Menú
EN LAS NOTICIAS

El Jeque ul-Islam de Azerbaiyán se reúne con la Primera Presidencia

En su primer viaje a Utah, Haji Allahshükür Hummat Pashazade encontró una esperanza renovada para el futuro de la humanidad a través de una relación creciente.

merlin_2967467.jpg

El presidente Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se reúne con el Jeque ul-islam Haji Allahshükür Hummat Pashazade, gran muftí y líder espiritual de los musulmanes de Azerbaiyán, el miércoles, 1 de marzo de 2023, en el Edificio Administrativo de la Iglesia en Salt Lake City.

Leslie Nilsson, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días


El Jeque ul-Islam de Azerbaiyán se reúne con la Primera Presidencia

En su primer viaje a Utah, Haji Allahshükür Hummat Pashazade encontró una esperanza renovada para el futuro de la humanidad a través de una relación creciente.

merlin_2967467.jpg

El presidente Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se reúne con el Jeque ul-islam Haji Allahshükür Hummat Pashazade, gran muftí y líder espiritual de los musulmanes de Azerbaiyán, el miércoles, 1 de marzo de 2023, en el Edificio Administrativo de la Iglesia en Salt Lake City.

Leslie Nilsson, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Primera Presidencia de la Iglesia recibió esta semana al líder espiritual de los musulmanes en Azerbaiyán. Haji Allahshükür Hummat Pashazade, Jeque ul-islam y gran muftí del Cáucaso, pasó los últimos tres días reuniéndose con los líderes de la Iglesia y viendo cómo trabaja la Iglesia.

“Deseo para la Primera Presidencia y los élderes [del Cuórum de los Doce Apóstoles] longevidad y bendiciones del Todopoderoso para que puedan servir a la gente… el mayor tiempo posible”, dijo el Jeque ul-islam.

El élder David A. Bednar y el élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, también se reunieron con el Jeque ul-Islam.

20230301_220148_LES_LES_3328.jpg

Los líderes de la Iglesia, incluyendo el élder Ronald A. Rasband del Cuórum de los Doce Apóstoles (centro) se reunieron con Haji Allahshükür Hummat Pashazade, Jeque ul-islam y gran mufti del Cáucaso, y otros de Azerbaiyán el miércoles,1 de marzo en EdificioAdministrativo de la Iglesia.

Leslie Nilsson, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Rasband se había reunido previamente con el Jeque ul-islam en el Foro Interreligioso del G20 en Italia en septiembre de 2021.

“Hola, mi viejo amigo”, dijo el élder Rasband cuando los dos se encontraron de nuevo después de casi 18 meses.

“Estoy especialmente agradecido de conocerlos, maravillosos hermanos y hermanas de Azerbaiyán”, dijo el élder Rasband. “Quiero que sepan que seremos sus amigos”.

El élder Jack Gerard, Setenta Autoridad General, también se reunió con el Jeque ul-islam y los azerbaiyanos esta semana.

“Es un líder religioso muy importante, pero se ha convertido en un buen amigo de la Iglesia”, dijo el élder Gerard.

El Jeque ul-islam ha estado en su papel de líder religioso en Azerbaiyán y el Cáucaso durante 44 años.

Él dijo que ha estado en Nueva York, Washington, D.C. y Los Ángeles en el transcurso de cuatro décadas. Pero después de visitar Utah por primera vez, dijo: “Mis impresiones y mi opinión sobre los EE. UU. y Utah, en particular, han dado un giro positivo”.

El viaje a Utah para visitar a los líderes de la Iglesia se planeó durante los últimos tres años. El Jeque ul-islam dijo que deseaba haber venido antes.

Las diferencias tienen un propósito

Si bien las diferencias entre los musulmanes y los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días pueden ser fáciles de ver, el Jeque ul-islam dijo que cree que esas diferencias tienen un propósito para Dios.

Explicó que la religión, los idiomas y otras diferencias sirven “solo para hacer que nuestras relaciones sean más interesantes y ayudarnos a conocernos mejor”.

“Siento que la Iglesia de Jesucristo ha demostrado su actitud fraternal hacia nosotros como musulmanes. Esto es lo que el Todopoderoso nos ordenó a toda la humanidad, y nosotros hacemos lo mismo”, dijo él.

