Menú
EN LAS NOTICIAS

Invitaciones que ha extendido el presidente Nelson desde que se convirtió en el presidente de la Iglesia

¿Qué ha invitado a hacer el presidente Nelson a los Santos de los Últimos Días? Aquí hay un vistazo a algunas de sus invitaciones desde que se convirtió en Profeta en enero de 2018.

merlin_2887505.jpg

El presidente Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, recorre la obra de renovación en el Templo de Salt Lake en Salt Lake City el sábado, 22 de mayo de 2021.

Jeffrey D. Allred, Deseret News


Invitaciones que ha extendido el presidente Nelson desde que se convirtió en el presidente de la Iglesia

¿Qué ha invitado a hacer el presidente Nelson a los Santos de los Últimos Días? Aquí hay un vistazo a algunas de sus invitaciones desde que se convirtió en Profeta en enero de 2018.

merlin_2887505.jpg

El presidente Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, recorre la obra de renovación en el Templo de Salt Lake en Salt Lake City el sábado, 22 de mayo de 2021.

Jeffrey D. Allred, Deseret News

Al cierre de la conferencia general de octubre de 2022, el presidente Russell M. Nelson invitó a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de todo el mundo a que se “centren en el templo como nunca antes lo hayan hecho”.

Pasar más tiempo en el templo, dijo anteriormente en la conferencia, es una forma de encontrar descanso, o paz, de los desafíos del mundo de hoy.

“Mi ruego a ustedes esta mañana es que hallen descanso de la intensidad, la incertidumbre y la angustia de este mundo venciendo al mundo por medio de sus convenios con Dios”, dijo el presidente Nelson, el decimoséptimo presidente de la Iglesia y un cirujano cardíaco e investigador médico de renombre mundial antes de ingresar al servicio de tiempo completo en la Iglesia en 1984.

“Háganle saber por medio de sus oraciones y sus actos que se toman en serio lo de vencer al mundo. Pídanle a Él que les ilumine la mente y les envíe la ayuda que necesitan. Cada día, anoten los pensamientos que les surjan mientras oran, y luego, actúen diligentemente de conformidad con ellos. Pasen más tiempo en el templo y busquen entender el modo en que el templo les enseña a elevarse por encima de este mundo caído”.

El presidente Nelson reiteró una invitación que extendió a los jóvenes adultos “para que se hagan cargo de su propio testimonio de Jesucristo y Su evangelio” y exhortó a los Santos de los Últimos Días de todo el mundo a “convertirse en personas justas”.

“Conforme dejen que Dios prevalezca en su vida, les prometo mayor paz, confianza, gozo y, sí, descanso”, dijo el presidente Nelson.

A lo largo de su ministerio, el presidente Nelson ha utilizado la conferencia general, las redes sociales y otros medios para extender invitaciones a los Santos de los Últimos Días en todo el mundo — invitaciones a actuar con fe.

‘Permanezcan en la senda de los convenios’

En una conferencia de prensa (en inglés) en enero del 2018, inmediatamente después de su ordenación como presidente de la Iglesia, el presidente Nelson dijo, “Ahora, a cada miembro de la Iglesia le digo: permanezca en la senda de los convenios. Su compromiso de seguir al Salvador al hacer convenios con Él y luego guardar esos convenios abrirá la puerta a cada bendición espiritual y privilegio disponible a los hombres, mujeres y niños en todas partes”.

Ya sea que avancen con diligencia por la senda de los convenios, se hayan apartado de tal senda, o que ni siquiera puedan ver dicha senda desde donde estén ahora, el presidente Nelson dijo a los hermanos del sacerdocio durante la conferencia general de abril del 2019: “Les ruego que se arrepientan. Sientan el poder fortalecedor del arrepentimiento diario; de actuar y de ser un poco mejor cada día”.

merlin_801062.jpeg

El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy Nelson, saludan a los asistentes al cierre de la Conferencia General Anual N.°189 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el domingo, 7 de abril de 2019.

