Sarah Jane Weaver: Cómo las invitaciones del presidente Nelson a perdonar son buenas para nuestros corazones — tanto espiritual como físicamente
Las investigaciones muestran que las personas que no perdonan tienen entre un 25% y un 50% más de riesgo de haber sufrido algún tipo de problema cardiovascular

El presidente Russell M. Nelson, durante su carrera como cirujano cardíaco, explica un procedimiento quirúrgico a una enfermera.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Sarah Jane Weaver: Cómo las invitaciones del presidente Nelson a perdonar son buenas para nuestros corazones — tanto espiritual como físicamente
Las investigaciones muestran que las personas que no perdonan tienen entre un 25% y un 50% más de riesgo de haber sufrido algún tipo de problema cardiovascular

El presidente Russell M. Nelson, durante su carrera como cirujano cardíaco, explica un procedimiento quirúrgico a una enfermera.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
En los últimos meses, el presidente Russell M. Nelson, quien cumplió 99 años el 9 de septiembre, ha hablado del perdón.
En el Día Mundial del Perdón en julio, el líder de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dijo que el perdón “no es sólo un acto de una sola vez, sino un proceso continuo que requiere paciencia, compasión y comprensión”.
El Domingo de Ramos en abril, el presidente Nelson compartió un video con su propia historia de cómo buscar el perdón y ser perdonado. “No hay nada fácil en perdonar a quienes nos decepcionaron, nos lastimaron, nos engañaron o difundieron rumores falsos sobre nosotros”, dijo el presidente Nelson. “Sin embargo, no perdonar a los demás es veneno para nosotros”.

El presidente Russell M. Nelson habla durante la sesión del domingo por la mañana de la Conferencia General Anual N° 192 el 3 de abril de 2022.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Y en su mensaje de la conferencia general de abril de 2022, el presidente Nelson dijo: “Si actualmente el perdón parece imposible, supliquen poder a través de la sangre expiatoria de Jesucristo para ayudarte”.
Si bien cada una de las invitaciones del presidente Nelson a perdonar promete bendiciones espirituales, las investigaciones también sugieren que el perdón afecta la salud física y mental.
El tercer artículo de una serie de tres partes publicado por Church News sobre el perdón trata sobre este importante tema.
Sin embargo, fue un comentario de un invitado reciente en un podcast de Church News lo que ha estado en mi mente en las últimas semanas.

Loren L. Toussaint, profesora de psicología en Luther College, se unió al podcast de Church News para hablar sobre los beneficios para la salud y las bendiciones del perdón.
Luther College
Loren L. Toussaint, profesor de psicología en Luther College y presidente de The Forgiveness Foundation, dijo que el perdón es bueno para el corazón.
Él recientemente, encuestó a más de 40 000 adultos en los Estados Unidos sobre sus tendencias a ser rencorosos y vinculó ese acto con problemas de salud cardiovascular. En resumen, las personas que no perdonan o guardan rencor también tienen un “riesgo mayor de entre un 25% y un 50% de haber sufrido de algún tipo de problema de salud cardiovascular durante el último año”. También son más propensos a haber padecido hipertensión o un ataque cardíaco, según Toussaint. La ira también aumenta tanto la presión arterial como el ritmo cardíaco.
La investigación, dijo, es definitiva: no perdonar tiene implicaciones físicas documentadas para el corazón humano.
Estos hallazgos me resultan más interesantes cuando se ven a través del lente de las enseñanzas del presidente Nelson. Antes de dedicar su vida al servicio de tiempo completo en la Iglesia, el presidente Nelson fue un cirujano cardiovascular y torácico que pasó muchas horas en quirófanos, sosteniendo literalmente corazones humanos durante unas 7000 operaciones.
Por supuesto, el presidente Nelson, un autoproclamado “hombre de fe” y “hombre de ciencia”, extendería invitaciones que beneficiarían tanto la salud espiritual como la física.
Todos hemos sido testigos de esta poderosa fórmula de nuestro Profeta en acción.
En noviembre de 2020, en medio de los desafíos de la pandemia de COVID-19 y mientras los científicos e investigadores trabajaban para desarrollar y distribuir una vacuna contra el virus, el presidente Nelson prometió su apoyo a la ciencia y luego invitó al mundo a dedicarse a algo más — la gratitud. “No importa nuestra situación, mostrar gratitud por nuestros privilegios es una receta espiritual de acción rápida y duradera”, dijo.
También he sido testigo de su enfoque tanto en la ciencia como en la fe en sus interacciones uno a uno.
En mayo de 2019, el presidente Nelson anunció una donación de 100 mil dólares de la Iglesia para ayudar a reconstruir y renovar mezquitas en Nueva Zelanda dañadas en un ataque mortal. Luego, mientras saludaba a Ahmed Jahangir, que resultó herido en el tiroteo, pidió el nombre de su médico para poder orar, no sólo por Jahangir sino también por el profesional médico que supervisaba su atención.

El presidente Russell M. Nelson (centro), con su esposa, la hermana Wendy W. Nelson, y el élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, participan en la reunión que marca la donación de los registros operativos de los pacientes del presidente Nelson a la Universidad de Utah el miércoles, 30 de agosto de 2023, en el Edificio Administrativo de la Iglesia.
Cody Bell, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Apenas una semana antes de cumplir 99 años, el presidente Nelson donó sus diarios médicos — “the tangible tracks” [“las huellas tangibles” — de su carrera quirúrgica a la Universidad de Utah.
Durante el evento de donación, el presidente de la universidad, Taylor Randall, dijo que los tomos revelan “una inventiva increíble” y “la historia de la cirugía cardiotorácica con muchas, muchas, muchas primicias”.
Más importante aún, dijo el rector de la universidad al presidente Nelson: “Espero que, a medida que permitamos apropiadamente que las personas estudien sus registros, ellos vean cómo se inspiró. No sólo es un gran sanador de personas, sino que ha sido un gran sanador de almas”.
En celebración de su cumpleaños número 99, Church News compartió un extracto de la introducción del nuevo libro del presidente Nelson, “Heart of the Matter” (en inglés).
“Mientras me permito reflexionar sobre mi trayectoria centenaria, estoy agradecido de haber sido testigo de un siglo de innovación sin precedentes y estoy optimista sobre lo que depara el futuro a la humanidad”, escribió.
Luego subrayó uno de los profundos aprendizajes que le han enseñado 100 años de vida, “Las leyes y verdades divinas gobiernan nuestras vidas, nos demos cuenta o no”.
Al cumplir 100 años, su vida, sus conocimientos, sus experiencias y, lo más importante, su fe, lo posicionan de manera única para ofrecernos al resto de nosotros consejo y dirección, como científico y como profeta.
La evidencia para nosotros debe ser definitiva: aceptar sus invitaciones será bueno para nuestro corazón.
— Sarah Jane Weaver es la editora ejecutiva de Church News.