20230302_040738_LES_LES_4934.jpg

El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y Haji Allahshükür Hummat Pashazade, Jeque ul-islam y gran muftí del Cáucaso, se saludan en el Edificio Conmemorativo José Smith el miércoles, 1 de marzo de 2023.

Leslie Nilsson, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Gerard elogió a Azerbaiyán por ser un ejemplo de cómo superar las diferencias entre su pueblo y otros en todo el mundo.

“Azerbaiyán es un líder en el mundo y en multiculturalismo donde tienen una gran diversidad religiosa, una gran diversidad étnica, y han aprendido a vivir en amor, armonía y paz”, dijo el élder Gerard.

“Ese es un modelo que debemos modelar claramente en todo el mundo, o particularmente en los Estados Unidos, donde nos alejamos de las posiciones polares y nos encontramos viéndonos unos a otros por lo que realmente somos, nuestra identidad divina como hermanos y hermanas, como hijos de un Dios amoroso”.

El Jeque ul-Islam dijo que este modelo no es exclusivo de la Iglesia de Jesucristo o del Islam.

“Ninguna religión abrahámica, ningún libro sagrado, ningún profeta, independientemente de si es judío, cristiano o musulmán, llama jamás a sus seguidores al odio… Todos somos hijos de Dios”, dijo él.

Esperanza y música

Una de los momentos más memorables de este viaje a Utah fue la oportunidad que tuvo el Jeque ul-islam de escuchar tocar el famoso órgano en la Manzana del Templo.

“Me encanta la música de órgano, y solía escuchar música de órgano cada vez que podía”, dijo él. “Créanme, mi alma se elevó alto cuando estaba escuchando esa música”.

Esa fue una de las muchas paradas del Jeque ul-islam y su delegación de Azerbaiyán. El grupo también visitó la Manzana de Bienestar y la Universidad Brigham Young.

BYU anunció recientemente que tendrá una clase de enseñanza del idioma azerbaiyano (en inglés). El embajador Khazar Ibrahim se reunió con el presidente de BYU, Kevin J Worthen (en inglés), antes de ese anuncio en enero. Ibrahim estuvo aquí nuevamente esta semana con el Jeque ul-islam. 

Ibrahim dijo que su país está entusiasmado ante la perspectiva de que estudiantes de BYU viajen a Azerbaiyán como parte de sus estudios. Dijo que encuentra esperanzador el hecho de que BYU enseña la cultura y el idioma juntos.

20230301_220215_LES_LES_3351.jpg

El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, recibe un regalo de Haji Allahshükür Hummat Pashazade, Jeque ul-islam y Gran Mufti del Cáucaso, en el Edificio Administrativo de la Iglesia el miércoles, 1 de marzo de 2023.

Leslie Nilsson, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El Jeque ul-islam dijo que también encontró esperanza en esta visita. Habló de encontrarse con alguien durante el viaje que tiene 50 nietos.

“Imagínese eso”, dijo. “Hará todo lo posible por que el futuro sea bueno y positivo para sus nietos”.

Todas las generaciones enfrentan desafíos, pero Dios espera que cada individuo mantenga la esperanza, dijo el Jeque ul-islam.

“No debemos perder la esperanza porque también es la voluntad del Todopoderoso. Hasta el último aliento, tenemos que tener esperanza”

Esa esperanza, sin embargo, no es solo una ilusión o se basa en necesidades a corto plazo, dijo él. Tiene un propósito mucho más grande.

“Estoy lleno de esperanza de que el Todopoderoso nos ayude a salvar el mundo”.

Construyendo una relación

El Jeque ul-Islam también se reunió con el élder Gary E. Stevenson en Indonesia mientras el élder Stevenson estaba en el país para hablar en el evento R20 en noviembre de 2022.

Él se reunió con el élder Ulisses Soares en Kazajstán en septiembre de 2022 en el Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.

La Iglesia ha brindado ayuda humanitaria en Azerbaiyán, pero actualmente no tiene barrios ni ramas en este país de más de 10 millones de habitantes. El islam es la religión predominante, pero el país está trabajando para garantizar la libertad religiosa de quienes creen en otras religiones. 

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.