Jeffrey D. Allred, Deseret News

Incrementar la capacidad espiritual y ‘Escúchalo’

Durante su primera conferencia general como profeta, el presidente Nelson instó a los santos de los últimos días a aumentar su capacidad espiritual para recibir revelación. “En los días futuros, no será posible sobrevivir espiritualmente sin la influencia guiadora, orientadora, consoladora y constante del Espíritu Santo”, dijo él.

En relación con el plan de estudios centrado en el hogar y apoyado por la Iglesia que se enfatizó durante la conferencia general de octubre del 2018, el presidente Nelson invitó a los individuos y a las familias a transformar sus hogares en “un santuario de fe” y “[centrarlo] en el aprendizaje del evangelio”. Él prometió: “Los cambios en su familia serán notables y duraderos”.

Para ayudar a las mujeres a aumentar su capacidad espiritual, el presidente Nelson las invitó durante la conferencia general de octubre de 2019 a estudiar con espíritu de oración Doctrina y Convenios 25 y “todas las verdades que puedan encontrar sobre el poder del sacerdocio”.

 “Conforme aumente su comprensión y ejerzan fe en el Señor y en el poder de Su sacerdocio, aumentará su capacidad para recurrir a ese tesoro espiritual que el Señor ha puesto a su alcance”, prometió él. 

En una publicación en las redes sociales de febrero de 2020, el presidente Nelson extendió una invitación relacionada con el bicentenario de la Primera Visión. El Padre Celestial presentó personalmente a Su Amado Hijo Jesucristo a José Smith, con la tarea específica de “escucharlo”.

9328629245bab9c5cb23e419645dc599fb05375d.jpeg

El presidente Russell M. Nelson extiende una invitación el 26 de febrero de 2020 para “escucharlo”. Esta invitación lanzó una serie de videos #Escúchalo de los líderes de la Iglesia.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

“Los invito a pensar profunda y frecuentemente sobre esta pregunta clave: ¿Cómo lo escuchan?”, escribió el presidente Nelson. 

El Padre Celestial sabe que lo que más ayudará a Sus hijos cuando están rodeados de incertidumbre y temor, “es escuchar a Su Hijo”, dijo el presidente Nelson durante la conferencia general de abril de 2020. “Porque cuando procuremos escuchar —verdaderamente escuchar— a Su Hijo, seremos guiados a saber lo que debemos hacer en toda circunstancia”.

Recoger a Israel y ‘dejar que Dios prevalezca’

La doctrina del recogimiento de Israel ha captado la atención del presidente Nelson durante los más de 36 años que ha servido como apóstol, él dijo durante la conferencia general de octubre de 2020. “Cada vez que hacemos algo que ayude a alguien, en cualquier lado del velo, a hacer y guardar sus convenios con Dios, estamos ayudando a recoger a Israel”.

Uno de los significados hebreos de la palabra “Israel” es “que Dios prevalezca”, dijo el presidente Nelson. Después de una invitación a los santos de los últimos días a que lideren en el abandono de actitudes y acciones de prejuicio, él preguntó: “¿Estás dispuesto a dejar que Dios prevalezca en tu vida? ¿Estás dispuesto a permitir que Dios sea la influencia más importante en tu vida?”.

El recogimiento es “lo más importante que se está llevando a cabo hoy en la tierra”, dijo el presidente Nelson a los jóvenes durante un devocional mundial en junio del 2018, invitándolos a alistarse en el batallón de jóvenes del Señor para recoger a Israel. “Ese recogimiento debería significar todo para ustedes. Esta es la misión para la cual fueron enviados a la tierra”.

