Menú
EN LAS NOTICIAS

La ayuda humanitaria de la Iglesia a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria supera los 11 millones de dólares

La ayuda humanitaria más reciente incluye cajas de alimentos — con artículos apropiados para el Ramadán observado por los musulmanes — y clínicas de salud móviles

merlin_2970864.jpg

Una de las habitaciones dentro de una clínica móvil con equipo médico que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está proporcionando a las víctimas del terremoto del 6 de febrero de 2023 en Turquía y Siria.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días


La ayuda humanitaria de la Iglesia a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria supera los 11 millones de dólares

La ayuda humanitaria más reciente incluye cajas de alimentos — con artículos apropiados para el Ramadán observado por los musulmanes — y clínicas de salud móviles

merlin_2970864.jpg

Una de las habitaciones dentro de una clínica móvil con equipo médico que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está proporcionando a las víctimas del terremoto del 6 de febrero de 2023 en Turquía y Siria.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La ayuda de socorro continua de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero en Turquía y Siria ha alcanzado más de USD$11.5 millones en ayuda a 18 proyectos de socorro.

La ayuda adicional aprobada por la Iglesia incluye cajas de alimentos, kits de higiene, clínicas móviles, tiendas de campaña, colchones, mantas y juegos de cocina, según una actualización del 23 de marzo publicada en la Sala de Prensa de la Iglesia en el Reino Unido (en inglés).

“El mundo tiene la enorme tarea de salvar a estas personas vulnerables”, dijo el élder Rubén V. Alliaud, Setenta Autoridad General y consejero del Área Europa Central de la Iglesia que supervisa la ayuda humanitaria del área.

“La Iglesia quiere seguir ‘pensando en grande’ y suministrar el mayor apoyo posible a las víctimas del terremoto de Turquía y Siria. Son nuestros hermanos y hermanas, hijos del Dios que adoramos. Nos sentimos bendecidos de trabajar hombro a hombro con otros grupos religiosos, gobiernos, organizaciones benéficas e individuos. Esperamos que más personas se unan a este gran esfuerzo humanitario”.

A través de su agencia de ayuda en casos de desastre AFAD (Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias), el gobierno turco se unió a los gobiernos de otras naciones y organizaciones mundiales de ayuda para actuar rápidamente y brindar asistencia inmediata.

Más de un mes después de los devastadores terremotos de la madrugada del 6 de febrero, los principales desafíos se centran en la supervivencia de los 13 millones de personas que quedaron sin refugio, ingresos, atención médica y otras necesidades vitales. Esos 13 millones incluyen hasta 2 millones de niños que perdieron a uno o ambos padres en el desastre natural.

El élder Peter Huber y la hermana Carla Huber, una pareja de misioneros humanitarios de tiempo completo de Suiza que tienen su sede en Frankfurt, Alemania, la sede del área de la Iglesia, ayudan a coordinar los esfuerzos de socorro de la Iglesia.

merlin_2970860.jpg

El élder Peter Huber y la hermana Carla Huber, misioneros voluntarios de la Iglesia, se reúnen con Burhan Aslan, el principal contacto de la Iglesia en AFAD, la agencia de desastres y emergencias del gobierno turco en marzo de 2023.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Antes de jubilarse recientemente y comenzar su servicio misional, el élder Huber era uno de los principales expertos en manejo de desastres de Suiza, habiendo supervisado simulaciones computarizadas rigurosas de 72 horas de terremotos masivos. Esas simulaciones ayudaron al gobierno suizo a prepararse para lidiar con condiciones de desastre muy parecidas a las de Turquía y Siria.

Los Huber viajaron a Turquía tan pronto como fue seguro obtener una evaluación precisa en el lugar de como la Iglesia podría brindar ayuda inmediata, con varios proyectos iniciales diseñados y aprobados por la Iglesia con base a sus primeras evaluaciones.

Pero el élder Huber continuó evaluando la situación y reflexionando sobre su gravedad constante. “Las necesidades de estas personas son grandes”, dijo. “Debo pensar en grande. No puedo ser tímido”.

merlin_2970858.jpg

La mayor parte de la ciudad de Antakya, Turquía, que tiene una población de 400 000 personas, fue destruida por los terremotos del 6 de febrero de 2023.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El resultado fue la puesta en marcha de varios proyectos, entre ellos el suministro de 50 000 cajas de higiene y 50 000 cajas de alimentos, cada una de las cuales brinda apoyo a entre cuatro y seis personas durante una semana. Las cajas de alimentos contienen productos adecuados a los requisitos dietéticos del Ramadán, la temporada sagrada de un mes observada por la fe musulmana que este año va del 22 de marzo al 20 de abril.

Los artículos para las cajas de alimentos se comprarán a proveedores locales con fondos de la Iglesia, y AFAD se encargará del transporte y la entrega.

Además, la Iglesia ha ordenado cuatro clínicas médicas móviles grandes e independientes, cada una de las cuales consta de cuatro contenedores — obstetricia y ginecología, laboratorio, sanitario y rayos X. Cuentan con el apoyo de varias tiendas grandes para la clasificación, examinación y atención hospitalaria.

Las instalaciones se entregarán completas con un generador, filtración de aire, aire acondicionado, calefacción, purificación de agua y todos los equipos y suministros médicos necesarios, con personal de proveedores médicos organizados a través del Ministerio de Salud de Turquía.

Tres de estas clínicas móviles — donadas por la Iglesia hace ocho años para ayudar a los refugiados sirios — se ubicaron milagrosamente intactas y se enviarán para atender a las víctimas del terremoto.

merlin_2970856.jpg

Diseño conceptual de una clínica móvil para emergencias, con la donación de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de dichas clínicas a Turquía luego de los terremotos del 6 de febrero de 2023.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.