Busquen pertenecer al convenio, dice el presidente de BYU-Hawái a los estudiantes
En el devocional de apertura del semestre, el presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III invitó a los estudiantes a buscar pertenecer al convenio

El presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III y su esposa, la hermana Monica Kauwe, posan para una foto después del devocional de apertura del semestre el martes, 2 de mayo de 2023 en Laie, Hawái.
Mónica Sáenz, BYU-Hawái
Busquen pertenecer al convenio, dice el presidente de BYU-Hawái a los estudiantes
En el devocional de apertura del semestre, el presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III invitó a los estudiantes a buscar pertenecer al convenio

El presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III y su esposa, la hermana Monica Kauwe, posan para una foto después del devocional de apertura del semestre el martes, 2 de mayo de 2023 en Laie, Hawái.
Mónica Sáenz, BYU-Hawái
En 1921, el presidente de la Iglesia, David O. McKay, se reunió con miembros de la Iglesia en una antigua capilla en Laie, Hawái. Hawaianos, japoneses, chinos, filipinos y otros adoraron todos juntos como uno solo.
“Qué ejemplo en este pequeño lugar de los propósitos de nuestro Padre Celestial de unir a todos los pueblos por el evangelio de Jesucristo”, dijo el presidente McKay.
Hoy, en la universidad de la Iglesia en Laie, “seguimos pareciéndonos a ese grupo diverso con el que se encontró el presidente McKay hace más de un siglo”, dijo el presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III durante el devocional de apertura del campus del semestre de primavera.
El presidente Kauwe señaló que, para la primavera de 2023, BYU-Hawái cuenta con 2495 estudiantes que representan a 60 países y territorios, con un 67% del alumnado procedente de áreas de Oceanía y la Cuenca Asiática.
“Podría continuar describiéndoles con identificadores adicionales. Podría destacar a los matemáticos, o a los historiadores, a los vocalistas, o a los politólogos”, dijo.
En cambio, el presidente Kauwe recordó a los alumnos quiénes dijo el presidente Russell M. Nelson que son: hijos de Dios, hijos del convenio y discípulos de Jesucristo (“Opciones para la eternidad”, Devocional mundial para jóvenes adultos).
Hablando a los estudiantes y profesores reunidos en el Cannon Activity Center el martes, 2 de mayo, el presidente Kauwe señaló que formar parte de BYU-Hawái implica hacer y guardar convenios, o como enseñó el presidente Nelson, ser hijos del convenio.
“Quizás algunos de ustedes no sepan exactamente lo que eso significa. Hoy quiero compartir con ustedes lo que significa ser un hijo del convenio”.

El presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III habla durante el devocional del campus el martes, 2 de mayo de 2023 en Laie, Hawái.
Camille Jovenes, BYU-Hawái
Hijo del convenio
Ser parte de BYU-Hawái implica hacer y guardar convenios, dijo el presidente Kauwe.
Él citó al presidente Nelson, quien enumeró las promesas y bendiciones asociadas con ser parte del convenio abrahámico y enseñó: “Cuando nos damos cuenta de que somos hijos del convenio, sabemos quiénes somos y lo que Dios espera de nosotros” (“Convenios” Conferencia general de abril de 2011).
“¿Saben quiénes son? ¿Saben lo que Dios espera de ustedes?” preguntó el presidente Kauwe a los oyentes. “Una respuesta clara a ambas preguntas aclara muchas cosas sobre nuestras vidas. Tenemos la bendición de estar en una universidad especial donde entendemos colectivamente que somos hijos del convenio que buscamos amar a Dios y guardar Sus mandamientos. Sabemos que hay grandes promesas asociadas con nuestros convenios”.
En la vida terrenal, Dios proporciona guía a través de convenios, dijo. “Ser un hijo del convenio significa que hemos aceptado las enseñanzas de Dios, que le permitimos que nos guíe a través de Su plan, haciendo y esforzándonos por cumplir los convenios”.
Dios sabe que Sus hijos se quedarán cortos en sus esfuerzos por guardar sus convenios, dijo el presidente Kauwe.
Recuerde que esforzarse por guardar los convenios no implica la perfección. “Cuando batallan y cometan errores, recuerden que Jesucristo es misericordioso y perdona”, dijo el presidente Kauwe. “Él les pide que vengan a Él con un corazón quebrantado y un espíritu contrito. Su Expiación está ahí para darles fuerza y esperanza. Él puede sanar todas las heridas y perdonar todos los pecados. Sean pacientes con ustedes mismos”.
El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó que la Iglesia es el custodio de los convenios de salvación y exaltación y que es a través de los convenios que las personas obtienen el más alto y más profundo sentido de pertenencia.
“Una vez que ustedes y yo hemos hecho un convenio con Dios, nuestra relación con Él se vuelve mucho más estrecha que antes de nuestro convenio”, dijo el élder Christofferson. “Ahora estamos unidos. Debido a nuestro pacto con Dios, Él nunca se cansará en Sus esfuerzos por ayudarnos, y nunca agotaremos Su misericordiosa paciencia con nosotros. Cada uno de nosotros ocupa un lugar especial en el corazón de Dios” (“La doctrina de la inclusión”, conferencia general de octubre de 2022).
Los convenios conectan a las personas no solo con Dios, sino también entre sí, continuó el presidente Kauwe, y parte de esa pertenencia al convenio es asociarse con Cristo para brindar alivio a todos los hijos de Dios.
“Doy testimonio de que esto es cierto”, dijo. “Nadie en este campus puede hacer una diferencia mayor en la vida de sus compañeros de estudios que ustedes”.
A veces, las interacciones con los demás pueden ser difíciles, señaló el presidente Kauwe. Les recordó a los oyentes las enseñanzas del presidente Nelson durante la última conferencia general.
La ira, la hostilidad y la contención nunca conducen a soluciones inspiradas, dijo el presidente Nelson. Lamentablemente, a veces se encuentra un comportamiento contencioso entre los Santos de los Últimos Días.
“Mis queridos hermanos y hermanas, esto no debería ser así”, declaró el presidente Nelson. “Como discípulos de Jesucristo, debemos ser ejemplos de cómo interactuar con los demás, especialmente cuando tenemos diferencias de opinión. Una de las maneras más fáciles de identificar a un verdadero seguidor de Jesucristo es la compasión con que esa persona trata a otras personas”.
El presidente Kauwe testificó sobre la veracidad de las palabras del Profeta. “Hemos sido llamados a un tipo diferente de comunicación como discípulos de Jesucristo. No podemos simplemente reproducir la discordia y la contención aquí. Se nos ha mostrado una manera diferente, una mejor manera. Recuerden lo que el presidente McKay nos encargó que hiciéramos; debemos ser un ejemplo en este pequeño lugar”.
Para concluir, el presidente Kauwe expresó su deseo de que los estudiantes busquen pertenecer al convenio. “Ruego que aumentemos nuestros esfuerzos para apoyarnos unos a otros y para que seamos refinados por esta experiencia terrenal. Ruego que nos despojemos de los aspectos insignificantes y sin importancia de nuestras vidas y dediquemos nuestro tiempo y energía a amarnos y servirnos unos a otros con la compasión cristiana que identifica a un verdadero seguidor de Jesucristo”.

La hermana Monica Kauwe habla durante el devocional del campus el martes, 2 de mayo de 2023 en Laie, Hawái.
Monique Saenz, BYU–Hawái
‘Vamos al templo’
En su discurso, la hermana Monica Kauwe compartió cómo ella y su familia se han esforzado por asistir al templo con más frecuencia, siguiendo la invitación del presidente Nelson.
Asistir con más frecuencia al templo también la ha inspirado a aprender más sobre sus antepasados y cómo se unieron a la Iglesia. Sus historias de fe “me dan fuerza y son un recordatorio de cuán devotos y comprometidos estaban mis antepasados con el evangelio de Jesucristo. Lo que deseaban más que cualquier otra cosa era llegar al templo y disfrutar de las bendiciones de la eternidad”, dijo ella.
El Templo de Laie Hawái, ubicado justo al lado del campus, es una parte importante de la experiencia de un estudiante en BYU-Hawái, dijo la hermana Kauwe. “Planifiquen asistir al templo tan a menudo como puedan para que puedan hacer convenios allí y la obra por sus familias. Algunos de ustedes pueden incluso tener la oportunidad de convertirse en obreros del templo y contribuir a la obra de esa manera”.
La hermana Kauwe dijo que comparte el gozo de los estudiantes cuando se anuncian templos para Oceanía y la cuenca asiática. “Su experiencia aquí los preparará para ayudar a hacer la obra en el templo en el futuro, quizás incluso en su ciudad natal. Hagan lo que puedan aquí para mostrarle al Señor que están preparados y listos para ayudar a construir nuevos templos a medida que se anuncien en todo el mundo porque están disponibles y saben qué hacer como obreros del templo y como individuos que asisten”.