Menú
EN LAS NOTICIAS

Los líderes de la Iglesia testifican a los estudiantes de BYU-Hawái sobre la importancia y la fortaleza de hacer convenios con Dios

Dios ‘cumplirá las promesas que nos ha hecho’, testifica el élder Christofferson durante un devocional en el que participaron la presidenta general de la Sociedad de Socorro y otros líderes

CJLaie6.jpeg

De izquierda a derecha, el élder Clark G. Gilbert, el élder Paul V. Johnson, el élder D. Todd Christofferson, el presidente de BYU–Hawái, John S.K. Kauwe III, la hermana Monica Kauwe y la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, posan para una foto antes del devocional semanal en el campus que se lleva a cabo en Laie, Hawái, el martes, 24 de enero de 2023.

Camille Jovenes, BYU–Hawái


Los líderes de la Iglesia testifican a los estudiantes de BYU-Hawái sobre la importancia y la fortaleza de hacer convenios con Dios

Dios ‘cumplirá las promesas que nos ha hecho’, testifica el élder Christofferson durante un devocional en el que participaron la presidenta general de la Sociedad de Socorro y otros líderes

CJLaie6.jpeg

De izquierda a derecha, el élder Clark G. Gilbert, el élder Paul V. Johnson, el élder D. Todd Christofferson, el presidente de BYU–Hawái, John S.K. Kauwe III, la hermana Monica Kauwe y la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, posan para una foto antes del devocional semanal en el campus que se lleva a cabo en Laie, Hawái, el martes, 24 de enero de 2023.

Camille Jovenes, BYU–Hawái

Para Pua’ena Kapu, estudiante de BYU-Hawái, el devocional del campus del martes fue un poco nostálgico.

Estar en presencia de varios líderes generales de la Iglesia — incluyendo un apóstol, la presidenta general de la Sociedad de Socorro y otras dos autoridades generales — le recordó su misión.

“[Me] trajo los recuerdos y las emociones de amor y humildad que sentí como misionera en la Manzana del Templo”, dijo la estudiante de último año de la Isla Grande de Hawái a Church News.

Miembros del Comité Ejecutivo del Sistema Educativo de la Iglesia — entre ellos el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles; la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson; el comisionado de educación de la Iglesia, el élder Clark G. Gilbert; y el élder Paul V. Johnson, de la Presidencia de los Setenta — todos participaron en el devocional semanal en el campus de la universidad junto al mar en Laie, Hawái, el martes, 24 de enero.

Los líderes de la Iglesia compartieron experiencias, testimonios y perspectivas en respuesta a las preguntas recopiladas de una encuesta realizada a la comunidad universitaria.

Uno de los principales aprendizajes de Kapu del devocional, dijo, fue que, para encontrar el gozo verdadero y duradero, “debemos dejar que Dios prevalezca y ser personas honorables que guardan los convenios”.

El tema de los convenios estuvo presente en muchos de los comentarios de los líderes.

En sus últimos comentarios antes de cerrar la reunión, el élder Christofferson habló de Abraham, “padre de los fieles” que fue elegido para engendrar un pueblo del convenio.

Y, sin embargo, Abraham podría haber dudado de la capacidad y voluntad del Señor para cumplir Su convenio o Sus promesas, dijo el élder Christofferson. Por ejemplo, a Abraham se le prometió la tierra, pero tiene que dejarla a causa del hambre e ir a Egipto. Se le promete una posteridad tan numerosa como las estrellas del cielo, pero su esposa es estéril. Finalmente tiene un hijo del convenio y luego se le manda sacrificarlo.

“Pensamos que todas estas cosas podrían haberlo hecho dudar, pero en realidad, fueron las cosas que fortalecieron su fe”, dijo el élder Christofferson. Las pruebas y dificultades que experimentan los hijos del convenio de Dios pueden ser oportunidades similares en las que el Señor demostrará cuán fiel es cuando se vuelven a Él.

“Queremos ser fieles en nuestras promesas y en guardar nuestros convenios con Él”, dijo el élder Christofferson. “Sí. Pero Él también quiere mostrarnos que podemos tener fe en Él, que podemos contar con Él y que cumplirá las promesas que nos ha hecho”. 

CJLaie2__1_.jpeg

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla durante un devocional de BYU–Hawái en Laie, Hawái, el martes, 24 de enero de 2023.

Camille Jovenes, BYU–Hawái

Encontrar gozo

Con el presidente de BYU–Hawaii, John S.K. Kauwe III (en inglés) actuando como moderador, la primera pregunta se centró en cómo encontrar gozo, paz, confianza y el descanso que prometió el presidente Russell M. Nelson en un discurso de la conferencia general de octubre de 2022.

