Menú
EN LAS NOTICIAS

3 cosas que la nueva presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter, quiere que las líderes de la Primaria sepan


3 cosas que la nueva presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter, quiere que las líderes de la Primaria sepan

Después de servir como primera consejera en la presidencia general de la Primaria desde abril de 2021, la presidenta Susan H. Porter comenzará su servicio como presidenta general de la Primaria el 1° de agosto.

Durante el último año, ella ha deliberado en consejo con la presidenta general de la Primaria, Camille N. Johnson, y a la hermana Amy A. Wright, segunda consejera de la presidencia, sobre cómo invitar a los niños a actuar de acuerdo con los convenios que hacen en el bautismo.

Ahora, con la hermana Wright como su primera consejera y la hermana Tracy Y. Browning como su segunda consejera, ella continuará buscando inspiración con su presidencia sobre cómo empoderar a los niños a contribuir como miembros de la Iglesia del Señor.

La presidenta Porter se sentó recientemente con Church News y resaltó tres cosas que quiere que las líderes de la Primaria de todo el mundo sepan. 

Group_2140_1024x819_1.jpg

La presidencia general de la Primaria (a partir del 1° de agosto de 2022): La hermana Amy Wright, primera consejera, izquierda; la presidenta Susan H. Porter, centro; y la hermana Tracy Y. Browning, segunda consejera.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

1. Los niños que son bautizados son miembros de la Iglesia.

Después de ser bautizados, los niños son miembros confirmados de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días — lo que significa que el Padre Celestial los considera miembros oficiales. “Esa no es solo una invitación para que ellos consideren en oración, ‘¿Cómo puedo servir como miembro de la Iglesia?’, sino también para nosotros como líderes y adultos, ¿qué los estamos invitando a hacer?” dijo la presidenta Porter.

Señaló una declaración en el Manual General como una de las muchas formas posibles en que los niños pueden servir: “Cualquier miembro de la Iglesia bautizado puede ofrecer la primera o la última oración” (véase Manual General 29.6)

Hace unas semanas, la presidenta Porter estaba sentada en una reunión sacramental en la que la primera oración la hizo un niño de la Primaria. Ella escuchó cómo el niño expresaba gratitud en su oración por la oportunidad de participar de la Santa Cena y reunirse para adorar. “Cuando terminó la oración, pensé: ‘Ese niño ha sentido el Espíritu del Señor’”, dijo.

Invitar al niño a honrar sus convenios al ofrecer una oración ha permitido que el Espíritu lo conecte con el servicio en la Iglesia del Señor, dijo la presidenta Porter. “Y qué conexión tan profunda e importante para hacer, para que podamos invitar a aquellos que han hecho convenios a participar en esta Iglesia para que puedan recibir Su Espíritu a través de ese servicio”.

En algunos barrios, los obispados han invitado a niños de la Primaria de 10 años a dar discursos en la reunión sacramental. Y en algunas Primarias, las presidencias de la Primaria de barrio han invitado a los niños mayores a sentarse con los niños pequeños durante el Tiempo para cantar, ayudándolos a aprenderse las canciones.

“Esto ha elevado a nuestros niños de la Primaria, ayudándolos a darse cuenta de que ‘puedo contribuir’ y ‘soy parte de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días’”, dijo la presidenta Porter.

Estas ideas no son programas nuevos, agregó. “Simplemente estamos invitando a los líderes a buscar inspiración para sus unidades locales”.

8851e7531435ce3e5649e6faa8de116c8b96cc78.jpeg

Niños cantan en la Primaria.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

2. Su llamamiento es un llamado a ministrar.

Una actualización del Manual General en julio de 2021 agregó la palabra “ministrar” a las funciones de las líderes de la Primaria. Por ejemplo, la sección 12.3.5 ahora dice sobre los maestros de la Primaria y los líderes de la guardería: “Se llama a estos miembros a enseñar y ministrar a niños de grupos de edades específicos”.

“Cuando somos llamados a servir en la Primaria, se extiende más allá del tiempo que pasamos con ellos en clase”, dijo la presidenta Porter. “Tenemos la oportunidad de orar por ellos, llegar a conocerlos, tal vez comunicarnos con sus padres sobre cómo podemos apoyarlos mejor”.

Servir en la Primaria puede tener un impacto que cambia la vida no solo de los niños sino también de las líderes. “Y creo que cuanto más tengamos esa visión — que también es un llamado a ministrar a los niños — ayudará a que ese llamamiento se vuelva mucho más rico para nosotros”, dijo.

Al reconocer los muchos desafíos físicos, emocionales y espirituales que enfrentan los niños en todo el mundo, la presidenta Porter recurrió al discurso de la conferencia general de octubre de 2020 del presidente Russell M. Nelson sobre la creación de lugares seguros.

“En el mundo actual, más que nunca, nuestros niños necesitan lugares seguros”, enfatizó. “Necesitan lugares donde se sientan amados por nosotros y por nuestro Padre Celestial, lugares donde pertenezcan, donde sean escuchados, donde se les enseñe y donde estén seguros. Y desde ese lugar de seguridad, pueden servir sin miedo”.

Primary_children2_scaled.jpeg

Los niños levantan la mano durante la Primaria.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

3. Tienen acceso al poder y la autoridad del sacerdocio.

La presidenta Porter dijo que ha reflexionado más profundamente sobre el poder y la autoridad del sacerdocio desde el discurso del presidente Nelson de la conferencia general de octubre de 2019 titulado “Tesoros espirituales”. El enseñó que el poder del sacerdocio fluye hacia todos los que guardan sus convenios, y que la autoridad del sacerdocio se otorga a aquellos que son apartados para servir en un llamamiento bajo la dirección de alguien que posee las llaves del sacerdocio.

“Pienso en el impacto que las mujeres de toda la Iglesia podrían tener”, dijo la presidenta Porter, “si con cada llamamiento que recibiesen — como maestra de la Primaria, como líder de las Mujeres Jóvenes — [ellas] pueden tener una profunda influencia en aquellos a quienes enseñan y ministran, cuando hablan y actúan bajo la inspiración de Dios por medio de esa autoridad del sacerdocio, trayendo almas a Cristo y cambiando corazones”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.