Menú
EN LAS NOTICIAS

El presidente Nelson y otros líderes reafirman la posición de la Iglesia sobre el abuso: Es “una abominación al Señor”

‘El Salvador no tolerará el abuso y, como Sus discípulos, nosotros tampoco’, dice el presidente Nelson

merlin_2942637.jpeg

El presidente Russell M. Nelson habla durante la sesión del sábado por la mañana de la Conferencia General Semestral Nº 192 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 1º de octubre de 2022.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días


El presidente Nelson y otros líderes reafirman la posición de la Iglesia sobre el abuso: Es “una abominación al Señor”

‘El Salvador no tolerará el abuso y, como Sus discípulos, nosotros tampoco’, dice el presidente Nelson

merlin_2942637.jpeg

El presidente Russell M. Nelson habla durante la sesión del sábado por la mañana de la Conferencia General Semestral Nº 192 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 1º de octubre de 2022.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El abuso constituye la influencia del adversario y es un pecado grave, declaró el presidente Russell M. Nelson en la sesión del sábado por la mañana de la conferencia general de octubre de 2022.

“Como Presidente de la Iglesia, afirmo las enseñanzas del Señor Jesucristo sobre este tema. Permítanme ser perfectamente claro: cualquier tipo de abuso de mujeres, niños o cualquier persona es una abominación al Señor.

“Él se aflige y yo me aflijo cada vez que alguien es lastimado. Él se aflige, y todos nos afligimos, por cada persona que ha sido víctima de abusos de cualquier tipo. Aquellos que perpetran estos actos horribles no solo son responsables ante las leyes de los hombres, sino que también enfrentarán la ira del Dios Todopoderoso”.

“Durante décadas, la Iglesia ha tomado amplias medidas para proteger, en particular, a los niños del abuso. Hay muchas ayudas en el sitio web de la Iglesia”, dijo el presidente Nelson, refiriéndose a los recursos en abuse.ChurchofJesusChrist.org sobre ayuda, sanación y protección contra el abuso.

“Los invito a estudiarlos. Estas pautas existen para proteger a los inocentes”.

El presidente Nelson continuó: “Insto a cada uno de nosotros a estar alerta a cualquier persona que pueda estar en peligro de ser abusada y actuar con prontitud para protegerla. El Salvador no tolerará el abuso y, como Sus discípulos, nosotros tampoco podemos”.

Relaciones matrimoniales

El presidente Nelson no fue el único líder de la Iglesia que abordó el abuso durante la conferencia general de octubre de 2022.

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó acerca de la unidad que proviene de una verdadera sociedad y el cumplimiento de las responsabilidades divinas en las relaciones matrimoniales.

“El patrón patriarcal implica que las esposas y los esposos son responsables directamente ante Dios por el cumplimiento de sus responsabilidades sagradas en la familia. ... Estas responsabilidades especiales no implican jerarquía y excluyen absolutamente cualquier tipo de abuso o uso indebido de la autoridad”, dijo el élder Soares en la sesión del sábado por la tarde.

Una experiencia personal

La hermana Kristin M. Yee, quien comenzó su servicio como segunda consejera en la presidencia general de la Sociedad de Socorro el 1 de agosto, habló durante la sesión del sábado por la tarde sobre el perdón como parte de emular al Salvador.

La hermana Yee compartió dolorosos momentos personales de su pasado y usó la historia de David, Nabal y Abigail en el libro de Samuel para ilustrar los principios del perdón y la reconciliación.

Su franqueza sobre su experiencia brindó un telón de fondo auténtico para enseñar sobre las dificultades de perdonar a los demás y la resolución pacífica que proviene de reconocer que el Salvador “reclamó estos pecados” de aquellos que causaron dolor.

“El Salvador tomó sobre Sí “nuestros pecados y los pecados de aquellos que nos han herido u ofendido”.

Aquellos que todavía se encuentran en situaciones en las que el abuso continúa, no necesitan permanecer en esa circunstancia, agregó.

“Por favor sepan que perdonar a alguien no significa que se ponen en una posición en la que seguirán siendo lastimados”.

En su propia búsqueda de perdonar y encontrar la paz, la hermana Yee dijo que obtuvo un testimonio más sólido de Jesucristo y del poder que Él tiene como Salvador.

“Llegué a darme cuenta de una manera profunda de que el mismo Hijo de Dios que expió mis pecados, es el mismo Redentor que también salvará a aquellos que me han lastimado profundamente”.

No hay lugar para el abuso

Durante generaciones, los líderes de la Iglesia han hablado en los términos más enérgicos sobre los males del abuso y la necesidad de cuidar a quienes son víctimas o sobrevivientes del abuso.

El presidente Gordon B. Hinckley, decimoquinto presidente de la Iglesia, describió el abuso como un “fenómeno terrible, inexcusable y maligno”. El abuso sexual, en particular, es “una violación de lo que es sagrado y divino” y “destructivo en la vida de los niños”, dijo él.

A principios de este año, en la conferencia general de abril de 2022, el élder Patrick Kearon, de la Presidencia de los Setenta, también habló sobre el abuso.

“No hay lugar para ningún tipo de abuso — físico, sexual, emocional o verbal — en ningún hogar, país o cultura”, dijo el élder Kearon.

Para aquellos que han experimentado algún tipo de abuso, el élder Kearon dijo: “El abuso no fue, no es y nunca será su culpa, no importa si el abusador o cualquier otra persona haya dicho lo contrario. Cuando han sido víctima de crueldad, incesto o cualquier otra perversión, no son ustedes quienes necesitan arrepentirse; no son responsables.

“No son menos dignos o menos valiosos o menos amados como seres humanos, o como hijas o hijos de Dios, por lo que alguien más les haya hecho”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.