Cómo la ‘fe en cada paso’ y otras lecciones del viaje de los pioneros al Valle del Lago Salado pueden aplicarse 175 años después
La pintura “Empujando, tirando y orando, rumbo a Sion”, de E. Kimball Warren.
|Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Cómo la ‘fe en cada paso’ y otras lecciones del viaje de los pioneros al Valle del Lago Salado pueden aplicarse 175 años después
La pintura “Empujando, tirando y orando, rumbo a Sion”, de E. Kimball Warren.
|Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Con el 175 aniversario de la llegada de los pioneros Santos de los Últimos Días al Valle de Salt Lake que se celebra este mes, ¿qué se puede aprender hoy de los esfuerzos y las experiencias de los pioneros Santos de los Últimos Días (en inglés)?
Matthew Grow (en inglés) es el director gerente del Departamento de Historia de la Iglesia, lo que significa que sabe un par de cosas, o más, sobre la herencia pionera de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En el episodio de podcast más reciente de Church News que condujo a las celebraciones y conmemoraciones del Día de los Pioneros el 24 de julio, Grow habló sobre los pioneros y las aplicaciones modernas de sus experiencias.
![Los visitantes contemplan el Monumento This Is the Place [Este es el lugar] a través de una ventana gigante en el nuevo Centro Pionero después de que el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ofreciera la oración dedicatoria del centro en el parque This Is the Place Heritage Park, en Salt Lake City, el viernes, 26 de marzo de 2021.](https://deseret.brightspotcdn.com/dims4/default/5639443/2147483647/strip/true/crop/1024x678+0+0/resize/730x483!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fcdn.vox-cdn.com%2Fthumbor%2FKvx-S4-2h-KZ0md3Ju6IHhtwMCw%3D%2F0x0%3A1024x678%2F1024x678%2Ffilters%3Afocal%28512x339%3A513x340%29%2Fcdn.vox-cdn.com%2Fuploads%2Fchorus_asset%2Ffile%2F23782578%2FBallardPioneer6.jpg)
Los visitantes contemplan el Monumento This Is the Place [Este es el lugar] a través de una ventana gigante en el nuevo Centro Pionero después de que el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ofreciera la oración dedicatoria del centro en el parque This Is the Place Heritage Park, en Salt Lake City, el viernes, 26 de marzo de 2021.
Crédito: Scott G Winterton, Deseret News
El 24 de julio de 2022 marcará el 175° aniversario de la llegada del primer grupo principal de pioneros al área actual de Salt Lake City, con el profeta Brigham Young declarando que “este es el lugar correcto”.
El grupo se centró en crear una comunidad — haciéndolo bajo la dirección de Dios y las enseñanzas del evangelio. “Este no es un asentamiento del Oeste donde los hombres solteros salen primero a buscar fortuna y comenzar los asentamientos”, dijo. “Este es un asentamiento de comunidades enteras, ancianos y jóvenes, hombres y mujeres, niños, personas con discapacidades — toda la comunidad se traslada”.
Podcast de Church News: Matt Grow, director general del Departamento de Historia de la Iglesia, habla sobre la importancia de celebrar a los pioneros del pasado y del presente (en inglés)
Los santos se trasladaron hacia el oeste para lograr esta idea de Sión. Grow explicó que, si bien su historia es inspiradora, llena de heroísmo y tragedia, también es espiritualmente poderosa, ya que el deseo de estas personas era reunirse como un solo cuerpo.
El presidente Russell M. Nelson ha enseñado e invitado a los Santos de los Últimos Días a participar en el recogimiento de Israel, lo que también se relaciona con lo que hicieron estos santos. Así como los pioneros se unieron para cumplir la visión de Sion, esta idea permanece hoy en día mientras los Santos de los Últimos Días trabajan para recoger a todos los hijos de Dios en ambos lados del velo.
Al igual que en la actualidad, esto implica recoger a personas de todo el mundo. Para los pioneros, se reunieron en un lugar real para edificar Sión. Los santos viajaron desde áreas de los Estados Unidos, Europa y otros. Además, también se produjeron muchos cambios tanto económicos como religiosos, así como con la Revolución Industrial, la Guerra mexicano-estadounidense y el movimiento abolicionista contra la esclavitud.
