Menú
EN LAS NOTICIAS

Cómo 2 años de eventos en línea han ayudado a dar forma al futuro de RootsTech

El director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar y el director ejecutivo de FamilySearch analizan las lecciones aprendidas en los últimos dos años y lo que el público de RootsTech puede esperar este año

merlin_52287.jpg

Steve Rockwood, presidente y director ejecutivo de FamilySearch, se dirige a la multitud en RootsTech en Salt Lake City el miércoles, 27 de febrero de 2019. Por primera vez en dos años, RootsTech tendrá otro evento presencial en 2023.

Scott G Winterton, Deseret News


Cómo 2 años de eventos en línea han ayudado a dar forma al futuro de RootsTech

El director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar y el director ejecutivo de FamilySearch analizan las lecciones aprendidas en los últimos dos años y lo que el público de RootsTech puede esperar este año

merlin_52287.jpg

Steve Rockwood, presidente y director ejecutivo de FamilySearch, se dirige a la multitud en RootsTech en Salt Lake City el miércoles, 27 de febrero de 2019. Por primera vez en dos años, RootsTech tendrá otro evento presencial en 2023.

Scott G Winterton, Deseret News

El crecimiento masivo y el éxito de los últimos dos años han ayudado a crear una nueva visión para el futuro de RootsTech.

Llegar a millones de personas en más de 240 países y territorios con un modelo solo virtual en 2021 y 2022 significa que RootsTech seguirá siendo, en esencia, un evento mundial en línea, dijo Steve Rockwood (en inglés), director ejecutivo de FamilySearch International.

“La pandemia solidificó una relevancia y un papel a largo plazo para RootsTech, una vez que se volvió mundial”, dijo. “La clave es mantener su relevancia a nivel mundial”.

También ha habido una gran demanda para reanudar la reunión presencial en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City, con el escenario en vivo, una gran sala de exposiciones de patrocinadores, innovadores y proveedores, junto con la oportunidad de conectarse con otros cara a cara.

Salt Lake City seguirá teniendo algún tipo de presencia de RootsTech en los próximos años, dijo el élder Kevin S. Hamilton, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

merlin_158001.jpg

Los asistentes de RootsTech caminan por el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City el viernes, 2 de marzo de 2018. RootsTech 2023 contará nuevamente con un evento presencial por primera vez desde 2020.

Jeffrey D. Allred, Deseret News

“He echado de menos el entusiasmo y la energía que surge cuando reúnes a un grupo diverso de personas en un evento en las instalaciones”, dijo el élder Hamilton. “Es extraordinario”.

RootsTech 2023, que se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo, ofrecerá opciones tanto en línea como presenciales, y los organizadores ya están buscando formas de mejorar ambas experiencias.

“Ahora, el verdadero aprendizaje será cómo asegurarse y continuar con el alcance mundial de millones y millones de personas que se unen a nosotros en línea y, al mismo tiempo, mejorar la emoción, la energía, la intimidad del evento en las instalaciones, y administrar ambos”, dijo Rockwood. “Uno no se hará a expensas del otro, pero ambos podrán tener mucho, mucho éxito. En RootsTech siempre aprendemos cosas nuevas”.

Nuevas estrategias de RootsTech

Una lección clave que aprendieron los organizadores de RootsTech durante los últimos dos años fue la necesidad de crear contenido relevante y localizado para los participantes en diferentes áreas del mundo.

El primer obstáculo fue ofrecer varios idiomas, pero luego los organizadores se dieron cuenta de que se necesitaba mucho más. Para la gente de São Paulo, RootsTech necesitaba sentirse como un evento brasileño; para la gente de Manila, como un evento para Filipinas.

Para ayudar con eso, RootsTech 2023 reclutó a 15 “presentadores” que actuarán como reporteros de campo y representarán a países y regiones del mundo. Estos presentadores hablarán sus idiomas nativos y brindarán contenido local y un tono más familiar para el evento que se origina en Utah.

RootsTech.org contará con algunos oradores principales localizados y solo en línea.

“Se trataba de lograr que fuera culturalmente correcto y que el contenido fuera correcto”, dijo el élder Hamilton. “Todo ello supone un reto si se piensa en una conferencia mundial. Pero ya es la tercera vez que lo hacemos y estamos mejorando mucho”.

El sitio web RootsTech.org también se ha ajustado para ayudar a que la navegación resulte más localizada.

After_party.jpeg

FamilySearch está planeando una “fiesta posterior” gratuita para jóvenes adultos durante RootsTech el viernes, 3 de marzo de 2023.

Proporcionado por FamilySearch

“La navegación es más como una navegación de transmisión a la que la gente está acostumbrada”, dijo Rockwood. “Verán algunas mejoras interesantes como esa en el sitio mismo para la experiencia virtual”.

Por qué la nueva generación es única

Este año, FamilySearch ha organizado una “Fiesta posterior” de RootsTech para jóvenes adultos en el Salt Palace el viernes, 3 de marzo, de 19:00 h a 24:00 h. Asistirán el élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, la hermana Susan Gong. El evento gratuito contará con música en vivo, comida y actividades familiares de descubrimiento, con premios que van desde kits de ADN hasta una nueva computadora portátil. Reserve (en inglés) un lugar en eventbrite.com (en inglés).

En 2011, el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habló en la conferencia general sobre los jóvenes de la nueva generación que desempeñan un papel clave en la obra de salvación. El élder Bednar fue uno de los primeros líderes de la Iglesia en invitar a los jóvenes a participar en la obra del templo y de historia familiar.

merlin_535746.jpg

El élder David A. Bednar habla durante la sesión del domingo por la mañana de la Conferencia General Anual N.°181 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el domingo, 3 de abril de 2011, en Salt Lake City.

