Menú
EN LAS NOTICIAS

Por primera vez, dos mujeres han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia

“Estas mujeres son pioneras en sus respectivos campos, así como en el servicio a su país, sus comunidades y a su Dios”, dijo Todd Linton, director de la División de Servicios de Capellán de Relaciones Militares

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach hablan mientras caminan cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach hablan mientras caminan cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

Scott G Winterton, Deseret News


Por primera vez, dos mujeres han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia

“Estas mujeres son pioneras en sus respectivos campos, así como en el servicio a su país, sus comunidades y a su Dios”, dijo Todd Linton, director de la División de Servicios de Capellán de Relaciones Militares

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach hablan mientras caminan cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach hablan mientras caminan cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

Scott G Winterton, Deseret News

Por primera vez en la historia, dos mujeres se han unido al Comité Asesor Militar de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La teniente coronel del ejército Sonie Munson, jefa de operaciones de comunicación del Comando Norte de los Estados Unidos, y la hermana Andrea Wagenbach, que trabaja para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, se incorporaron al comité de 11 miembros que asesora a los líderes de la Iglesia en asuntos militares.

Las dos destacadas mujeres, aportan una mayor perspectiva al Comité Asesor Militar de la Iglesia, dijo Todd Linton, director de la División de relaciones militares y servicios de capellanes.

“Para mí, [el hecho de] tener una mayor diversidad de origen y experiencia, hace que el Comité Asesor Militar sea más fuerte y esté mejor capacitado para servir”, dijo Linton. “Cuando se observa la población del mundo y de la Iglesia, la mitad son mujeres. Es grandioso que contemos con sus recomendaciones y su perspectiva cuando tratamos de servir y ministrar a otros militares”.

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach posan para fotos cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach posan para fotos cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

Scott G Winterton, Deseret News

El espíritu que estas dos mujeres aportan al comité también es inspirador, dijo Linton.

“Ambas mujeres son pioneras en sus respectivos campos, así como en el servicio a su país, a sus comunidades y a Dios”, dijo él.

La noticia de la incorporación de las dos mujeres al comité se produce meses después de que Jenna Carson, una misionera regresada y exalumna de la Facultad de Teología de Harvard se convirtiera en la primera capellana militar respaldada por la Iglesia.

El Comité Asesor Militar de la Iglesia fue establecido por la Primera Presidencia durante la Segunda Guerra Mundial para dar apoyo y ministrar a los miembros militares, capellanes y sus familias, según Linton.

Ambas mujeres viajaron a Utah para asistir al Seminario Anual de Capacitación de Capellanes de la Iglesia durante el fin de semana de la conferencia general y Church News las entrevistó para hablar sobre su fe y sus experiencias de vida.

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach posan para fotos cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

La teniente coronel Sonie Munson, a la izquierda, y Andrea Wagenbach posan para fotos cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

Scott G Winterton, Deseret News

La teniente coronel Sonie Munson

La madre de Munson falleció de cáncer de pulmón cuando ella tenía solo 4 años. Su padre se volvió a casar y su madrastra era alcohólica y abusiva.  

Finalmente, su padre y la mujer se divorciaron. Su padre se dio cuenta de que algo faltaba en sus vidas, entonces comenzó a llevar a los niños a diferentes iglesias. Un día, las hermanas misioneras de los Santos de los Últimos Días llamaron a la puerta de su casa en Kearney, Nebraska.

Las hermanas misioneras pudieron responder varias de las “preguntas difíciles” y la familia se bautizó.

missionary.jpeg

A la izquierda, las hermanas Shannon Whitlock y Stephanie Jewett con la familia Foster en el bautismo de Sonie y Nicholas, en un centro de reuniones de los Santos de los Últimos Días en Kearney, Nebraska, el 22 de junio de 1993. A la derecha, Shannon (Whitlock) Rice y la teniente coronel del ejército, Sonie Munson, asisten juntas a la Conferencia General en el Centro de Conferencias el 2 de octubre de 2022.

Teniente Coronoel Sonie Munson

Con el tiempo, el resto de la familia se volvió menos activa, pero Munson dijo que su fe creció porque le dieron un llamamiento, tuvo líderes fieles de las Mujeres Jóvenes y maestros de seminario que la apoyaron y la ayudaron a entender el evangelio de Jesucristo.

“Ellos me salvaron, especialmente con todo lo que habíamos pasado cuando éramos niños”, dijo.  