Desafió a los jóvenes a leer diariamente el Libro de Mormón para aprender más sobre el recogimiento. También extendió cinco invitaciones (en inglés) que prometió que “los cambiarán a ustedes y les ayudarán a cambiar al mundo”: llevar a cabo un ayuno de siete días de las redes sociales, hacer un sacrificio semanal de tiempo para el Señor, permanecer en el camino de los convenios, orar diariamente para que todos los hijos de Dios puedan recibir las bendiciones del evangelio y destacarse y ser una luz para el mundo.

10_wwdnelson_0618_chn_205.jpeg

Kevin Dickson, de 17 años, canta al final del Devocional mundial para jóvenes en el Centro de Conferencias de Salt Lake City el domingo, 3 de junio de 2018.

James Wooldridge

Durante su discurso en la sesión general de mujeres en octubre del 2018, el presidente Nelson extendió una “súplica profética” a las mujeres de la Iglesia para que participen en el recogimiento de Israel. Invitó a las mujeres a realizar un ayuno de 10 días de las redes sociales, a leer el Libro de Mormón antes de fin de año, a asistir al templo con regularidad y a participar plenamente en la Sociedad de Socorro. 

Construir puentes de comprensión

En medio de protestas, disturbios y violencia en los Estados Unidos a finales de mayo y principios de junio de 2020, el presidente Nelson publicó una declaración en las redes sociales (en inglés) condenando el racismo y abogando por la paz.

“Durante la misión terrenal del Salvador, ministraba constantemente a aquellos que estaban excluidos, marginados, juzgados, ignorados, abusados ​​y rechazados. Como sus seguidores, ¿podemos hacer algo menos? ¡La respuesta es no! ¡Creemos en la libertad, la amabilidad y la equidad para todos los hijos de Dios! ...

“Y tenemos que trabajar incansablemente para construir puentes de comprensión en lugar de crear muros de discriminación”, escribió el presidente Nelson. “Les suplico que trabajemos juntos por la paz, el respeto mutuo y el derramamiento de amor por todos los hijos de Dios”.

merlin_762702.jpeg

El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy Nelson, se ríen con la reverenda Theresa Dear, a la izquierda, y el Dr. Amos Brown, a la derecha, en la 110ª convención nacional anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color, en Detroit, Michigan, el domingo, 21 de julio de 2019.

Jeffrey D. Allred, Deseret News

En una columna de opinión conjunta (en inglés) publicada el 8 de junio de 2020, el presidente Nelson y los principales líderes de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color hicieron una reforma racial (en inglés) y pidieron a “la gente de todo el mundo que se una a nosotros en un viaje de comprensión y superación”.

“Invitamos a todos a orar a Dios para que la gente de esta tierra atienda el llamado divino a abandonar actitudes de prejuicio contra cualquier grupo de hijos de Dios”, escribieron los líderes. “También invitamos a las personas de buena voluntad en todo el mundo a buscar formas de tender la mano y servir a alguien de diferente origen o raza. Todos pueden hacer algo”.

COVID-19: Ayunos, vacunas y mascarillas en todo el mundo

A medida que la pandemia de COVID-19 se desarrollaba en todo el mundo en marzo de 2020, el presidente Nelson invitó a los miembros de la Iglesia y a otras personas de todo el mundo a ayunar y orar por “sanación física y espiritual” en respuesta a la propagación de COVID-19. “El Señor entiende los sentimientos que están experimentando. Él los ama y se preocupa por ustedes, y yo también”, dijo en un mensaje de video.

Unas semanas más tarde, en la conferencia general de abril de 2020 (en inglés), el presidente Nelson pidió un segundo ayuno mundial.

“Para todas las personas cuya salud lo permita, ayunemos, oremos y unamos nuestra fe una vez más. … Invito a todos, incluidos quienes no son de nuestra fe, a ayunar y orar durante el Viernes Santo, 10 de abril, para que la actual pandemia pueda ser controlada; los trabajadores de la salud, protegidos; la economía, fortalecida; y la vida, normalizada”.

