‘El poder de llevar registros’: Cómo la Iglesia de Jesucristo está recopilando su historia global y por qué es importante
El llevar registros en la Iglesia debería conducirnos al Salvador Jesucristo. Él está en los detalles. Para mí, eso forma parte de un milagro que se desarrolla”, dice Matt Heiss, del Departamento de Historia de la Iglesia.

Matt Heiss, del Departamento de Historia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, busca el centro de reuniones en el área de Chyulu Hills en Kenia.
Proporcionado por Matt Heiss
‘El poder de llevar registros’: Cómo la Iglesia de Jesucristo está recopilando su historia global y por qué es importante
El llevar registros en la Iglesia debería conducirnos al Salvador Jesucristo. Él está en los detalles. Para mí, eso forma parte de un milagro que se desarrolla”, dice Matt Heiss, del Departamento de Historia de la Iglesia.

Matt Heiss, del Departamento de Historia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, busca el centro de reuniones en el área de Chyulu Hills en Kenia.
Proporcionado por Matt Heiss
La historia de los Santos de los Últimos Días está llena de historias inspiradas, reales y de experiencias que fortalecen la fe vivida por miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en todo el mundo.
Matthew K. Heiss (en inglés) ha documentado una buena parte.
Desde 1987, Heiss ha trabajado con el Departamento de Historia de la Iglesia y ha viajado por todo el mundo para adquirir, gestionar y capacitar a otras personas en la recopilación de la historia de la Iglesia.
“Hay poder en llevar registros”, dijo él. “Mi perspectiva de los registros y su importancia, especialmente dentro del contexto de la historia de la Iglesia, ha pasado de ser un recurso histórico a una fuente potencial donde el Espíritu puede manifestarse. Y, en última instancia, creo que eso es a lo que nos debe conducir el llevar registros en la Iglesia: el Salvador Jesucristo. Que Él está en los detalles. Para mí, eso es parte de un milagro en desarrollo”.

Matt Heiss, a la izquierda, del Departamento de Historia de la Iglesia brinda capacitación en la República Democrática del Congo.
Proporcionado por Matt Heiss
Registro de la historia de la Iglesia
Heiss es miembro de la División de Capacitación y Apoyo Global de la Iglesia de la Biblioteca de Historia de la Iglesia. Su misión es recopilar, preservar y compartir registros que documenten los comienzos de la Iglesia, que den testimonio de los tratos del Señor con Sus hijos, que documenten el progreso de la Iglesia, incluso cómo cambia con el tiempo y cómo se adapta a diferentes culturas y entornos.
Registrar historias es parte de un mandato bíblico que se encuentra en Doctrina y Convenios 21:1. Heiss considera que el discurso del presidente Henry B. Eyring de 2007 “¡Oh, recordad, recordad!” es casi como una “constitución” para la obra de recopilación y preservación de registros.
“Es realmente esta noción de ver la mano del Señor moverse en la historia”, dijo él. “Escríbalo, captúrelo, consérvelo. ¿Por qué? Porque da testimonio”.

