Menú
EN LAS NOTICIAS

El diario perdido de un pionero de la compañía de los carros de mano de Martin es encontrado y donado a la Biblioteca de Historia de la Iglesia

Más de 165 años después de que Joseph Crossley, de 19 años, escribiera sobre su viaje a través del Atlántico en el barco Horizon y muriera en las llanuras de Wyoming, se cuenta su historia

pocket_journal.jpg

La portada del diario de bolsillo de Joseph Crossley de 1856. El diario fue donado recientemente a la Biblioteca de Historia de la Iglesia.

Proporcionado por Ben Smith


El diario perdido de un pionero de la compañía de los carros de mano de Martin es encontrado y donado a la Biblioteca de Historia de la Iglesia

Más de 165 años después de que Joseph Crossley, de 19 años, escribiera sobre su viaje a través del Atlántico en el barco Horizon y muriera en las llanuras de Wyoming, se cuenta su historia

pocket_journal.jpg

La portada del diario de bolsillo de Joseph Crossley de 1856. El diario fue donado recientemente a la Biblioteca de Historia de la Iglesia.

Proporcionado por Ben Smith

Joseph Jarvis Crossley tenía 19 años cuando él y sus familiares abordaron el barco Horizon (en inglés) con destino a Estados Unidos en mayo de 1856.

Crossley, que había recibido formación como oficinista, escribió sobre el viaje de un mes a través del Atlántico en un diario de bolsillo, a veces usando taquigrafía para describir los eventos y a las personas a bordo del barco.

Por alguna razón, Crossley dejó de escribir después de que él y los demás pasajeros Santos de los Últimos Días desembarcaron en Boston. Los registros muestran que su familia llegó a Winter Quarters, Nebraska, y luego continuó a través de las llanuras con la desafortunada compañía de carros de mano de Martin. El joven murió en algún lugar cerca de Martin’s Cove en Wyoming.

Más de 165 años después, su pequeño diario — transmitido por su familia y perdido por un tiempo — fue encontrado recientemente por sus descendientes y donado el 1 de marzo a la Biblioteca de Historia de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

“Es bastante viejo y está en muy mal estado”, dijo Ben Smith, quien participó en la donación. “Se lo dimos a la Iglesia porque ellos pueden conservarlo mejor que nosotros”.

passage_ticket.jpg

Una copia del boleto que usó la familia Crossley en su viaje de 1856 a bordo del barco Horizon.

Proporcionado por Ken Crossley

Encontrando el diario de Joseph Crossley

Un siglo después del viaje, el diario de Crossley se tradujo de la taquigrafía Pitman al inglés en Logan, Utah. La taquigrafía Pitman es un sistema fonético de escritura rápida basado en los sonidos de las palabras en lugar de la ortografía convencional.

Se distribuyó una transcripción del diario y su historia se contó en reuniones familiares, lo que ayudó a mantener vivo su recuerdo.

El familiar que poseía el diario murió en 2009 y nadie pudo encontrarlo.

“Pensamos que se había perdido”, dijo Hayden Smith, un miembro de la familia que participó en la donación.

Casi 15 años después, el diario fue descubierto inesperadamente en el fondo de una caja en el armario del sótano de la casa de Texas del miembro de la familia. Muchos consideran que haber encontrado el diario es un milagro.

“Todo salió bien”, dijo Ben Smith, el hijo de Hayden. “Parecía que estábamos siendo guiados para poner esto en las manos adecuadas”.

journal2.jpg

Páginas manuscritas del diario de bolsillo de Joseph Crossley de 1856. El diario fue donado recientemente a la Biblioteca de Historia de la Iglesia.

Proporcionado por Ben Smith

Informativo, bien escrito e íntimo

Se dice que el diario de Crossley (en inglés) está en malas condiciones y las páginas casi se caen. Es una lectura corta, aproximadamente ocho páginas mecanografiadas con espacios entre párrafos.

Pero el diario está bien escrito y es informativo. Era el tipo de persona que contrataría un periódico, dijo Jeff Anderson, el archivista que recibió la donación en la Biblioteca de Historia de la Iglesia.

“Escribe bien y es muy culto para ser un chico de 19 años”, dijo Anderson. “En aquella época, un oficinista era algo más que un simple secretario. ... Su caligrafía es incomparable”.

A pesar de su condición desgastada, el diario de Crossely es uno de los mejores diarios de la travesía del océano, dijo Lyndia Carter, una historiadora independiente que ha estudiado la compañía de carros de mano de Martin y el diario.

“El valor que veo en él — cualquier historiador lo vería — es que es uno de los mejores diarios que habla sobre cómo era la vida cotidiana en el océano”, dijo Carter. “También es muy íntimo y personal. ... Es tan detallado sobre cómo su familia está experimentando el mareo; cómo es la rutina diaria; cómo adoran en el barco; y cómo viven el día a día. Así que es un diario valioso por el hecho de que es tan íntimo”.

Cualquier persona puede leer una transcripción del diario en FamilySearch.org (en inglés).

“Hay un poco de intriga ahí y un poco de testimonio”, dijo Ben Smith. “Hubo un pequeño motín cuando subieron al barco por primera vez que fue sofocado en minutos con nuevos marineros. ... Que terminaron en las pequeñas salas del hospital del barco. ... Hay algunas bendiciones prometidas sobre la obediencia, que era un tema recurrente. Se fumaba bajo cubierta, cosa que se suponía que no debían hacer. Hubo un pequeño brote de sarampión. Creo que todas las personas murieron y fueron arrojadas por la borda”.

Journal_3.jpg

Páginas escritas a mano en taquigrafía de Pitman del diario de bolsillo de Joseph Crossley de 1856. El diario fue donado recientemente a la Biblioteca de Historia de la Iglesia.

Proporcionado por Ben Smith

‘Nunca se sabe lo que hay ahí fuera’

Ken Crossley es otro miembro de la familia que participó en la donación del diario de Joseph Crossley. Él ha estado intrigado por la historia de Joseph Crossley desde que supo de ella por primera vez a una edad temprana.

Según la investigación de Ken, Joseph Crossley tenía una discapacidad en la pierna que quizás le impidió trabajar en las minas y lo llevó a ser aprendiz de oficinista. Como resultado, Joseph desarrolló el talento para escribir y escribió su experiencia a bordo del Horizon, lo que permitirá a los historiadores y académicos aprender más sobre esa parte del viaje de los pioneros.

El diario contiene los nombres de muchas personas que otros podrían reconocer o descubrir como sus propios antepasados.

Ken Crossley también espera ver escaneos digitales de alta resolución de las páginas descoloridas del diario.

“Esto será de especial interés para los descendientes de todas las compañías pioneras de 1856”, dijo. “Nunca se sabe lo que hay ahí fuera. Cuando consideras la historia familiar, creo que cuanto más das, más recibes”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.