El presidente Nelson y sus consejeros de la Primera Presidencia, el presidente Dallin H. Oaks y el presidente Henry B. Eyring, instaron repetidamente a los Santos de los Últimos Días a protegerse a sí mismos y a los demás vacunándose y usando mascarillas.

El 19 de enero de 2021, el presidente Nelson, el presidente Oaks y el presidente Eyring estuvieron entre los ocho líderes de la Iglesia que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. “La Iglesia insta a sus miembros, empleados y misioneros a ser buenos ciudadanos del mundo y ayudar a sofocar la pandemia protegiéndose a sí mismos y a los demás mediante la inmunización”, escribió la Primera Presidencia en un comunicado.

Después de recibir su primera dosis de la vacuna COVID-19 ese día, el presidente Nelson emitió una declaración personal sobre la vacunación en sus cuentas de redes sociales. Expresó su gratitud a todos los que trabajaron para que la vacuna estuviera disponible y la describió como una “bendición literal del cielo”.

“Mis experiencias profesionales y eclesiásticas me convencen de que las vacunas administradas por profesionales médicos competentes protegen la salud y preservan la vida. Recibir la vacuna hoy fue parte de nuestros esfuerzos personales para ser buenos ciudadanos del mundo para ayudar a eliminar el COVID-19 del mundo”, escribió.

20210119_090042_Bell_1X8A1104_1024x683.jpeg

El presidente Russell M. Nelson recibe la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 el martes 19 de enero de 2021.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El 12 de agosto de 2021, la Primera Presidencia volvió a instar a los Santos de los Últimos Días a vacunarse y a usar mascarillas en las reuniones públicas cuando no sea posible el distanciamiento social. Un mes después, el 22 de septiembre de 2021, la Primera Presidencia pidió el uso de mascarillas en los templos y reiteró su insistencia para que los miembros de la Iglesia se vacunen. “Haga todo lo posible por protegerse a ustedes mismos y a los demás para que la obra del Señor en ambos lados del velo pueda seguir adelante”, escribieron.

#DaGracias

Para traer esperanza y sanación durante un tiempo de inestabilidad e incertidumbre global, el presidente Nelson prescribió un remedio espiritual de “acción rápida y duradera” en un mensaje de un video mundial el 20 de noviembre de 2020. Él extendió dos invitaciones relacionadas con “el poder sanador de la gratitud”.

“Primero, los invito a que durante los próximos siete días transformen las redes sociales en su diario personal de gratitud. Publiquen cada día aquello por lo que están agradecidos, por quién están agradecidos y por qué están agradecidos”, dijo, invitando a todos a usar la etiqueta #DaGracias.

“Segundo, unámonos en agradecimiento a Dios mediante la oración diaria. Jesucristo enseñó a Sus discípulos a orar expresando primero gratitud a Dios para luego pedirle las cosas que necesitemos. La oración produce milagros”.

Aumentar la fe en Cristo

La fe en Jesucristo es el mayor poder disponible en esta vida, dijo el presidente Nelson durante la conferencia general de abril de 2021

“Mis queridos hermanos y hermanas, mi llamado a ustedes esta mañana de Pascua de Resurrección es que comiencen hoy a aumentar su fe”, declaró. “Mediante su fe, Jesucristo aumentará la capacidad de ustedes para mover los montes que haya en su vida, aunque sus desafíos personales puedan ser tan grandes como el monte Everest”.

El presidente Nelson ofreció cinco sugerencias para ayudar a los Santos de los Últimos Días a desarrollar esa fe y confianza:

  • Primero, estudien. Conviértanse en estudiantes dedicados.
  • Segundo, elijan creer en Jesucristo.
  • Tercero, actúen con fe.
  • Cuarto, participen de las ordenanzas sagradas de manera digna.
  • Quinto, pidan ayuda a su Padre Celestial, en el nombre de Jesucristo.