Matt Heiss del Departamento de Historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días con Japhet Kiiza, quien estaba en el primer grupo de personas que se bautizaron en Tanzania. Kiiza está señalando la foto de sí mismo en ese día histórico.
Proporcionado por Matt Heiss
Heiss, quien pronto se jubilará, ha sido responsable de las operaciones de historia de la Iglesia en Europa, África y Medio Oriente. Además de entrevistas en inglés, él habla algo de ruso y alemán. Cuando es necesario, recurre la ayuda de un traductor.
Desde 2009, Heiss y otros han capacitado a los Santos de los Últimos Días, incluyendo parejas de misioneros, en todo el mundo sobre cómo recopilar la historia de la Iglesia. Los miembros locales mejoran el trabajo porque hablan el idioma, entienden su cultura y contexto, y pueden hacer un mejor trabajo que una persona de afuera, dijo Heiss.
“La mayoría son miembros locales que documentan su propia historia”, dijo él.
Tecnología para registrar la historia de la Iglesia
Cuando Heiss empezó a viajar, llevaba consigo una grabadora de casete de muy buena calidad, un micrófono, más de 15 libras de pilas D y hasta 100 cintas de casete.
“Cuando iba a lugares en Europa del Este o África, sabía que sería muy difícil encontrar esas cosas, así que tuve que empacar todo lo que necesitaba”, dijo él.
En un viaje a Moscú, Rusia, los guardias fronterizos inspeccionaron su maleta, encontraron sus cintas de casete y se preocuparon por sus actividades en su país. Él había entrevistado a los primeros conversos de la Iglesia. Él dijo una oración en silencio mientras le hablaban en ruso, un idioma que apenas entendía.
“Me dejaron pasar”, dijo él. “Mis oraciones fueron contestadas”.
Viajar con equipo es mucho más fácil ahora. En noviembre pasado, Heiss estuvo en Sudáfrica, Kenia y Tanzania. Él utilizó una pequeña grabadora digital con una gran tarjeta de memoria y un dispositivo de arranque, lo que le permitió grabar 100 horas de entrevistas. La grabadora cabía en su bolsillo y solo necesitaba dos pilas AA.
“Estuve listo para trabajar durante tres semanas. Fue increíble”, dijo él. “Ese es un ejemplo de cómo la tecnología ha cambiado mi carrera”.
Heiss también ha capturado relatos e historias valiosas mediante videoconferencias. Hace más de un año utilizó Zoom para entrevistar a uno de los primeros miembros de la Iglesia en Guinea-Bissau, un pequeño país de África Occidental.

Matt Heiss, del Departamento de Historia de la Iglesia, trabaja para registrar la historia de la Iglesia en un sitio de Tanzania.
Proporcionado por Matt Heiss
Bautismo a la medianoche confirmado
Una de las experiencias más impactantes de Heiss en la recopilación de la historia tuvo que ver con su propio árbol genealógico.
Cuando era niño, a menudo le contaban la historia de su bisabuela, bautizada a la medianoche en Alemania por temor a que la policía arrestara y deportara a los misioneros. Años más tarde, mientras trabajaba en el Departamento de Historia de la Iglesia, encontró su partida de bautismo e hizo una copia.
Unos años después de eso, la sacó y examinó los nombres de los misioneros. ¿Qué pasaría si uno de esos élderes escribió en un diario y registró algo acerca de su bautismo?
“Qué oportunidad tan remota”, se dijo. “¿Qué posibilidades habría de que uno de esos dos misioneros tuviera su diario en los archivos de la Iglesia?”.
Heiss no encontró nada con el primer misionero, pero el segundo misionero tenía un diario. Resulta que un compañero de trabajo lo encontró en eBay y pagó unos dólares por él. Heiss localizó el diario y lo abrió en la fecha del bautismo de su bisabuela.
“Él había escrito que había bautizado a mi bisabuela a la medianoche y llegó a casa a la 1 en punto. Así que la historia era cierta”, dijo Heiss, quien la compartió con su familia. “Aquello se convirtió en una misericordia muy poderosa y tierna en mi vida”.

Matt Heiss, del Departamento de Historia de la Iglesia, junto a los Santos de los Últimos Días en el área de Chyulu Hills en Kenia, incluyendo a su traductor (camisa amarilla).
Proporcionado por Matt Heiss
Consejos para preservar su historia familiar
Para aquellos interesados en documentar su propia historia, aquí hay un consejo de Heiss:
“Háganlo antes de que sea demasiado tarde”.
Heiss sugirió grabar entrevistas básicas con parientes mayores, crear líneas de tiempo e identificar a las personas en las fotos. Que sea un “esfuerzo espiritual” y tengan una oración en su corazón, dijo él.
“Creo que recopilar la historia de la Iglesia es, o debería ser, un esfuerzo espiritual”, dijo él. “Cuando empiezo a hablar con la gente, y vamos un poco más allá de lo superficial, hay un espíritu que entra en ese entorno que desencadena la memoria. ... Yo solo alentaría a las personas a que adopten una perspectiva espiritual de todo el trabajo de recopilación de la historia y el Espíritu estará presente”.