Primer ministro de Tonga se reúne con 2 Apóstoles y líderes educativos de la Iglesia
El honorable Siaosi Sovaleni visitó Salt Lake City del 30 de septiembre al 5 de octubre y se reunió con el élder Stevenson, el élder Soares y otros líderes

El élder Ulisses Soares, centro, del Quórum de los Doce Apóstoles, se reúne con Hu’akavameiliku Siaosi Sovaleni, primer ministro de Tonga, y la primera dama Fiona Sovaleni en Salt Lake City el 30 de septiembre de 2022.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Primer ministro de Tonga se reúne con 2 Apóstoles y líderes educativos de la Iglesia
El honorable Siaosi Sovaleni visitó Salt Lake City del 30 de septiembre al 5 de octubre y se reunió con el élder Stevenson, el élder Soares y otros líderes

El élder Ulisses Soares, centro, del Quórum de los Doce Apóstoles, se reúne con Hu’akavameiliku Siaosi Sovaleni, primer ministro de Tonga, y la primera dama Fiona Sovaleni en Salt Lake City el 30 de septiembre de 2022.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Uno de los varios invitados de honor a la conferencia general de octubre de 2022 del pasado fin de semana en el centro de Salt Lake City fue el primer ministro de Tonga.
Hu’akavameiliku Siaosi Sovaleni visitó Salt Lake City del 30 de septiembre al 5 de octubre acompañado por su esposa, la primera dama Fiona Sovaleni, y otros dignatarios de Tonga. La delegación se reunió con el élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, así como con el élder Brent H. Nielson, de la Presidencia de los Setenta, y el élder K. Brett Nattress, un Setenta Autoridad General que se desempeña como presidente del Área del Pacífico.
“Disfrutamos de una visita maravillosa con el primer ministro y con otros miembros de su grupo en los últimos días”, dijo el élder Nattress a la Sala de Prensa de la Iglesia en el Pacífico de la Iglesia. “El primer ministro tiene un gran amor por nuestro Salvador Jesucristo, así como por el pueblo de Tonga”.
Cuando asistió a la conferencia general, Hu’akavameiliku también conoció al élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles.
Además de visitar las Oficinas Generales de la Iglesia y asistir a una sesión de la conferencia general, el primer ministro visitó la Biblioteca de Historia Familiar y la Universidad Brigham Young.
Una publicación de Facebook hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tonga mostró fotos del recorrido del primer ministro por la Biblioteca de Historia Familiar, comentando que fue “informado sobre lo que ahí se hace”, incluyendo la recopilación de registros familiares y la digitalización de documentos civiles oficiales.
Mientras estuvo en Utah, el primer ministro también se reunió con el élder Clark G. Gilbert, comisionado de educación de la Iglesia, y el presidente de BYU–Pathway Worldwide, Brian K. Ashton.
El élder Nattress se reunió con Hu’akavameiliku hace aproximadamente un mes en la capital de Tonga, Nuku’alofa, donde los dos hablaron sobre la colaboración en el futuro trabajo humanitario y en la educación de los jóvenes de Tonga.
En ese momento, el élder Nattress también expresó su gratitud al primer ministro por su liderazgo durante la pandemia mundial y después de la erupción volcánica y el tsunami de enero de 2022.
“Este es un lugar especial, con personas que aman a Dios, que se esfuerzan por seguir a Jesucristo, que buscan ser buenos padres, vecinos y ciudadanos”, dijo el élder Nattress.
La nación del Pacífico ha sido conocida durante mucho tiempo por su profunda espiritualidad. Durante los últimos meses, las iglesias en Tonga, así como muchos funcionarios gubernamentales, han invitado a los residentes a unirse en ayuno y oración, para pedirle a Dios que ayude a la gente durante la pandemia mundial y que los guíe y ayude en la reconstrucción y el cuidado de las personas afectadas por el desastre de enero, según la Sala de Prensa de la Iglesia en el Pacífico (en inglés).
En septiembre, la Estaca Nuku’alofa Tonga Central organizó devocionales especiales para abrir y cerrar el ayuno nacional.
Tonga incluye 36 islas pobladas y aproximadamente el 60% de los residentes son miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.