Munson quería asistir a la Universidad, pero no tenía suficientes fondos, así que se unió a la Reserva del Ejército y se matriculó en la Universidad Brigham Young. Allí se inscribió en el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva y descubrió que apreciaba la cultura del ejército y la gente con la que se relacionaba.

“Aunque al principio me inscribí porque era una ayuda para mi situación económica, no fue esa la razón por la cual me quedé”, dijo

Mientras estaba en BYU, Munson oró para saber si debía servir una misión y sintió la inspiración de servir al Señor a través del ejército. Esa impresión la motivó a ingresar al servicio activo.

Durante la primera mitad de su carrera, fue oficial de ingeniería y sirvió en cuatro asignaciones de combate — 43 meses en el extranjero — tres de ellos en Irak y uno en Kuwait. Sirvió como jefa de pelotón, oficial ejecutiva y comandante de compañía. Lo que más le asustaba como líder era la idea de no traer a uno de los suyos a casa.

“Antes de cada una de las asignaciones en el exterior, oraba y cada vez recibía la misma respuesta, ‘Si eres fiel a tus convenios, traerás a todos de regreso a casa’”, dijo. “Y así fue. Cuatro asignaciones — no faltó ni una [sola] persona”.

merlin_2943379.jpeg

La teniente coronel Sonie Munson posa para una foto cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Sonie Munson y Andrea Wagenbach han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

Scott G Winterton, Deseret News

Durante su segunda asignación, ahora como oficial ejecutiva, estaba a cargo de mantenimiento y suministros, sintió la clara impresión de que debía instalar una específica placa blindada en los camiones. Tuvo que ser persistente, pero lo consiguió. 

Más tarde, mientras el convoy viajaba, una bomba en la carretera explotó en el punto exacto del vehículo donde se había colocado la placa blindada. Todos sobrevivieron.

Munson ha pasado la segunda mitad de su carrera trabajando en relaciones públicas.  

Munson conoció a su esposo en el ejército. Él no era miembro en ese momento, sin embargo, dijo que había algo diferente en ella.  

“Tal vez sea mi fe”, dijo ella con una sonrisa. “Finalmente nos casamos cinco años después de que él saliera del ejército y me ha seguido durante toda mi carrera. Ha sido maravilloso tener un hombre dispuesto a apoyar mi carrera”.

Munson y su esposo se mudaron recientemente a Colorado Springs, Colorado. Su esposo se queda en casa y cuida al hijo de la pareja, Bastian, que tiene autismo. Está agradecida por cómo el ejército ha cuidado de su familia.   

Munson tiene una licenciatura y dos maestrías. Ha vivido en todo el mundo, incluso en Hawái, Alemania y Japón. Está ansiosa por servir en el comité y ayudar a preparar a las capellanas. Ella conoce los desafíos específicos que enfrentan las mujeres que sirven en las fuerzas armadas como, por ejemplo, a veces no pueden participar del sacramento o sentir el compañerismo de otras hermanas Santo de los Últimos Días.

¿Qué significó para ella ser llamada a servir en el comité?

“Explica mi misión”, dijo con lágrimas en los ojos. “Pasé por muchas cosas, pero si puedo ayudar a alguien más, si puedo ayudar a nuestros integrantes de las fuerzas armadas o a las familias de los militares o a los civiles a tener el apoyo religioso integral que necesitan, [entonces] para eso [me han llamado]”.

Munson aporta un gran caudal de experiencia al comité, dijo Linton.

“Sonie es un militar en servicio activo, y no solo es una líder en el ejército, sino que también es una madre, [y] una sierva activa del Señor en la Iglesia”, dijo. “Su preocupación por tratar de organizar su familia, su carrera y su servicio en la Iglesia es algo con lo que creo que toda mujer tiene que lidiar. Es alguien que ha aportado una gran energía, entusiasmo y experiencia”.

Andrea Wagenbach

Wagenbach, una Santo de los Últimos Días de toda la vida, creció en la costa este de los Estados Unidos.

Aunque sus cuatro hermanas fueron a la Universidad de Utah, ella estudió en la Universidad de Virginia.  

“Me labré mi propio camino”, dijo. “Tengo una familia maravillosa, pero siempre he tomado un camino diferente y me he quedado aquí, en la costa este, en D.C”. 