Fortalecer el cimiento espiritual

Cuando se complete la renovación principal del Templo de Salt Lake, no habrá lugar más seguro durante un terremoto en el Valle de Salt Lake que dentro de ese templo, dijo el presidente Nelson durante la conferencia general de octubre de 2021. Llamó a los Santos de los Últimos Días a implementar “medidas extraordinarias” para fortalecer el propio cimiento espiritual.

1bcf1b8b6cbb8d7abdf6412183063e99f138bc9fSLTemplePresNelson_ja_2089_1024x676.jpeg

El presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, recorre el Templo de Salt Lake Utah, en Salt Lake City, el sábado, 22 de mayo de 2021.

Jeffrey D. Allred, Deseret News

“Mis queridos hermanos y hermanas, estos son los últimos días. Si ustedes y yo vamos a resistir los peligros y las presiones venideras, es imprescindible que cada uno de nosotros tenga un firme cimiento espiritual edificado sobre la roca de nuestro Redentor, Jesucristo.

“Así que pregunto a cada uno de ustedes: ¿Cuán firme es su cimiento? ¿Y qué refuerzos son necesarios para su testimonio y comprensión del Evangelio?’…. Créanme cuando les digo que, si su cimiento espiritual está edificado firmemente en Jesucristo, no tienen por qué temer”.

‘Actuar con decisión’

El 1 de enero, mientras muchos reservaban tiempo para escribir resoluciones para el próximo año, el presidente Nelson publicó tres sugerencias en las redes sociales:

“Primero”, escribió, “tomen la determinación de fortalecer su fundamento espiritual. Esto podría implicar fijar un tiempo y un lugar específico para estudiar las Escrituras, orar con más frecuencia, hacer que la adoración en el templo sea una mayor prioridad y dejar que Dios prevalezca en todos los aspectos de su vida”.

Su segunda sugerencia fue tomar la determinación de ser bondadosos con los demás. “Cuando el Salvador Jesucristo visitó las Américas, tal como está registrado en el Libro de Mormón, una de las primeras cosas que enseñó fue la necesidad de eliminar la contención en nuestra vida. Así que, por favor, sean compasivos, comprensivos, lentos en juzgar y prestos para perdonar”, escribió el presidente Nelson.

“Tercero, tomen la determinación de actuar con decisión. Al Señor le encanta la constancia; al Señor le encanta la firmeza. Y aunque sin duda de vez en cuando no daremos la medida, nuestros esfuerzos persistentes por escucharlo y seguir la inspiración que Él nos da nos ayudará a ‘fortalecer[nos] en el Espíritu’ (Mosíah 18:26)”.

Centrarse en los identificadores eternos, nutrir el testimonio

En un devocional mundial en mayo, el presidente Nelson enseñó a los jóvenes adultos tres verdades fundamentales que los ayudarán a tomar decisiones correctas para la eternidad: la verdad de quiénes son, la verdad de lo que el Padre Celestial y Jesucristo les han ofrecido y la verdad relacionada con la conversión de ustedes.

merlin_2923395.jpeg

Miles de asistentes durante un devocional mundial para jóvenes adultos en el Centro de Conferencias de Salt Lake City el domingo, 15 de mayo de 2022.

Mengshin Lin, Deseret News

“¿Quiénes son ustedes?” preguntó el presidente Nelson. “Primero y más importante, son hijos de Dios, hijos del convenio y discípulos de Jesucristo. …

“Les ruego que nunca reemplacen estos tres identificadores primordiales e inmutables por otros, porque el hacerlo podría obstaculizar su progreso o encasillarlos en un estereotipo que posiblemente podría frustrar su progreso eterno”.

Enfatizó que cada individuo debe trabajar en su propia conversión y extendió una invitación que luego reiteró en las redes sociales: “Les ruego que se hagan cargo de su propio testimonio. Trabajen para conseguirlo; háganse responsables de él. Cuídenlo, nútranlo de manera que crezca, aliméntenlo con la verdad. No lo mezclen con las filosofías falsas de hombres y mujeres incrédulos para luego preguntarse por qué se está debilitando.