Tom Smart, Deseret News

Aparte de la indexación y la historia familiar tradicional, dijo el élder Hamilton, la Iglesia tenía pocos recursos para ofrecer a los jóvenes en ese momento. No existía una aplicación y había funciones limitadas en el sitio web de FamilySearch. Pocos jóvenes estaban procesando nombres para llevarlos al templo.

Desde 2011, varios profetas y apóstoles Santos de los Últimos Días han hablado en RootsTech y han prometido muchas bendiciones a todos los que participan en la obra del templo y de historia familiar, especialmente a los jóvenes y jóvenes adultos.

El año pasado, la cantidad de jóvenes y jóvenes adultos Santos de los Últimos Días que llevaron nombres al templo fue de cientos de miles, y los líderes de la Iglesia anticipan que seguirá creciendo, dijo el élder Hamilton.

“Los jóvenes, cuando se involucran, sienten el Espíritu y una conexión con las familias”, dijo. “También involucra tecnología, y se sienten cómodos con eso. ... Así que todo lo que hacemos, siendo RootsTech parte de eso, es tratar de reforzar y mejorar el compromiso de nuestros jóvenes y jóvenes adultos”.

young_men_using_computers_argentina.jpeg

Los jóvenes hacen la obra de historia familiar en una computadora.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Las personas a menudo están preocupadas por los peligros y males potenciales de la tecnología y las redes sociales actuales. El élder Hamilton y Rockwood lo ven desde otra perspectiva.

“Esta es la primera generación que ha tenido sus escrituras, las palabras de los profetas y su historia familiar en su persona, casi las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si piensan en eso, no puede ser por accidente o coincidencia”, dijo el élder Hamilton. “El Señor los está preparando y bendiciendo con las herramientas que necesitan para tener éxito en el recogimiento y la obra de salvación y exaltación. Así que es un momento interesante y complicado, sin duda. Pero también es un momento muy emocionante para los jóvenes y los jóvenes adultos, la nueva generación. Van a tener una vida fabulosa. Van a tener grandes experiencias”.

Rockwood conectó el pensamiento con una referencia de las escrituras del Libro de Mormón — 1 Nefi 5:21-22 — cuando Nefi y sus hermanos regresan de Jerusalén con las planchas de bronce, que contenían las Escrituras, las profecías y su historia familiar.

merlin_797788.jpg

El élder Kevin S. Hamilton, Setenta Autoridad General, y su esposa, la hermana Claudia Hamilton, saludan a los estudiantes después de un devocional de BYU–Idaho el 12 de marzo de 2019. El élder Hamilton es el director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar de la Iglesia.

Cami Su

“Y habíamos obtenido los anales que el Señor nos había mandado, y los escudriñamos y descubrimos que eran deseables; sí, de gran valor para nosotros, por motivo de que podríamos preservar los mandamientos del Señor para nuestros hijos. Por lo tanto, fue en la sabiduría del Señor que los lleváramos con nosotros mientras viajábamos por el desierto hacia la tierra de promisión”, dicen las Escrituras.

“Esta es la generación que puede llevar todo lo que había en las planchas de bronce”, dijo Rockwood. “Es una escritura fabulosa que manifiesta lo que está sucediendo con nosotros hoy”.

Encontrar ‘Parientes en RootsTech’

Como parte del evento RootsTech 2023 presencial y virtual, cualquiera puede descargar la aplicación gratuita de Árbol Familiar de FamilySearch y usar la función “Parientes en RootsTech” para buscar y conectarse con parientes vivos en todo el mundo.

Una vez que se instala la aplicación, el usuario la abre y hace clic en “Parientes en RootsTech” en la parte superior de la pantalla. Después de acceder a la experiencia, aparecerá una lista de personas relacionadas con el usuario. Una vez identificados, los usuarios pueden enviar un mensaje a sus familiares.

merlin_1264456.jpg

Larry Beardall y Laurie Beardall sostienen carteles de “Soy un primo” durante el discurso de apertura de A.J. Jacobs en RootsTech en Salt Palace en Salt Lake City el sábado, 14 de febrero de 2015. Cualquiera puede descargar la aplicación del Árbol Familiar de FamilySearch y usar la función “Parientes en RootsTech” para conectarse con parientes.

Kristin Murphy, Deseret News

La divertida herramienta mundial solo se ofrece anualmente como parte de RootsTech. Se abrió el 17 de febrero y estará disponible hasta el 31 de marzo. Obtenga más información sobre Parientes en RootsTech en familysearch.org.

¿Quién es el presentador oficial de RootsTech 2023?

Kirby Heyborne, actor, compositor, cantante, comediante y narrador, ha sido anunciado como el presentador oficial del evento RootsTech 2023 de manera presencial en Salt Lake City, Utah.

Heyborne presentará oradores principales, clases destacadas y experiencias a lo largo de la reunión mundial de historia familiar de tres días.

¿Quiénes son los oradores principales?

Los siguientes han sido anunciados como oradores principales para RootsTech 2023:

merlin_2667318.jpg

“Sam” (Sean Astin) y “Frodo” (Elijah Wood) comienzan su ascenso hacia el Mt. Doom en la película de New Line, “El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey”. Astin será un orador principal en RootsTech 2023.

Pierre Vinet, New Line Productions

  • El actor Sean Astin (en inglés), conocido por sus papeles en “El señor de los anillos”, “Los Goonies”, “Rudy” y muchas otras películas, tiene previsto hablar en una sesión general el sábado, 4 de marzo.

Inscríbase a RootsTech en RootsTech.org.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.