procedían de diferentes países y hablaban diferentes idiomas. A veces ni siquiera podían entenderse entre sí; otras veces discrepaban entre sí; a veces tenían estereotipos nacionalistas o racistas unos de otros. Tuvieron que dejar de lado sus propios prejuicios y debilidades para forjar una comunidad de santos multinacional, multilingüe y multiétnica que buscaba una causa común la cual era Sion.

La historia completa del feriado Día de los Pioneros a menudo omite su propio crecimiento (en inglés), desde un devocional con un banquete de acción de gracias en 1849 hasta un feriado estatal oficial en la actualidad. Las adiciones subsiguientes de reuniones de veteranos, rodeos, eventos deportivos, altas tasas de muertes en accidentes de tránsito y pastel y cerveza reflejan la verdad de que las celebraciones públicas evolucionan con necesidades e intereses continuos.

Nada más que la verdad

Muchas historias también contienen exageraciones o distorsiones que se agregan más tarde. Los montículos de nieve se hacen más profundos, los caminos corren cuesta arriba, los peces se hacen más largos, lo ordinario se romantiza. Me apresuraré a agregar que no todos los perpetradores y narradores de historias pioneras exageradas poseen motivos nefastos. Algunos buscan honrar a un antepasado o inspirar fe. Otros solo quieren enseñar una lección o parecer importantes o informados. Algunos mitos surgen de la ignorancia o de una buena intención de llenar los vacíos.

0720_pioneer_child_memorial_16_1_scaled.jpeg

Una escultura representa un equipo de carros de mano en el Children's Pioneer Memorial en el parque This Is the Place Heritage Park en Salt Lake City, el día de la dedicación del monumento, el sábado, 20 de julio de 2019.

Spenser Heaps

Muchas exageraciones pioneras se relacionan con el carro de mano. De las aproximadamente 400 compañías pioneras organizadas, sólo 10 eran compañías de carros de mano. De esas 10, ocho realizaron el viaje sin incidentes significativos. Sí, las compañías dirigidas por James G. Willie y Edward Martin sufrieron dramáticamente más, incluyendo una tasa de mortalidad cinco veces mayor que el promedio nacional, pero el caso de ellas fue muy limitado. No obstante, el carro de mano ha aparecido en películas, obras de arte, estatuas, desfiles y música como la singular representación visual de la experiencia pionera. Hacer del carro de mano el símbolo de toda la experiencia pionera, y hacer de las tormentas de nieve la norma durante 20 años de viaje por tierra, es una exageración de la verdad desde cualquier punto de vista.

Una  historia particularmente exagerada (en inglés) cuenta de un anciano en un rincón de un salón de clases de la Escuela Dominical que declaró que ningún miembro de la desafortunada compañía Martin de carros de mano, jamás dejó la Iglesia. El supuesto anciano murió en 1906 y el presunto oyente no compartió la historia hasta 1943. No hay una lista completa de los miembros de la compañía Martin, pero de los que se sabía que pertenecían a la compañía, al menos cuatro más tarde abandonaron la Iglesia — dos se mudarían a Iowa y se unirían a la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ahora Comunidad de Cristo, mientras que otro llevó a su familia de regreso a Inglaterra, donde se convirtió en un ministro bautista.

Lea más: Keith A. Erekson: Lo que los Santos de los Últimos Días no entienden acerca de los profetas vivientes

Es una larga historia

Muchas historias pioneras contienen hechos y significados verdaderos. Creo que esta es una razón por las que las personas pueden sentir confirmaciones internas sobre ellos, porque hay verdad en ellos. La exageración también puede hacer que la gente se sienta enojada por tales historias, porque hay errores en ellas. Debido a que las historias generalmente contienen verdad mezclada con exageración, es miope intentar simplemente desacreditarlas convirtiéndolas en mitos. En su lugar, debemos analizar cuidadosamente su contenido. Debemos valorar lo que es correcto (la verdad), recuperar lo que se ha omitido (toda la verdad) y eliminar lo que se añadió después (nada más que la verdad). Entonces deberíamos servir otro pedazo de pastel mientras contamos historias pioneras que son más que ciertas.

— Keith A. Erekson es el director de investigación histórica y divulgación del Departamento de Historia de la Iglesia y autor de “Real vs. Rumor: How to Dispel Latter-day Myths” [Cómo disipar los mitos de los últimos días].

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.