En respuesta, el élder Christofferson compartió una cita del discurso “magistral” del presidente Nelson: “Me aflijo por aquellos que dejan la Iglesia porque sienten que el ser miembros requiere demasiado de ellos. ¡No han descubierto aún que, en realidad, hacer convenios y guardarlos hace la vida más fácil! Cada persona que hace convenios en las pilas bautismales y en los templos, y los guarda, tiene un mayor acceso al poder de Jesucristo”.

Si las personas se centran en Cristo y se unen a Él por convenio, entonces el gozo es el producto, dijo el élder Christofferson.

En ese mismo discurso, el presidente Nelson también explicó que conocer el amor del Padre Celestial y del Salvador por las personas es vital, agregó la presidenta Johnson.

En respuesta a la invitación del presidente Nelson, la presidenta Johnson dijo que ha tratado de buscar deliberadamente Su amor.

“Y está en todas partes”, dijo. “Cuando voy en busca del amor de mi Salvador, lo veo en el hermoso cielo esta mañana aquí en la isla cuando salió el sol, y lo veo en sus rostros. Lo reconozco como evidencia del amor de mi Padre Celestial, mi Salvador por mí, y eso me ha dado más gozo”.

Laie6.jpeg

La presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, habla durante un devocional de BYU–Hawái sobre otros miembros del Comité Ejecutivo del Sistema Educativo de la Iglesia, en el Centro de Actividades Cannon en Laie, Hawái, el martes, 24 de enero de 2023.

Monique Saenz, BYU–Hawái

Enseñanzas del presidente Nelson

Cuando se le preguntó qué mensaje del presidente Nelson ha resonado en ellos, la presidenta Johnson habló sobre el primer discurso del profeta después de ser sostenido en abril de 2018 (en inglés), donde invitó a los miembros de la Iglesia a buscar revelación personal y aprender a utilizar la bendición del Espíritu Santo para guiar, dirigir y consolar.

El mensaje resonó en ella entonces, dijo la presidenta Johnson, pero se volvió aún más importante para ella en abril de 2021 cuando fue llamada a ser la presidenta general de la Primaria y pensó en cómo enseñar a los niños sobre el Espíritu Santo.

“Esa lección del presidente Nelson y esa invitación de entender mejor cómo el Espíritu Santo se comunica conmigo ha marcado una gran diferencia para mí y me ha dado más confianza de que estoy en la misión del Señor”, dijo la presidenta Johnson.

El élder Christofferson se refirió al discurso de apertura del presidente Nelson en la última conferencia, donde dijo, “Queridos hermanos y hermanas, Dios es la fuente de toda verdad. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días acepta toda la verdad que Dios comunica a Sus hijos, ya sea que se aprenda en un laboratorio científico o que se reciba por revelación directa de Él”.

Ese mensaje es importante especialmente en un entorno universitario, dijo el élder Christofferson, donde las personas buscan conocer y vivir de acuerdo con la verdad. “Eso se logra siendo, sintiendo y actuando con responsabilidad ante Dios, la fuente de la verdad”.

Aunque es difícil elegir un discurso favorito, el élder Gilbert dijo que trata de prestar atención cuando el profeta repite algo, por lo que prestó especial atención cuando el presidente Nelson repitió su súplica a los jóvenes adultos en mayo pasado durante su discurso de la conferencia en octubre.

El profeta repitió su súplica de hacerse cargo de su testimonio. “Trabajen para conseguirlo; háganse responsables de él. Cuídenlo, nútranlo de manera que crezca, aliméntenlo con la verdad”.

El élder Gilbert animó a los estudiantes, “Si quieren seguir al profeta, fíjense cuando repite algo y presten especial atención cuando les suplica”.

Mientras el élder Johnson reflexionaba sobre la invitación del profeta de “dejar que Dios prevalezca” (en inglés), dijo que había notado que en ocasiones “parece que estoy tratando de convencer a Dios de que use Su poder para cumplir mi voluntad, en lugar de tratar de doblegar mi voluntad o permitir que mi voluntad se someta a la voluntad de Dios o alinear mi voluntad con la Suya y enfocar mis esfuerzos para ayudarle a que Él haga Su obra”.

Aprender a someter su voluntad a Dios es un “trabajo de posgrado en el evangelio”, dijo el élder Johnson, y será un esfuerzo de por vida.