“Practiquen la oración humilde, sincera y diaria”, continuó el presidente Nelson. “Nútranse con las palabras de los profetas antiguos y modernos. Pídanle a Dios que les enseñe cómo escucharlo mejor. Dediquen más tiempo a ir al templo y a la obra de historia familiar. Al hacer de su testimonio su prioridad mayor, observen cómo se producen milagros en sus vidas”.

Mantener el ímpetu espiritual

Para contrarrestar la velocidad con la que se está intensificando el mal, ahora más que nunca se necesita un ímpetu espiritual positivo, dijo el presidente Russell M. Nelson a una audiencia mundial durante la conferencia general de abril de 2022

“El ímpetu espiritual nos puede ayudar a resistir los ataques incesantes e inicuos del adversario y a frustrar sus esfuerzos por erosionar nuestro cimiento espiritual personal”, dijo el presidente Nelson, el decimoséptimo presidente de la Iglesia y cirujano cardíaco e investigador médico de renombre mundial antes de entrar en el servicio de la Iglesia a tiempo completo en 1984.

Haciéndose eco de las invitaciones anteriores que ha extendido desde que se convirtió en profeta el 14 de enero de 2018 (en inglés), el presidente Nelson sugirió cinco acciones específicas que pueden ayudar a mantener un ímpetu espiritual positivo.

“Mis queridos hermanos y hermanas, les suplico con todo el corazón y los insto a que entren en la senda de los convenios y permanezcan en ella, que experimenten el gozo del arrepentimiento diario, que aprendan acerca de Dios y la forma en que Él obra, que procuren y esperen milagros, y que se esfuercen por poner fin a los conflictos en su vida”.

El presidente Nelson prometió: “A medida que actúen conforme a estos objetivos, les prometo que serán capaces de avanzar por la senda de los convenios con mayor ímpetu a pesar de los obstáculos que afronten. Y les prometo más fortaleza para resistir la tentación, más paz mental, liberación del temor y más unidad en su familia”.

Paciencia, persistencia y oración

En su primer comunicado oficial de 2023, el presidente Nelson compartió tres lecciones que aprendió como pescador de aguas profundas para ayudar a otros en el nuevo año.

“Para mí, la pesca de alta mar ha sido poco frecuente, pero instructiva. El éxito requiere paciencia, perseverancia y oración”, escribió en una publicación en las redes sociales el 1 de enero. “Al comenzar este nuevo año y tomar resoluciones para mejorar las cosas en nuestra vida, esos tres requisitos para la pesca exitosa pueden ayudarnos”.

Primero, ser paciente. “Al igual que con la pesca el verdadero cambio requiere tiempo — y a menudo mucho tiempo. Es tentador esperar resultados inmediatos y luego desilusionarse cuando las cosas no salen exactamente como se planearon. Tal vez sea por eso que el apóstol Pablo nos aconsejó que “corr[iéramos] con paciencia la carrera que tenemos por delante” (Hebreos 12:1)”.

Segundo, ser persistente. “Sigan adelante, incluso cuando las cosas se pongan difíciles. Superen los momentos difíciles y dense cuenta de que incluso las pequeñas victorias significan que están teniendo éxito. El Salvador “se fortalecía” (Lucas 2:40) a medida que crecía. Nosotros también podemos fortalecernos en espíritu y en nuestros talentos y hábitos si perseveramos”.

Tercero, ser dedicados a la oración. “Pídanle a Dios la fortaleza que necesitan a medida que trabajan diligentemente para llegar a ser una mejor versión de ustedes mismos — mejores discípulos de Jesucristo, una luz más brillante en el mundo. Porque “los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán las alas como águilas; correrán y no se cansarán; caminarán y no se fatigarán” (Isaías 40:31)”.

Este artículo se publicó originalmente en enero de 2022 y ha sido actualizado.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.