Después de servir una misión de tiempo completo en Rusia, Wagenbach tomó una decisión trascendental que influenciaría su carrera. No estaba segura de querer regresar a Virginia porque había pocos Santos de los Últimos Días. Se le había pasado el plazo de la ayuda financiera y no sabía cómo iba a pagar la matrícula de la universidad. Sus padres, además, estaban temporalmente sin trabajo.

Wagenbach oró y le pidió al Señor, “Si hay una razón para que me quede aquí, por favor, ayúdame a encontrar el dinero o, de lo contrario, me iré”.

Sus padres pagaron su diezmo y al día siguiente recibió una carta de la Universidad de Virginia ofreciéndole a la misionera retornada suficiente dinero para cubrir su matrícula.

“Consideré eso como mi respuesta [de que] debía quedarme en la costa este”, dijo. “Ha habido momentos en mi camino que me han mantenido en este lugar y estoy agradecida por ello, porque [me hizo] sentir que estaba en el camino correcto”.

merlin_2943375.jpeg

Andrea Wagenbach posan para una foto cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. La teniente coronel Sonie Munson y Wagenbach han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

Scott G Winterton, Deseret News

Wagenbach obtuvo una licenciatura en la Universidad de Gerogetown y encontró trabajo en el Departamento de Defensa. Estaba allí el 11 de septiembre de 2001.

“Tenía amigos [ahí] y alguien de mi equipo de trabajo murió, pero al mismo tiempo, creo que realmente uno se da cuenta de la gente extraordinaria [que hay] dentro del ejército”, dijo. “Esta es una de las cosas que tengo la bendición de ver. …Cuando observo cosas así y además puedo servir junto a ellos y compruebo lo mucho que trabajan para proteger a nuestro país, me alegro de haberlo presenciado”.

Otra encrucijada llegó cuando Wagenbach perdió su trabajo debido a la finalización del contrato. Además, otras cosas no iban bien en su vida y comenzó a cuestionarse el camino que había tomado.  

Fue al templo y el presidente del templo prometió bendiciones a todos los presentes por servir en la casa del Señor ese día.  

Al día siguiente recibió 12 ofertas de trabajo y hasta tuvo una entrevista durante un partido de hockey profesional esa noche, la cual la llevó a un nuevo empleo.

“Fui bendecida”, dijo.

Wagenbach, de 51 años, no está casada. Mientras estaba en la universidad oró para pedir guía con respecto a las citas y recibió una respuesta categórica de que el Señor tenía un camino específico para ella y le aconsejó “ser paciente”.

“Mi desafío, mi fortaleza y mi posición en la vida ha sido acudir a mi Padre en el cielo y confiar en Él”, dijo. “Pasamos por una prueba y nos duele, y tenemos fe y somos bendecidos. … El Señor ha estado conmigo. Mi esperanza es la de ofrecer la compasión, la sabiduría y lo que he visto como persona soltera en la Iglesia; poder compartir lo que he aprendido”.  

Como la directora de relaciones públicas y comunicación de la Iglesia para el norte de Virginia, Wagenbach comenzó a trabajar con el Comité Asesor Militar de la Iglesia a principios de este año en preparación para la casa abierta del Templo de Washington D.C. Unos meses después la llamaron para formar parte del comité, lo cual la sorprendió y alegró.

“He trabajado para el Departamento de Defensa toda mi vida y siento un profundo respeto por los hombres y mujeres del ejército”, dijo.  

La experiencia y conocimientos de Wagenbach serán una bendición para el comité, dijo Linton.

“Andrea Wagenbach es una de esas fieles Santos de los Últimos Días que aporta su propia perspectiva, al haber trabajado en el Departamento de Defensa y al llevar a cabo todo lo que ha hecho en el Consejo de Coordinación como directora de comunicaciones para el área sur de Washington D.C.”, dijo él. “Ella es alguien que no solo tiene el acceso, sino que tiene la capacidad de hacer grandes recomendaciones y luego reunir a las personas adecuadas para resolver los problemas”.

merlin_2943369.jpeg

Andrea Wagenbach, a la izquierda, y la teniente coronel Sonie Munson hablan mientras caminan cerca del edificio de oficinas de la Iglesia en Salt Lake City el viernes 30 de septiembre de 2022. Las dos han sido llamadas a servir en el Comité Asesor Militar de la Iglesia de Jesucristo y ayudar a asesorar a la Iglesia en asuntos militares.

Scott G Winterton, Deseret News

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.