La Iglesia celebra la finalización de proyectos históricos de mujeres influyentes — Eliza R. Snow, Emmeline B. Wells
Los Santos de los Últimos Días ahora pueden leer más de 1200 discursos de Eliza R. Snow y 47 tomos de los diarios de Emmeline B. Wells

Retrato de Eliza R. Snow, a la derecha, Emmeline B. Wells, al centro, y Elizabeth Ann Whitney. The Church Historian’s Press ha completado proyectos en línea con Eliza R. Snow y Emmeline B. Wells.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La Iglesia celebra la finalización de proyectos históricos de mujeres influyentes — Eliza R. Snow, Emmeline B. Wells
Los Santos de los Últimos Días ahora pueden leer más de 1200 discursos de Eliza R. Snow y 47 tomos de los diarios de Emmeline B. Wells

Retrato de Eliza R. Snow, a la derecha, Emmeline B. Wells, al centro, y Elizabeth Ann Whitney. The Church Historian’s Press ha completado proyectos en línea con Eliza R. Snow y Emmeline B. Wells.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Años de trabajo diligente y meticuloso fueron celebrados el jueves, 27 de octubre, cuando Church Historian’s Press anunció la finalización de dos proyectos históricos en línea que presentan los escritos y el ministerio de dos de las mujeres más influyentes de su tiempo.
Los discursos de Eliza R. Snow” (en inglés), con más de 1200 discursos desde 1840 hasta 1887, y “Los diarios de Emmeline B. Wells” (en inglés), con 47 tomos de diarios que abarcan desde 1844 hasta 1920, ya están disponibles en línea de forma gratuita.
Estas publicaciones demuestran el compromiso continuo de la Iglesia con la historia de la mujer, dijo Matthew J. Grow, director del Departamento de Historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
“Emmeline y Eliza fueron líderes elocuentes e influyentes”, dijo Grow. “Creemos que los eruditos y estudiantes de la historia de los Santos de los Últimos Días encontrarán mucho en estos discursos y diarios. Creemos que los miembros de la Iglesia encontrarán mucha instrucción e inspiración. Y creemos que los estudiosos de temas más diversos, de la historia religiosa estadounidense, la historia del oeste estadounidense y la historia de las mujeres, también encontrarán mucho material aquí”.
Eliza R. Snow (en inglés) (1804-1887), hermana del cuarto presidente de la Iglesia, el presidente Lorenzo Snow, fue una prolífica poeta, escritora, maestra e historiadora. Fue la segunda presidenta general de la Sociedad de Socorro de la Iglesia.
Emmeline B. Wells (en inglés) (1828-1921), fue escritora, editora, oradora pública y defensora de los derechos de la mujer reconocida a nivel nacional. Ella sirvió como la quinta presidenta general de la Sociedad de Socorro de la Iglesia.
Ambas mujeres ayudaron a edificar la Iglesia, influyeron en su cultura y enseñaron la doctrina. Los historiadores creen que sus mensajes inspirados siguen siendo poderosos y relevantes para los Santos de los Últimos Días en la actualidad.

Jeanne McInelly examina los objetos asociados con los proyectos “Los diarios de Emmeline B. Wells” y “Los discursos de Eliza R. Snow” en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City, el jueves, 27 de octubre de 2022.
Laura Seitz, Deseret News
Los historiadores dedicaron años a buscar en cientos de documentos, entre ellos, más de 1500 libros de actas escritos a mano, muchos en cursiva del siglo XIX; cientos de publicaciones de Women’s Exponent; así como libros, diarios personales y periódicos del siglo XIX, para encontrar y recopilar las palabras y discursos de Eliza. Junto con sus discursos, los usuarios del sitio web encontrarán contexto histórico, mapas, fotografías y otros materiales.
El proyecto de los diarios de Wells comenzó hace casi 20 años en la Universidad Brigham Young cuando los historiadores y editores Cherry Bushman Silver y Sheree Maxwell Bench comenzaron a transcribir y anotar miles de escritos del diario. El sitio web también presenta introducciones históricas, cronologías, fotografías e información biográfica sobre las personas mencionadas en los diarios.
El Departamento de Historia de la Iglesia realizó un evento para los medios de comunicación el jueves 27 de octubre, para anunciar la finalización de los proyectos. Grow, junto con los historiadores principales Jennifer Reeder y Lisa Olsen Tait, hablaron de los proyectos y su importancia.
Los que asistieron en persona también disfrutaron de una exhibición de varios objetos históricos, incluyendo documentos, fotos, una réplica de un vestido y otros tesoros de los primeros días de la Sociedad de Socorro que involucraban a Eliza R. Snow y Emmeline B. Wells.
Comentarios sobre los discursos de Eliza R. Snow
Reeder fue la historiadora principal de los discursos de Snow.
Una de las cosas favoritas de Reeder sobre Eliza fue cómo la prolífica oradora motivaba a otras mujeres a “hablar y exponer”, como ella lo hizo en la Sociedad de Socorro del Barrio 13 de Salt Lake City el 30 de abril de 1868 (en inglés).