CJLaie4__1_.jpeg

Los miembros del Comité Ejecutivo del Sistema Educativo de la Iglesia, de izquierda a derecha, el élder Paul V. Johnson, de la Presidencia de los Setenta, el comisionado de Educación de la Iglesia, el élder Clark G. Gilbert, y el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, hablan durante una Devocional de BYU-Hawái en Laie, Hawái, el martes, 24 de enero de 2023.

Camille Jovenes, BYU–Hawái

El papel de BYU–Hawái en el SEI

Cuando se le preguntó acerca de la visión de la Iglesia para el Sistema Educativo de la Iglesia y el papel de BYU–Hawái en el plan, el élder Gilbert reiteró la misión del SEI: “Animamos a los estudiantes a convertirse en discípulos de Jesucristo, que puedan ser líderes en sus hogares, en la Iglesia y en sus comunidades”.

Esa es la responsabilidad central de las instituciones educativas de la Iglesia, dijo el élder Gilbert. “No vengan aquí y obtengan sólo una preparación profesional y un título y hagan algunos amigos maravillosos en un lugar hermoso, sino que utilicen su tiempo para convertirse en algo totalmente diferente en Jesucristo”.

La maravillosa educación y preparación que reciben los estudiantes no es un fin en sí mismo, coincidió el élder Christofferson, “sino que es un medio para un fin mayor, de bendecir a otros, bendecir a las personas en su tierra natal, bendecir a su propia familia, bendecir a todos los que los rodean de maneras diferentes. Pero se pretende que utilicen esta maravillosa bendición... como una herramienta para marcar la diferencia en la vida de otras personas, tal como lo hizo el Salvador”.

Hacer que la experiencia del templo sea más significativa

La última pregunta que se les hizo a los líderes de la Iglesia visitantes fue cómo hacer que la adoración del Salvador en el templo sea más significativa y valiosa.

La presidenta Johnson dijo que ha tratado de buscar al Salvador en el templo cada vez que va. “Él está allí”, dijo ella. “Él está en todo lo que hacemos, lo que decimos y la ropa que usamos”.

La presidenta Johnson también reiteró el consejo del presidente Nelson a aquellos que no aman ir al templo para que vayan más. “Absolutamente, positivamente cierto”, dijo. “Sigan adelante y busquen al Salvador, y yo sé que lo encontrarán allí”.

Laie1__1_.jpeg

Los estudiantes de BYU–Hawái se reúnen en el Cannon Activities Center en el campus de Laie, Hawái, para un devocional con miembros del Comité Ejecutivo del Sistema Educativo de la Iglesia, incluido el élder D. Todd Christofferson del Cuórum de los Doce Apóstoles, la presidenta general de la Sociedad de Socorro Camille N. Johnson, el élder Paul V. Johnson de la Presidencia de los Setenta y el comisionado de Educación de la Iglesia, el élder Clark G. Gilbert, el martes, 24 de enero de 2023.

Monique Saenz, BYU–Hawái

Aunque los que asisten a una sesión del templo hacen y escuchan las mismas cosas, “cada uno de nosotros está desarrollando, progresando y profundizando su conversión y discipulado en función de su propia preparación, dónde estamos y lo que estamos abiertos a recibir”, añadió el élder Christofferson.

A medida que las personas asisten al templo, deben ser pacientes pero diligentes “y reconocer que el Señor nos hablará tan rápido y tanto como estemos listos para recibir a medida que sigamos adelante”, dijo.

El élder Gilbert hizo referencia al discurso del presidente Nelson, “El templo y el cimiento espiritual de ustedes” (en inglés), donde el profeta mostró los cimientos del Templo de Salt Lake durante la reconstrucción. “Cuando termine la renovación del Templo de Salt Lake, en caso de terremoto no habrá lugar más seguro en todo el valle del Lago Salado que en el interior de ese templo”, dijo el presidente Nelson.

En este punto, el élder Gilbert dijo que esperaba que el profeta dijera que no había un lugar más seguro para estar espiritualmente que el templo, pero el presidente Nelson agregó una frase. “Del mismo modo, siempre que ocurra cualquier tipo de conmoción en su vida, ¡el lugar más seguro desde el punto de vista espiritual es vivir dentro de los límites de sus convenios del templo!”, enseñó el presidente Nelson.

Mientras los estudiantes piensan en su adoración en el templo, el élder Gilbert dijo, “pueden ir al templo y recibir revelación. Pueden ir al templo y sentirse más cerca del Salvador, pero, sobre todo, se les recuerda los convenios que hicieron en el templo, y en los días venideros serán su protección”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.