Sin embargo, a pesar de enfrentar inmensas dificultades, los pioneros también encontraron gozo a lo largo de su viaje, cantando y bailando a lo largo del camino, dijo Grow. “Si leen los diarios de los pioneros, a menudo están llenos de relatos de asombro, de la belleza natural…. En los diarios de los pioneros también se encuentran bromas pesadas entre ellos”.
Un aspecto de su gozo era el templo, dijo. Incluso en el momento de la construcción del Templo de Nauvoo, los santos entendieron que no tendrían acceso a la casa del Señor por mucho más tiempo, intuyendo que serían expulsados. Por lo tanto, usaron el tiempo que tenían para hacer la obra del templo, sellando a las familias e invistiendo a los miembros con poder en preparación para lo que les esperaba.
Grow dijo que los preparativos físicos y prácticos precedieron al viaje. Sin embargo, agregó: “El núcleo de la preparación, creo, fue la preparación espiritual. Vamos a pasar por el templo. Completemos las ordenanzas del templo para nosotros mismos, de modo que tengamos el poder y la visión espiritual para hacer lo que se debe hacer’”.

Los cimientos del Templo de Salt Lake se ven en primer plano con el Tabernáculo al fondo durante la construcción alrededor de 1868.
Crédito: C.R. Savage, proporcionado por Ron Fox
Sin embargo, dejar físicamente este templo no significaba que el templo dejara sus mentes. Al llegar al Valle Salt Lake, los pioneros comenzaron a hacer planes para el Templo de Salt Lake de inmediato, y continuaron reflejando sus verdaderos deseos justos. Mientras construían primero la ciudad y luego el templo, los santos se esforzaron por mantener limpia la comunidad.
Esta ética de trabajo diligente entre los pioneros se reflejó en el producto de su trabajo y en sus personalidades. Específicamente, Grow señaló la fuerza de las mujeres. “Una de las cosas que diferenció a la migración de los Santos de los Últimos Días fue la participación de las mujeres, la participación de las familias, los ancianos y los jóvenes”, dijo.
Una de sus antepasadas viajó como viuda desde Suiza a Estados Unidos con tres hijos, uno de los cuales padecía epilepsia. Grow quedó impresionado por su ejemplo de fe, visión y fortaleza por haberlo hecho.
Grow explicó que la migración de todos los pioneros fue quizás un acto fundamental para muchas personas en su fe, al igual que los Santos de los Últimos Días en todo el mundo continúan haciéndolo hoy. “El primer gran paso fue la conversión”, dijo. “El siguiente gran paso fue el recogimiento”.
Además de aprender de los primeros pioneros que hicieron sacrificios y exhibieron una gran fe para viajar y establecerse en el Valle de Salt Lake, los Santos de los Últimos Días de hoy también pueden aprender mucho de los pioneros de todo el mundo, dijo. “Necesitamos asegurarnos de que estamos aprendiendo las historias de los pioneros de todo el mundo para que esas historias puedan resonar y enseñarnos”.
Muchas de las tumbas de los pioneros tienen escrito “fe en cada paso”. Su decisión y compromiso de viajar al oeste no fue tarea fácil. En la vida cotidiana, hay una plétora de desafíos y pruebas continuas que enfrentar. Los Santos de los Últimos Días de hoy pueden hacer bien en tener presente este lema, sugirió Grow, para seguir adelante en la fe.

Carros de mano y vagones acamparon en Independence Rock, Wyoming, durante la recreación del sesquicentenario de 1997 de los pioneros cruzando las llanuras.
Crédito: Jeffery D. Allred, Deseret News
Él siente que fue extraordinario que el Padre Celestial haya podido reunir a personas comunes de todo el mundo para lograr algo extraordinario, y agrega que esto es lo que Dios está haciendo con Sus hijos en la actualidad. “Lo que sé ahora es que eso es lo que Él está tratando de hacer con nosotros — llevarnos de donde estamos, con nuestros defectos y nuestras limitaciones y nuestros deseos de hacer el bien y ser justos y contribuir. …
“Mientras veo lo que hicieron y lo que Dios hizo con ellos y por ellos, hay un poder real en el concepto espiritual de recordar, y mientras recordamos, aprovechamos algo de ese poder espiritual que ellos tenían. Nos da un poco de impulso en nuestras propias vidas”.