Jennifer Reeder, historiadora principal, habla sobre dos proyectos multianuales que se completaron recientemente y que presentan a las primeras líderes femeninas: “Los diarios de Emmeline B. Wells” y “Los discursos de Eliza R. Snow” en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City, el jueves, 27 de octubre de 2022.
Laura Seitz, Deseret News
La hermana Snow dijo que deseaba decir unas palabras a aquellas hermanas que se sentían cohibidas para hablar”, dice el escrito. “El enemigo siempre se complace cuando no superamos nuestros sentimientos de timidez y evitamos que nuestras bocas hablen palabras de aliento y determinación porque así nos fortaleceremos ... pronto adquiriremos confianza”.
Eliza viajó a condados, estacas, barrios y ramas en áreas pobladas y remotas, a veces hablando tres veces al día. En sus últimos años, no tenía miedo de ir a lugares, incluso en condiciones climáticas adversas, como le dijo a la Sociedad de Socorro de Mound Fort el 20 de septiembre de 1875 (en inglés).
“Díganles a las hermanas que no han venido a la reunión hoy que la hermana Eliza caminó todo el trayecto hasta la estación en medio de una tormenta. Y el próximo enero ella cumplirá 72 años”.
“Ella viajó en tren y en vagón”, dijo Reeder. “Y la gente se emocionaba al verla venir desde Salt Lake cuando nadie más pudo haber visitado algunos de estos asentamientos lejanos”.

Un retrato de Eliza R. Snow, alrededor de 1875.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Otro mensaje que resonó con Reeder, se centró en la unidad, y fue impartido a la Sociedad de Socorro del Barrio 1 de Salt Lake City el 5 de septiembre de 1872 (en inglés).
“Si tenemos cada una un poco del espíritu correcto y nos unimos, es como juntar carbones encendidos”, dijo Eliza. “Cuando están separados, no pueden arder y pronto se apagan, pero cuando se juntan, pronto estallan en llamas”.
Trabajar en el proyecto y llegar a conocer tanto a Eliza como a Emmeline a un nivel más profundo ha sido una bendición para Reeder, quien dijo que sintió la fuerza de ambas mujeres cuando estaba lidiando con leucemia hace unos años.
“Siento que mi vida fue preservada para hacer este trabajo”, dijo ella.
Ella espera que los miembros, especialmente las mujeres, profundicen en la vida de Eliza y aprendan de sus discursos.
“Las mujeres tienen un papel increíblemente importante y vital en la Restauración, en la doctrina y en la Iglesia”, dijo Reeder. “Necesitamos reconocer eso, el bien que podemos hacer y cómo podemos edificar el reino de Dios”.
Comentarios sobre los diarios de Emmeline B. Wells
Tait, una especialista en historia de la mujer, habló sobre el proyecto de transcripción y publicación de los diarios de Emmeline. Ella empezó con esta cita de 1881 de Emmeline, señalando el uso del término “mujer” en singular.
“Los historiadores del pasado han sido indiferentes con la mujer, y es la excepción si se le menciona en absoluto; sin embargo, el futuro tratará con más benevolencia a la mujer, y el historiador de la era actual encontrará muy incómodo ignorar a la mujer en los registros del siglo XIX”.

La historiadora Lisa Olsen Tait habla sobre dos proyectos de varios años que presentan a las primeras líderes femeninas: “Los diarios de Emmeline B. Wells” y “Los discursos de Eliza R. Snow”, en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City, el jueves, 27 de octubre de 2022.
Laura Seitz, Deseret News
“Esta fue una concepción importante en su pensamiento sobre la ‘mujer’ como representante de los intereses colectivos, las necesidades y las ideas de una experiencia de las mujeres en general”, dijo Tait. “Emmeline se ha convertido en alguien a quien no podemos ignorar, tanto por derecho propio como por todo el trabajo que hizo para asegurarse de que las mujeres de su época fueran recordadas”.
Emmeline fue la editora del periódico Woman’s Exponent (en inglés) durante 37 años. Ella ayudó a vincular a las mujeres Santos de los Últimos Días con las organizaciones nacionales de mujeres y el movimiento sufragista mientras compartía sus talentos en una amplia variedad de escenarios y plataformas.
Sus diarios describen sus reuniones con presidentes de los Estados Unidos y líderes de la Iglesia, así como interacciones con figuras prominentes como Susan B. Anthony. Ella documentó eventos importantes y la interacción diaria con su familia y amigos en la comunidad. Sus diarios dan textura a la vida en Salt Lake City durante un período de transformación y ofrecen una visión más amplia del mundo en general mientras viajaba por todo el país e internacionalmente. También se sincera con pensamientos sobre su fe y sus pruebas personales.

Retrato de Emmeline B. Wells en 1879.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Los diarios fueron preservados por la hija de Emmeline y sus descendientes y se conservaron en las colecciones especiales de L. Tom Perry en la biblioteca de BYU.
“Muy pocas personas de finales del siglo XIX y principios del XX, hombres o mujeres, Santos de los Últimos Días o no, muy pocas personas han dejado un registro tan extenso de sus vidas, sus sentimientos, sus experiencias”, dijo Tait. “Sus diarios no son simplemente una fuente Santo de los Últimos Días, sino también una fuente estadounidense, una fuente de la historia de las mujeres estadounidenses”.
Church Historians Press está encantada de darle a esta “invaluable colección de registros el trato especial que se merece”, dijo Tait.
“Creemos que los miembros de la Iglesia encontrarán maravillosas historias y detalles sobre las hermanas líderes en un período dinámico de activismo y liderazgo de las mujeres en la Iglesia, junto con muchas poderosas expresiones personales de fe de la propia Emmeline”.
Obtenga más información sobre “Los discursos de Eliza R. Snow” y “Los diarios de Emmeline B. Wells” en churchhistorianspress.org.