La nueva exhibición del Museo de Historia de la Iglesia muestra las obras de arte y la fe de Minerva Teichert
Los visitantes pueden ver 45 obras de arte originales creadas por Teichert, una madre trabajadora y esposa de un ganadero de Wyoming

La presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson (al centro) y su segunda consejera, la hermana Kristin M. Yee (a la izquierda), visitan la exhibición de Minerva Teichert en el Museo de Historia de la Iglesia el 28 de junio de 2023.
Élder Hunter Winterton, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La nueva exhibición del Museo de Historia de la Iglesia muestra las obras de arte y la fe de Minerva Teichert
Los visitantes pueden ver 45 obras de arte originales creadas por Teichert, una madre trabajadora y esposa de un ganadero de Wyoming

La presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson (al centro) y su segunda consejera, la hermana Kristin M. Yee (a la izquierda), visitan la exhibición de Minerva Teichert en el Museo de Historia de la Iglesia el 28 de junio de 2023.
Élder Hunter Winterton, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Minerva Teichert creó una de sus pinturas más destacadas, “Cristo en Su túnica roja”, en 1945.
La pintura con un marco dorado representa a Jesucristo regresando a la tierra vestido con Su túnica roja brillante del juicio. Sus manos extendidas llevan las marcas de Su crucifixión. A la diestra de Cristo, los seguidores miran hacia arriba y se acercan a Él; en el lado opuesto, los rostros se esconden en la penumbra.
La pintura recién conservada (en inglés) tiene un marco pintado que mucha gente no ha visto, explicó la curadora de arte Laura Paulsen Howe.
“Creo que la gente estará emocionada de ver ‘Cristo en Su túnica roja’”, dijo Howe. “Esta es realmente la primera vez desde finales de la década de 1950 que la gente verá ‘Cristo en Su túnica roja’ de la forma en que Minerva pretendía que se viera. Ha sido una pieza importante para muchas personas que han visto esa obra y han sentido el amor del Salvador en sus vidas”.
Howe dijo que esta fue la primera conservación de esta pintura desde 1978. Ese esfuerzo ayudó a restaurar la pintura luego de los daños sufridos en un incendio en una capilla en Denver en 1964. El nuevo trabajo realizado en la pintura permitirá a los espectadores ver el borde de la pintura — el marco — que antes no era visible.

La obra de arte “Cristo en Su túnica roja” se presenta en una exhibición que muestra 45 de las pinturas de Minerva Teichert y está abierta en el Museo de Historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días del 6 de julio de 2023 al 3 de agosto de 2024.
Élder Hunter Winterton, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La poderosa imagen es la primera de 45 pinturas que recibirán a los visitantes que ingresen a la nueva exhibición del Museo de Historia de la Iglesia, “With This Covenant in My Heart: The Art and Faith of Minerva Teichert” [Con este convenio en mi corazón: El arte y la fe de Minerva Teichert] (en inglés).
La exhibición gratuita (en inglés), que abrió el martes, 6 de julio y estará abierta hasta el 3 de agosto de 2024, está diseñada para mostrar la devoción de Teichert por su fe y sus obras de arte.
“El arte de Minerva Teichert juega un papel importante en la historia de la cultura visual de los Santos de los Últimos Días”, dijo Howe, “y estamos agradecidos de tener la oportunidad de garantizar que su trabajo perdure para las generaciones futuras”.
El ‘rico legado’ de Minerva Tiechert
Teichert (1888-1976) encontró tiempo para pintar mientras formaba una familia con su esposo en un rancho ganadero en Cokeville, Wyoming. También participaba en su comunidad, le encantaba aprender, estudiar las Escrituras y hacer la obra de historia familiar.
Como muralista, pintó historias del Salvador, la restauración del evangelio, temas del Antiguo Testamento como el recogimiento de Israel, narraciones del Libro de Mormón e historias del oeste de los Estados Unidos, incluidos los pueblos indígenas y los colonos del siglo XIX.

Minerva Teichert sobre un caballo.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Creó entre 300 y 400 piezas de arte en su vida. No se conoce un número exacto porque no existe un catálogo completo, dijo Howe.
“Minerva Teichert deja un rico legado y un ejemplo para los visitantes de los museos de hoy”, dijo Howe. “La fe de Teichert en Jesucristo dio contexto a todas sus actividades, ya fuera batiendo mantequilla, leyendo cuentos a sus hijos en la mesa del desayuno o pintando grandes narraciones. Su legado ha sido especialmente importante para las mujeres Santos de los Últimos Días que se han inspirado en su rica vida”.
La nueva exposición de Minerva Teichert
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue uno de los principales patrocinadores de las obras de Teichert en las décadas de 1930 y 1940. Gracias a los esfuerzos de su amiga y agente Alice Merrill Horne, las obras de Teichert se han exhibido en los centros de reuniones de los Santos de los Últimos Días y en otros edificios de la Iglesia, como la Casa del León, los tabernáculos y la sala telestial del Templo Manti (en inglés).
La Iglesia había contemplado llevar a cabo una exhibición de Minerva Teichert durante mucho tiempo, pero el verdadero trabajo comenzó hace cuatro o cinco años. La exhibición se retrasó debido al inicio de la pandemia, dijo Riley Lorimer, directora del Museo de Historia de la Iglesia (en inglés).
La exposición está organizada en torno al relato de Teichert sobre su enfermedad durante la pandemia de gripe de 1918. Sintiéndose cerca de la muerte, Teichert recordó la formación artística que había completado recientemente y oró.
“Le prometí al Señor que si terminaba mi trabajo y Él me daba un poco más, con mucho gusto lo haría”, dijo más tarde. “Con este convenio en mi corazón, comencé a vivir”.

La presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, y su segunda consejera, la hermana Kristin M. Yee, visitan la exhibición de Minerva Teichert en el Museo de Historia de la Iglesia el 28 de junio de 2023.
Élder Hunter Winterton, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
De las 45 pinturas de la exhibición, más del 60% pertenecen al Museo de Historia de la Iglesia. Un pequeño grupo de pinturas proviene del Museo de Arte de BYU y otros son préstamos de coleccionistas privados.
La exhibición incluye una cronología detallada de su vida y obra, así como una sección diseñada para enseñar a los visitantes sobre los esfuerzos de conservación realizados por la Iglesia para preservar su legado para las generaciones futuras.
Los visitantes encontrarán algunos artículos cotidianos que Teichert incorporó a su obra de arte, incluido un cubo de latón y un chal de cachemir.
A lo largo de la exhibición, los visitantes verán citas de Teichert reproducidas en las paredes.
Uno dice: “Amo tanto las verdades del evangelio y el Señor me ha bendecido tan maravillosamente que a veces me siento bastante indigna de todo”.
“El evangelio de Jesucristo fue la fuerza animadora de su vida”, dijo Lorimer. “Pintó escenas de las Escrituras y de la historia de la Iglesia con el propósito expreso de ayudar a más personas a aprender y a sentirse inspiradas por la verdad que encontró allí”.
La presidenta Camille N. Johnson, de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, y su segunda consejera, la hermana Kristin M. Yee, visitaron la exhibición de Teichert el 28 de junio.
“Me encantó tener la oportunidad de ver su hermoso trabajo”, dijo la presidenta Johnson. “Siempre he admirado su tenacidad y su testimonio”.
La presidenta Johnson dijo que las pinturas de Teichert de mujeres que se acercan a Cristo refleja Su profunda compasión.
“Creo que Sus rasgos faciales son tan hermosos y Sus brazos extendidos, que es positivamente el mensaje de la Sociedad de Socorro — que nuestro Salvador está listo para brindarnos socorro”, dijo.

La presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, y su segunda consejera, la hermana Kristin M. Yee, miran la pintura de Minerva Teichert de 1945, “Cristo en Su túnica roja”, el 28 de junio de 2023.
Élder Hunter Winterton, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Dos particularidades de la exhibición de Minerva Teichert
Hay dos particularidades en la exhibición.
Uno muestra los restos del pequeño fragmento de la “Restauración del Sacerdocio de Melquisedec” de Teichert. El resto de la pintura fue destruida en 2010 en el histórico incendio del Tabernáculo de Provo. Afortunadamente, la pintura fue fotografiada previamente y una reproducción digital cuelga sobre los restos del fragmento.

Un pequeño fragmento de la pintura de Minerva Teichert, “La restauración del Sacerdocio de Melquisedec”, que fue destruido en el incendio del Tabernáculo de Provo en 2010, está en exhibición en el Museo de Historia de la Iglesia.
Élder Hunter Winterton, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Carrie Snow, gerente de cuidado de colecciones, se enamoró de la pintura y la obra de arte de Teichert cuando la pintura se limpió y conservó antes de colgarla en el Tabernáculo de Provo.
“Es preciosa. Entiendes la vida y el movimiento que tiene en su lienzo. Sabía de ella, pero esto es lo que me hizo enamorarme de su obra de arte”, dijo Snow. “Lamentablemente, es el que se quemó”.
Como segunda particularidad, la exhibición recreó el estudio de la sala de estar de Teichert, incluida una sección de la pared donde colgaba sus lienzos, la puerta de la cocina, las ventanas y una cómoda recreada con cajones que se abren para revelar varios artículos.
El propósito es mostrar que Teichert estaba arraigada en su hogar y vida familiar, dijo Lorimer.
“Hay muchas historias de sus hijos y de otras personas que la conocieron, ella pintaba en el lienzo, entraba a la cocina y revolvía el guiso, regresaba, pintaba un poco más, se detenía a charlar con el vecino, los hacía detenerse y posar para una pintura”, dijo Lorimer. “Queríamos que la gente pudiera entender que su vida no era solo la vida de una artista, sino la vida de una madre, una Santo de los Últimos Días y una esposa de un granjero”.
La visita de la familia Teichert
Más de 225 miembros de la familia Teichert recorrieron la exposición antes de la gran inauguración.
“Fue una velada maravillosa”, dijo Lorimer. “Tuvimos interacciones positivas con la familia. Mucha gente expresó su gratitud por la exhibición. Tuvimos la oportunidad de tener conversaciones realmente positivas y productivas con muchos miembros de la familia”.

Una exhibición que muestra 45 de las pinturas de Minerva Teichert estará abierta en el Museo de Historia de la Iglesia en Salt Lake City del 6 de julio de 2023 al 3 de agosto de 2024.
Élder Hunter Winterton, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Actualización de los murales del Templo de Manti
Howe proporcionó una actualización sobre el esfuerzo de la Iglesia para preservar los murales pintados por Teichert en el Templo Manti (en inglés).
“La restauración de los murales está hecha. Se han limpiado. Son hermosos”, dijo Howe. “Invitamos a todos a que vengan a verlos cuando el Templo Manti celebre su casa abierta”.
Obtenga más información sobre la exhibición en ChurchofJesusChrist.org (en inglés).